Sección

Los sikuris retoman el espíritu del Carnaval sucreense

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta 

En la calle Loa, ahora rebautizada como la "Esquina de los Sikuris" en la vibrante zona de Surapata, el corazón de la tradición sucrense volvió a latir al ritmo ancestral de los sikus durante el sábado de carnaval. 

Este encuentro, que congregó a 15 agrupaciones, tanto urbanas como rurales, fue mucho más que un mero espectáculo musical: fue una manifestación de identidad y arraigo cultural.

Dos guardaparques del Madidi deciden enfrentar un juicio en su contra

Los guardaparques Marcos Uzquiano, Presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Agentes de Conservación (ABOLAC) y Raúl Santa Cruz del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, decidieron enfrentar un proceso judicial en su contra instaurado por el cooperativista minero Ramiro Cuevas, en la audiencia oral del próximo martes (20 de febrero) en la localidad de Apolo de la provincia Franz Tamayo del Departamento de La Paz.

Recorrido de la Virgen del Socavón en el Papamóvil inauguró la Entrada del Carnaval de Oruro 2024

Lágrimas, sonrisas y demás fuertes emociones levantó el recorrido inaugural de la Virgen del Socavón en la entrada de peregrinación del Carnaval de Oruro 2024, Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. En esta gestión, llamó poderosamente la atención la novedad de que la imagen de María fue transportada en el Papamóvil que acondicionó Toyosa para la visita del Papa Francisco I en su visita a Bolivia el año 2015.

The Strongest logró una victoria ante Universitario de Vinto

Daniel Rojas jugador de The Strongest, brindó declaraciones tras el triunfo que tuvieron sobre Universitario de Vinto en el Complejo Rafael Mendoza Castellón. Fue un amistoso en el que los gualdinegros pudieron mostrar sus cualidades, así mismo se pudo ver al equipo más engranado. 

“Feliz por anotar un gol en el amistoso, la verdad que quiero hacerlo en los torneo oficiales, pro esto es de apoco, pero que va a ser un buen torneo en lo personal y grupal. Esto es de manos a mas, nos costó adaptarnos pero ya nos conocemos más entre nosotros y eso nos ayuda bastante”, dijo Rojas. 

La Dirección Nacional del MAS define que su ampliado se desarrolle el 2 de marzo

La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió definir la realización de su ampliado el 2 de marzo en el municipio de Cuatro Cañadas del departamento de Santa Cruz.

Inicialmente estaba previsto su realización el 2 de febrero, sin embargo, ante los bloqueos de carreteras de las organizaciones sociales “evistas”, se decidió postergar ante la imposibilidad que lleguen las delegaciones.

La medida de presión fue levantada el 6 de febrero tras haberse promulgado la ley de elecciones judiciales, principal pedido de los movilizados.   

Ecuador fija para el 9 de febrero de 2025 la celebración de elecciones presidenciales

Fuente: EUROPA PRESS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha aprobado este viernes el calendario para la celebración de comicios presidenciales, fijando la fecha de votación para el 9 de febrero de 2025, dentro de dos años, y la hipotética segunda vuelta para mediados de abril.

Así lo ha comunicado el citado ente en un comunicado donde recalca que la población ecuatoriana deberá escoger en 2025 al presidente y vicepresidente del país, así como a asambleístas nacionales, provinciales, del exterior y a parlamentarios andinos.

Filas por combustible: Gobierno niega que el problema sea falta de dólares, sino se debe a la especulación

Cuando persisten filas por combustible, el Gobierno, mediante el viceministro de Hidrocarburos, Adams Hurtado, negó que este fenómeno tenga relación con una falta de dólares, sino aseguró que se debe a la especulación que ha generado una sobredemanda.

En la capital oriental, Hurtado señaló, además, que el país sale de un bloqueo de dos semanas y que el saldo de combustible debería haber sido de cero, pero la logística logró que se tenga actualmente de tres a cinco días de autonomía.      

Registran otras dos muertes en minas del departamento de Potosí

La Policía de Potosí informó este viernes que se han registrado dos muertes de mineros en diferentes yacimientos del departamento. Uno de los fallecidos era menor de edad y el otro tenía 37 años.

Las muertes en este tipo de accidentes laborales en las minas de Potosí sumas nueve en 40 días, reportó radio Líder para la Red ERBOL.

En uno de los casos, un joven de 17 años sufrió una caída de unos 20 metros, tras resbalar en la mina Pailaviri de la Cooperativa Unificada, a donde había ido a trabajar con su familia, reportó el subcomandante departamental, Carlos Oblitas. 

Más de 300 mujeres migrantes se unen contra la degradación ambiental y la violencia

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Más de 300 mujeres migrantes e hijas de padres del campo que viven en la ciudad de El Alto, se unieron en contra de la degradación medioamiental y la violencia, decididas a cambiar sus vidas y la de sus familias a partir de la formación técnica en diferentes rubros que les imparte  les vaya a permitir su independencia económica.