Sección

Silva prevé merma de turistas en Carnaval por amenazas de bloqueo: ‘miles la están pensando antes de ir’

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, observó que existe una merma en las reservas para viajar a las fiestas de Carnaval, debido a las amenazas de retomar el bloqueo contra los magistrados prorrogados.

Dijo que, desde Oruro, ya le hicieron conocer de la merma de participación de turistas, lo que hace prever de que esta gestión no se tendría los mismos resultados de los carnavales del año pasado.

Atribuyó esta situación a las amenazas de bloqueo de parte de sectores que exigen la aprobación de leyes contra los magistrados. 

Preocupa la falta de lluvia en algunas regiones para la producción agrícola

El viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo, expresó este jueves que existe preocupación respecto a regiones donde faltan las precipitaciones pluviales con fines de producción agrícola por lo cual el Gobierno está implementando proyectos para cubrir la necesidad de agua.

“Lo que nos preocupa es que algunas regiones, como el Chaco chuquisaqueño, Chaco tarijeño, el mismo Cono Sur de Cochabamba no hay precipitaciones. Nosotros como gobierno nacional, a la cabeza del presidente, estamos tomando acciones y medidas para poder combatir esta sequía”, dijo Toromayo. 

La Policía de Brasil registra la casa de Bolsonaro y le retira el pasaporte por una supuesta trama golpista

Fuente: EUROPA PRESS

La Policía Federal de Brasil ha lanzado este jueves una operación contra el expresidente Jair Bolsonaro y varios de sus aliados, entre ellos el exministro de Defensa Walter Braga Netto, por su supuesta implicación en una trama golpista para mantenerle en el poder tras las elecciones de octubre de 2022.

Los agentes han irrumpido este jueves en la casa de Bolsonaro en Angra dos Reis, en el estado de Río de Janeiro, para llevar a cabo los registros, al mismo tiempo que le han solicitado la entrega de su pasaporte.

Aurora arranca con una victoria la Copa Libertadores

El Club Aurora consiguió su primer triunfo en la Copa Libertadores 2024, superó a Melgar de Perú en el estadio Félix Capriles por 1 a 0. Un encuentro en el que los celestes demostraron dificultades al inicio, sin embargo poco a poco fueron tomado confianza, el único tanto fue convertido a través de tiro libre. 

Fue Martín Alanís quien marcó el gol para Aurora en el minuto 46 del primer tiempo. Nelson Amarilla también fue clave, el defensa de Aurora tuvo un buen nivel por despejar 5 pelotas peligrosas.

Bolívar y Guabirá terminan a golpes el amistoso en Montero

El amistoso entre Guabirá y Bolívar en el estadio Gilberto Parada de Montero, terminó suspendido debido a acciones violentas dentro del campo de juego. Lamentablemente los jugadores de ambos planteles terminaron el compromiso a golpes, dejando a la gran cantidad de público presente sin futbol. 

El entrenador de los rojos montereños, Humberto Viviani brindó declaraciones a los medios de prensa resaltando la cortadura que recibió el jugador Ronaldo Vázquez, tras el golpe en la cara por parte de uno de los jugadores celestes:

La fuerza antidroga destruye 23 fábricas móviles de droga en Cochabamba

En diferentes operativos, la fuerza antidroga destruyó 23 fábricas móviles en 11 sindicatos ubicados en la localidad de Bulo Bulo, municipios de Entre Rios y Villa Tunari, en el departamento de Cochabamba.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, detalló que los sindicatos intervenidos fueron 25 de Abril, Izarsama, Central Izarsama, Puerto Grether, Ramos, Junta, Puerto Avaroa, Isinuta, Zabala I y II y Río Ichilo.

La autoridad añadió que se incineró además cocaína líquida equivalente a 187,21 kilogramos de clorhidrato de cocaína. //agc

 

El Alcalde de La Paz cuestiona al transporte interciudad por ‘castigar’ a la población con los bloqueos

El alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó este miércoles su preocupación contra el transporte interciudad de El Alto, sector al acusó de llevar a cabo una “invasión” al territorio paceño y  “castigar” a la ciudad con sus bloqueos.

Después de cumplirse el bloqueo de las “mil esquinas”, el burgomaestre también cuestionó que los transportistas no cumplen con sus obligaciones tributarias ni contribuyen de manera positiva al municipio paceño,

La Interpol activa sello Rojo contra Sebastián Marset por tres delitos cometidos en Bolivia

La Organización International de Policía Criminal (Interpol) activó el sello Rojo en 195 países contra el uruguayo Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo de la justicia en Bolivia, por tráfico de sustancias controladas.

La solicitud fue hecha por las autoridades de la Fiscalía del país ante los procesos que enfrenta en narcotraficante. La notificación, vigente desde el 5 de febrero, implica la búsqueda, localización y aprehensión con fines de extradición.