Sección

Casos de coronavirus llegan a 80.153 positivos y 3.153 decesos en todo Bolivia

El Ministerio de Salud informó que los casos positivos de coronavirus llegaron este domingo a 80.153 contagios de los que 52.844 son considerados activos y el número de fallecidos alcanzó a 3.153 decesos en todo el país.

Al menos 24.156 personas fueron recuperadas, existen 14.713 casos sospechosos y 76.771 fueron descartados.

Solo la jornada de este domingo, La Paz se mantuvo en primer lugar de contagios diarios con 389 casos nuevos, Santa Cruz 234, Tarija llegó al tercer lugar con 230 casos, superando a Cochabamba que registró 208.

San Borja: Maestros denuncian abandono de la CNS a 13.000 afiliados en medio de la Covid

Los maestros urbanos y rurales de San Borja reportaron este domingo un estado de abandono de funciones de la Caja Nacional de Salud (CNS), que pese a la crisis sanitaria hasta ahora logra instalar un Centro de Aislamiento Covid-19 ni retomar sus labores de prevención, dejando a su suerte a más de 13.000 afiliados.

Opositores rechazan clausura escolar; Añez justifica su decisión

Líderes de la oposición expresaron su repudio a la decisión de la presidente Jeanine Añez de clausurar el año escolar y criticaron la falta de capacidad del gobierno para ofrecer alternativas de solución en medio de la crisis sanitaria.

La presidente Jeanine Añez en un mensaje a la nación grabado, dijo que tomó una decisión muy difícil por una sola razón: para cuidar la salud y cuidar la vida de los niños, los jóvenes y sus familiares.

Unicef preocupada por anticipado cierre del año escolar y califica de “terrible pérdida” para los niños

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó este domingo su preocupación ante la determinación de la presidenta Jeanine Añez de clausurar el año escolar 2020 debido a dificultades de acceso a internet en poblaciones rurales.

A través de un pronunciamiento oficial, la entidad internacional señala que cada niño y niña tiene derecho a la educación y expresa su preocupación por el cierre anticipado del año escolar.

Formalizan denuncia contra YPFB por tres contratos con la empresa Equipos Mori

Dos diputados nacionales formalizaron denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de La Paz,  contra tres expresidentes, el actual ejecutivo de YPFB y representantes de Equipos Mori, por la suscripción de contratos por casi un millón de dólares sin licitación pública para elaborar un plan de comunicación corporativa y asesorar en su implementación en los años 2018 y 2019.

Conade alerta que gobierno pretende reforestar la Amazonia con eucalipto trasngénico

El ambientalista y dirigente del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) Manuel Morales advirtió que el gobierno pretende lanzar este lunes un plan de reforestación de la Amazonía y la Chiquitania, priorizando la siembra de árboles de eucalipto transgénico para generar madera destinada a la fabricación de papel.

Médicos de la CNS inquietos ante posible cambio en la gerencia general

La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Seguridad Social de la Caja Nacional de  Salud (Fesimras) advirtió a la presidente Jeanine  Añez que un posible cambio en la Gerencia General de la Caja Nacional de Salud (CNS), colocando “un profesional ajeno a nuestra institución”  será una afrenta a todos los trabajadores y profesionales de salud.

Sucre tiene Planta de Oxígeno nueva que hace 4 años no funciona; alistan denuncias penales

La crisis de oxígeno reabrió la compra irregular de una Planta Generadora de Gas Medicinal a un costo de 3,2 millones de bolivianos a una empresa unipersonal que nunca acabó de instalar para su funcionamiento en el Hospital Santa Bárbara del Sedes-Chuquisaca. Una diputada pidió la intervención del Ministerio Público, mientras el Colegio de Ingenieros Mecánicos dice que los equipos a estas alturas ya son obsoletos.

Senasir confirma pago de rentas de julio y aguinaldo adelantado 2020 desde este lunes

El Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir)  informó que a partir de este lunes se dará inicio del pago de rentas del mes de julio y del pago adelantado del aguinaldo de la Renta Dignidad 2020.

A través de un comunicado señala que para este propósito se amplía la vigencia hasta el 30 de septiembre de 2020 de la Carta de Autorización a familiares para el cobro de estos beneficios, incluyendo el Bono Económico del sector Magisterio Fiscal Pasivo, esto con el fin de resguardar la salud de los adultos mayores.