Sección

Rodríguez pide que Añez retire su candidatura: “ser el tercero es dividir”

El senador de Unidad Demócrata, Edwin Rodríguez, pidió este martes que la candidatura de Jeanine Añez a la presidencia se retire de la carrera electoral, puesto que es tercera en la preferencia que muestran las encuestas y –en su opinión- estaría dividiendo el voto contra el MAS. 

“Hoy le pedimos a ese tercer lugar que tiene que tomar esa decisión patriótica, porque el ser tercero es dividir y dividir significa darle la posibilidad al Movimiento al Socialismo y Evo Morales para que vuelva al poder”, manifestó Rodríguez.

Por su compromiso social, BDP gana certificación internacional WORLDCOB

El Banco de Desarrollo Productivo BDP-S.A.M. como la única banca de desarrollo del país, recibió la certificación internacional WORLDCOB-CSR:2011.3 por su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que coadyuvaron en este reconocimiento son las contribuciones que el BDP realiza con Aldeas Infantiles SOS, Red Hábitat, la recaudación de fondos para la Chiquitanía y apoyo a la lucha contra la violencia hacia la mujer, entre otras.

El Alto: Fejuve contestataria pide procesar a quienes promovieron bloqueos

La Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de la ciudad de El Alto, denominada contestataria, planteó que se enjuicien a los dirigentes que promovieron los bloqueos y que causaron muertes principalmente por falta de oxígeno.

Néstor Yujra, presidente de la entidad vecinal, afirmó que se debe procesar a los impulsores de los bloqueos, porque además al ser protegidos por el MAS están confirmando que obedecen ordenes de esa tienda política.

Cámara de Diputados aprueba créditos internacionales por $us700 millones

La Cámara de Diputados aprobó este martes dos proyectos de ley, los cuales viabilizan la contratación de créditos externos de parte del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto que se supera los 700 millones de dólares.

El presidente de Diputados, Sergio Choque, indicó que el primer proyecto de ley implica un financiamiento de 254 millones de dólares de parte del Banco Mundial, mientras que el segundo consiste en 450 millones por parte del BID.

Diputado del MAS denuncia a Revilla y López por la escasez de oxígeno

El diputado del MAS, Franklin Flores, presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público, contra el alcalde Luis Revilla y el ministro Luis Fernando López, que ejerció como interino la cartera de Salud, para que se investigue su responsabilidad en la falta de oxígeno y las consecuentes muertes que se generaron por ese tema.

Indicó que la denuncia contra los dos funcionarios es por los delitos de incumplimiento de deberes y homicidio culposo. 

Revilla anuncia que habrá rastrillaje en La Paz sin cuarentena rígida

El alcalde Luis Revilla informó este martes que se ha decidido realizar el rastrillaje de salud en el municipio de La Paz durante dos fines de semana incluidos viernes, pero no se declarará cuarentena rígida como estaba previsto.

“Después de un análisis detallado que llevamos adelante en el COE y en consulta con las distintas organizaciones de actores económicos de la paz hemos tomado la decisión de hacer el rastrillaje como tenemos previsto, pero sin cuarentena rígida”, dijo Revilla mediante un video.

Transporte sugiere que se amplíe vigencia del SOAT 2020 hasta 2021

El Transporte Libre de Cochabamba propuso que la validez del SOAT correspondiente al 2020 sea ampliado hasta el 2121, como una medida paliativa ante las dificultades económicas de la pandemia y el confinamiento, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

El dirigente José Luis Flores argumentó que los transportistas no han podido trabajar por más de 120 días. Aseveró que ya se está llegando a un medio año sin que puedan desarrollar sus actividades de manera normal.

Familiares de víctimas por bloqueo de oxígeno alistan demandas penales

Los familiares de las personas fallecidas víctimas de falta de oxígeno, y de quienes enfrentarán secuelas irreversibles a raíz de los bloqueos de las últimas semanas, conformaron una asociación y decidieron demandar penalmente a nivel nacional e incluso de ser necesario a nivel internacional a los causantes de sus pérdidas que resaltan, son irreparables.