Sección

Urquizu deberá estar 40 días más en la cárcel, pero alistan dos nuevas denuncias

Mientras el juez de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer 1º Gary Bracamonte dispuso la ampliación por 40 días hábiles más la detención preventiva del gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizu, por presunto abandono de funciones, el abogado denunciante anticipó que en ese lapso activará dos nuevas denuncias para que la autoridad departamental continúe bajo investigación.

Vásquez: la ALP obró correctamente; Añez no tiene otra salida que destituir

El abogado constitucionalista Luis Vasquez Villamor afirmó este sábado que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) obró  correctamente al votar por la censura del ministro de Defensa Luis Fernando López y advirtió que la presidenta Jeanine Añez cometería un “gravísimo error” si decide ratificarlo en el cargo.

Ejecutivo rechaza censura a ministro López y analizará en gabinete la destitución

El ministro de la Presidencia Yerko Nuñez expresó este sábado el rechazo del Órgano Ejecutivo al voto de censura de la Asamblea Legislativa al ministro de Defensa Luis Fernando López, por no asistir en cuatro oportunidades al acto de interpelación por los hechos de Senkata y Sacaba, y anunció que una eventual destitución será analizada por el gabinete político.

Sedes descarta coronavirus en paciente atendido en Santa Cruz

“El paciente no reúne la definición de caso sospechoso de coronavirus”. Así, de manera taxativa, el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Roberto Torrez, descartó que el hombre atendido este viernes en la capital oriental tenga síntomas del Covid-19.

El caso de este paciente se reportó en la Caja Petrolera de Salud. El hombre fue llevado, con medida de bioseguridad, a una clínica donde las autoridades descartaron que se trate de coronavirus.  

Chapetón dice que “grupos radicales” del MAS quieren dañar a El Alto

Tras los incidentes registrados el jueves, la alcaldesa Soledad Chapetón sostuvo que grupos radicales del MAS pretenden dañar y manchar la imagen de El Alto, ante lo cual pidió que ya no se use el nombre de la ciudad para generar actos de violencia.

“Por favor basta”, exclamó Chapetón este viernes, mientras se realizaba el desfile cívico en El Alto en homenaje a los 35 años de la fundación de la ciudad.

Moscú rechaza dichos sobre mafia rusa e injerencia en Bolivia

El Gobierno de Rusia calificó de infundadas las declaraciones sobre la presencia de mafia rusa en Bolivia o injerencia de ese país en procesos electorales.

La posición fue expresada por la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, informó la agencia Sputnik.

El pronunciamiento se da una semana después de que la presidenta Jeanine Añez denunció que, debido a la permisividad del anterior Gobierno, en Bolivia se habían establecido redes que incluían a la mafia rusa.   

Añez en El Alto anuncia inversión de $us100 millones para la ciudad

Como se había anunciado, la presidenta Jeanine Añez participó este jueves de la Sesión de Honor del Concejo Municipal de El Alto, en la cual anunció que el Gobierno decidió invertir 100 millones de dólares sólo para esta gestión en la ciudad.

“Estoy aquí para anunciar que el Gobierno nacional ha conseguido concretar la programación de 100 millones de dólares, para El Alto para que sean invertidos durante esta gestión”, dijo Añez en el acto realizado en el teatro Raúl Salmón.