Sección

Envían a la cárcel a tres personas que transportaban droga en Guayaramerín

El Juzgado 2º de Instrucción Cautelar en lo Penal determinó enviar con detención preventiva por el lapso de 90 días en la carceleta de Las Palmas del municipio de Guayaramerín, Beni, por transportar más de 30 kilos de cocaína.

En la audiencia de medidas cautelares se presentaron los elementos de convicción “suficientes” como, los informes policiales, las actas de secuestro de los vehículos y la sustancia controlada que estaban en posesión de Walter A.Ch., Víctor A.Ch. y Hery N.Q.A.

Convocatoria para preselección judicial pasa en Comisión y espera sesión de Asamblea para ser aprobada

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa aprobó este miércoles, por más de dos tercios votos, el proyecto de convocatoria para la preselección de candidatos a magistrados.

Una vez aprobado este proyecto, se debe convocar al pleno de la Asamblea para aprobar la convocatoria.

Tomando en cuenta los plazos, se espera que desde la próxima se empiecen a recibir las postulaciones de los profesionales, quienes pretendan ser elegidos como magistrados de los altos tribunales o consejeros de la Magistratura.

Vehículo protagoniza choque en el centro paceño; el conductor se habría dormido

Un automóvil chocó la tarde de este lunes contra la reja de una estación del teleférico en el centro paceño, dejando como saldo tres personas heridas, además de daños materiales.

Según los testigos, el vehículo circulaba por la calle Federico Zuazo, antes de impactar con las instalaciones alrededor de la estación de la Línea Celestre, en la calle Bueno, frente al Mercado Camacho.

El conductor del vehículo dijo a la Policía que se había dormido al volante, informó el capitán Alberto Ticona  de Tránsito.

Cívico cruceño a legisladores por las judiciales: ‘Si están de ociosos, no cobren o váyanse a sus casas’

Debido a que hasta el momento no fue reanudada la sesión para definir el tratamiento de los proyectos de ley contra la prórroga de magistrados, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, pidió a los diputados que se encuentren de “ociosos” no cobrar su sueldo o incluso dimitir en sus funciones.

“Que hagan su trabajo, que eso es lo que tienen que hacer, el pueblo boliviano paga su salario para que hagan su trabajo y si están de ociosos, no cobren o váyanse a sus casas, lo menos que pueden hacer al recibir su dieta es hacer su trabajo”, dijo consultado al respecto.

Lluvia causa estragos en la calle 17 de Obrajes en la zona Sur de La Paz

Una de las principales vías de la zona Sur de La Paz ha sido dañada por las lluvias este miércoles. El asfalto en la calle 17 de Obrajes se levantó por el rebalse del agua, dejando destrozada la vía en la intersección con la avenida Roma.

Testigos indicaron que la vía “reventó” alrededor de las 14:30 mientras había una copiosa lluvia en la ciudad de La Paz.

La vía parecía un río, por el rebalse de agua. El asfalto se resquebrajó impidiendo el paso de los vehículos. Según los testigos, incluso un minibús tuvo la rotura de una llanta.

Arias defiende la respuesta de la Alcaldía frente a las lluvias y dice ‘La Paz puede dormir tranquila’

Frente a las críticas por la gestión edil respecto a las lluvias, el alcalde Iván Arias defendió las acciones que ha desplegado el Gobierno Municipal de La Paz con 400 personas y más de 100 maquinarias.

“La ciudad de La Paz puede dormir tranquila y nosotros estamos ahí. Todos los casos los atendemos. Cualquier opinión en el sentido de que la Alcaldía no está reaccionando, que está carnavaleando, es de mala leche y de mala fe”, afirmó Arias este miércoles.

Aseveró que cientos de de trabajadores ediles no duermen y ponen su vida en peligro para atender a la población.

Aprehenden a cuatro personas implicadas en los asesinatos de San Ignacio de Velazco

Al menos cuatro personas que tendrían algún tipo de relación con los asesinatos ocurridos en pasados días en el municipio cruceño de San Ignacio de Velazco fueron aprehendidas en las últimas horas por la Policía.

El primer caso es el del brasileño Leonardo Gómez dos Santos, ocurrido de tarde del domingo, 11 de febrero; mientras que el segundo, el del boliviano Roberto Carlos Maturana, la madrugada del martes 13 de febrero.

Mensaje de la Iglesia por Cuaresma: ‘No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento generalizado de nuestro Pueblo’

En su mensaje por Cuaresma la Iglesia Católica en Bolivia advirtió que existe un sufrimiento generalizado del pueblo boliviano, respecto al cual no se puede ser indiferente. Además, convocó a tomar decisiones dialogadas y tener la valentía de convertirse para salir de la “esclavitud”.

Señaló que éste es un tiempo de conversión para romper “las cadenas de la esclavitud tanto individual como comunitaria”.

Agua: Lluvias aumentan nivel de los embalses de La Paz que alcanzan 80%

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) informó que, con las lluvias que se han registrado este febrero, el nivel de los embalses ha llegado al 80% de capacidad, garantizando la provisión para ocho meses más.

EPSAS provee agua a la ciudad de La Paz mediante lo embalses, así como también a El Alto, aunque en este caso la abastecimiento depende en un 50% de pozos.

El gerente de EPSAS, Jaime Gutiérrez, explicó que en los 14 días de febrero, las lluvias incrementaron en un 17% el volumen de los embalses.

Banco Unión asegura solvencia y liquidez, tras rumores por modificar el límite en transacciones digitales

El Banco Unión se pronunció este miércoles, para aclarar las tergiversaciones por su decisión de limitar a 14 mil bolivianos el monto diario de transacciones digitales para personas naturales. Aseguró que es una entidad solvente y que es número uno en liquidez.

Ratificó que la determinación se ha tomado por motivos de seguridad y que no tiene que ver con otras razones, como se había especulado.

Después de que el Banco Unión anunció el límite, comenzó a especularse en redes sociales que la decisión se debía a problemas en el contexto de la falta de dólar y regulaciones.