Sección

Bloqueadores interceptan tres camiones de transporte de oxígeno medicinal en Tiraque

El Ministerio de Salud denunció este domingo que bloqueadores interceptaron tres camiones de transporte de oxígeno medicinal en la población de Tiraque, en el departamento de Cochabamba, pese a estar siendo escoltados por la Cruz Roja.

El hecho ocurrió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz donde los campesinos evitaron que los camiones de la empresa Paxair lleguen a la capital oriental para reabastecerse de oxígeno y pueda suministrar a hospitales que atienden a enfermos graves de coronavirus.

Vásquez: bloqueo al suministro de oxígeno configura delito de exterminio y puede acabar con la CPI

El abogado constitucionalista Luis Vásquez Villamor advirtió que la actual cadena de bloqueo de caminos impidiendo el traslado de oxígeno y medicinas para los enfermos de coronavirus y otras patologías, configura un delito de lesa humanidad por extermino y los autores pueden acabar ante la Corte Penal Internacional (CPI) para ser juzgados con base al Estatuto de Roma.

Gobierno espera que hasta mañana se levante el bloqueo, hay 300 personas en riesgo de morir

El ministro de la Presidencia Yerko Núñez dijo este domingo que el gobierno esperará hasta mañana que el MAS y la COB levanten el bloqueo de caminos, caso contrario tomará las opciones que le otorga la Constitución Política del Estado, ante el peligro de que unas 300 personas puedan morir por falta de oxígeno y medicinas.

En conferencia de prensa afirmó que los bloqueadores ya tienen una fecha definida por el Tribunal Supremo Electoral para las elecciones generales y no existen argumentos para seguir bloqueando.

Acabó reunión en Palacio con propuesta de formar comisión para buscar diálogo

La reunión de diálogo político nacional convocado en Palacio de Gobierno acabó al medio día de este domingo con la propuesta de la presidenta Jeanine Añez de conformar una comisión para continuar buscando diálogo con otros sectores.

Tras escuchar una larga exposición de los opositores que pidieron la renuncia a su candidatura, Añez dijo que asume las críticas pero prefiere volcar su atención a resolver el problema social para salvar la vida de los enfermos d coronavirus.

Diálogo en Palacio genera pedidos para que Añez renuncie a su candidatura

Durante el diálogo político nacional convocado por la presidente Jeanine Añez en Palacio de Gobierno la mañana de este domingo, candidatos presidenciales de la oposición reprocharon  a la presidenta por haber convertido su mandato transitorio en una candidatura presidencial. Según sus críticos esa es la causa de la actual crisis entre el Legislativo y Ejecutivo que impide enfrentar la crisis sanitaria y resolver el bloqueo de caminos a raíz del cambio en la fecha de las elecciones generales.

Añez instala reunión en Palacio por el tema de las elecciones y crisis sanitaria

La presidenta de transición Jeanine Añez instaló la mañana de este domingo el diálogo convocado en Palacio de Gobierno al que asisten representantes de la comunidad internacional, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, miembros de la Iglesia y ministros del gabinete.

Añez en su discurso sostuvo que el trasfondo de todo del actual problema es la necesidad de convulsionar el país y no respetar lo que puede ser un proceso democrático y reiteró que el objetivo de su convocatoria de salvar vidas.

Ministerio de Salud reporta 89.055 casos de coronavirus en todo el país

El Ministerio de Salud reportó la noche de este sábado un total de 89.055 contagios de los que 56.564 son activos, y 28.904 pacientes recuperados.

La jornada de este sábado se registró 1.164 nuevos contagios, siendo el departamento de La Paz el que mayor número de casos reportó con 624 casos, seguido de Santa Cruz con 263 nuevos contagios y en tercer lugar se ubica Chuquisaca con 99 casos nuevos.

Con ambos datos el total de contagios en La Paz llega a  21.105 casos, Santa Cruz 36.904, Cochabamba con 10.435, Beni 5.777, Oruro 4.117,  y Tarija con 4.629.

Mesa declina invitación de Añez y no asistirá al diálogo político en Palacio

El Coordinador Nacional de Comunidad Ciudadana, Ricardo Paz, comunicó al ministro de la Presidencia Yerko Núñez que el candidato a la presidencia Carlos Mesa y vicepresidencia Gustavo Pedraza, no asistirán al diálogo político nacional organizado por la presidenta Jeanine Añez para este domingo en Palacio de Gobierno.

En su carta difundida la noche de este sábado,   reitera su pedido del pasado 4 de mayo, cuando pidió al gobierno convocar a los más importantes actores sociales, económicos y políticos, a un diálogo que desemboque en un acuerdo nacional.

Añez convoca a diálogo político nacional para este domingo por elecciones y bloqueos

La presidenta Jeanine Añez convocó este sábado a un diálogo político nacional para este domingo a las 9 de la mañana en Palacio de Gobierno para ver el tema de las elecciones y el actual conflicto social a raíz del bloqueo de caminos.

A través de una convocatoria pública, Añez explica que el objetivo de este diálogo es confirmar la fecha electoral y suspender los bloqueos que están impidiendo el paso de oxígeno para los pacientes con COVID 19. “Y por eso, este es un diálogo por la vida”, dice Añez.

Incendio consume cultivos agrícolas y vegetación tropical en Tablas Monte

Un incendio consume hace varios días decenas de cultivos agrícolas y vegetación subtropical en la comunidad de Tablas Monte, distante a dos horas del municipio de Colomi, en el departamento de Cochabamba.

De acuerdo con la versión de los comunarios, el día sábado de la semana pasada un apicultor procedió a colectar miel utilizando fuego y presumen que una chispa saltó a la vegetación que fue avivada lentamente por el viento.