Sección

Copa “recomienda” a candidatos opositores al MAS que no se acerquen a lugares “sensibles” de El Alto

La presidenta del Senado, Eva Copa, “recomendó” a los candidatos contrarios al MAS que eviten acercarse a sectores “sensibles” de la ciudad alteña y señaló que no pueden pedir garantías, debido a que en la urbe aún existe dolor por lo ocurrido en las jornadas de violencia de 2019.

Copa, quien representa a El Alto, hizo esa declaración respecto al aniversario de la ciudad que se celebrará este 6 de marzo, con acontecimientos cívicos.      

CC y Juntos calientan campaña con insinuaciones de “fraude” y “guerra sucia”

Comunidad Ciudadana (CC) y la alianza Juntos tuvieron este martes una fricción con declaraciones de algunos de sus principales líderes, que levantaron el tono de la campaña electoral en la que ambas organizaciones pugnan por el electorado contrario al MAS.

El candidato presidencial de Carlos Mesa reiteró sus cuestionamientos a que Jeanine Añez, siendo Presidenta del Estado, haya presentado su candidatura,   sin embargo, ahora utilizó la palabra “fraude” para referirse al tema. 

Matan a mujer en El Alto y suman 27 feminicidios en esta gestión

La Fiscalía Departamental de La Paz confirmó otro feminicidio. El pasado fin de semana se realizó el levantamiento del cadáver de una mujer encontrado en un terreno de la zona de Tilata “B” de la ciudad de El Alto, en la carretera a Vicha.

Con este caso, se elevan a 27 las víctimas de feminicidio en toda Bolivia, durante esta gestión, según el Ministerio Público. 

Samuel responde a Mesa: “Lamento que exprese su malhumor y entre en guerra sucia”

El empresario y candidato a la vicepresidencia por alianza Juntos, Samuel Doria Medina, mostró su sorpresa y lamentó las declaraciones emitidas por Carlos Mesa, relacionadas al presunto uso de bienes y recursos del Estado por parte de la campaña de Jeanine Añez.

“Lamento que Carlos Mesa exprese su malhumor, seguramente porque no le funciona su campaña, y entre en esta guerra sucia”, manifestó Doria Medina en entrevista con el programa La Tarde en Directo de ERBOL. 

Diputado del MAS pide formar comisión independiente que aclare “dudas” sobre si hubo fraude

El diputado del MAS, Franklin Flores, anunció que mediante la Asamblea Legislativa Plurinacional se pedirá a la Organización de Estados Americanos (OEA) que conforme una organización independiente, para aclarar las “dudas” surgidas respecto al presunto fraude electoral en Bolivia.

Flores lanzó la propuesta después de conocerse la investigación de dos especialistas en integridad electoral, publicada en el The Washington Post, en la cual sostiene que no existe evidencia estadística.

Iniciativa ciudadana monitoreará el cumplimiento de las normas del TSE

Una iniciativa ciudadana surgida de organizaciones de la sociedad civil realizará un monitoreo permanente para verificar el cumplimiento de la normas electorales con miras a las elecciones del 3 de mayo próximo.

La decisión de las organizaciones de la sociedad civil nació tras la crisis institucional que vivió el país, como consecuencia de las elecciones del 20 de octubre de 2019, calificadas como fraudulentas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y como “completamente irregulares” por la Unión Europea, afirmaron.