Sección

Presidente del TSJ advierte de un perjuicio ‘incalculable’ si la Asamblea cesa a los magistrados prorrogados

Mientras en la Asamblea Legislativa está pendiente tratar leyes para cesar a los magistrados prorrogados en sus cargos, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marcos Jaimes, advirtió de las consecuencias que esa decisión conllevaría en perjuicio de los litigantes.

“Realmente el perjuicio es incalculable”, dijo Jaimes consultado de qué pasaría si se procede con cesarlos en sus cargos. Mencionó que se perjudicaría a ciudadanos que esperan una respuesta oportuna de la justicia.

Sindicatos médicos ratifican paro de 48 horas contra norma que los haría jubilar a los 65 años

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) ratificó el paro de 48 horas para el miércoles y jueves, 21 y 22 de febrero, en demanda de que la Asamblea Legislativa deseche la iniciativa de declarar la jubilación a los 65 años.

Los representantes médicos se reunieron con parlamentarios para tratar este tema, pero no llegaron a un acuerdo, por lo cual ratificaron la medida de presión.

‘Mi marido me mata y mata a mi hija si no la dejo’: Abandonan a una bebé recién nacida en Cochabamba

Una bebé recién nacida fue abandonada este jueves en una bolsa en la plaza de la Organización Territorial de Base (OTB) La Joya en la ciudad Cochabamba. Junto con la menor se encontraba una nota manuscrita donde la madre indicaba que si no la dejaba, iba a correr riesgo su vida y la de su hija.

Vecinos del lugar fueron los que la encontraron tras haberla escuchado llorando. Tras el llamado a la Policía, fue trasladada hasta el Hospital del Sur que se encontraba cerca del lugar donde fue hallada.

CEDLA advierte que hasta el 80% de la riqueza generada por la explotación aurífera beneficia a extranjeros

Un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) estima que hasta el 80% de la riqueza generada por la explotación aurífera beneficia a inversiones extranjeros, que además son ilegales, en lugar que al Estado boliviano.

El CEDLA mencionó que las exportaciones en oro metálico han superado al valor de las ventas de gas, pero la diferencia es que la producción gasífera dejó 30 veces más impuestos que la explotación aurífera.

Montenegro afirma que la banca tiene $us 320 MM y pide ‘optimizar’ la divisa para productores

Frente a la falta de la divisa estadounidense, la banca nacional dispone al 7 de febrero de $us 320 millones, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien pidió “optimizar” su entrega a los sectores productivos.

El fenómeno de la escasez de la divisa y su incremento en el mercado local persiste todavía desde el pasado año, pese a que el Gobierno haya señalado que es una situación “transitoria” y que se iría revertiendo paulatinamente.   

Alanoca afirma que no sabe cuánto costó el Museo de Evo: no lo construí, lo hice funcionar

Cuando se encuentra bajo investigación un posible daño económico con el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, dedicado a Evo Morales durante su Gobierno, la exministra de Culturas, Wilma Alanoca, negó que la construcción se haya realizado en su gestión y hasta afirmó que no sabe cuánto costó.

Alanoca fue Ministra cuando se inauguró el Museo en 2017 y participó del acto realizado en febrero de ese año. Entonces defendía el valor cultural de la construcción realizada en la región de Orinoca en Oruro, de donde es oriundo Evo Morales.

El Gobierno anuncia que el Banco Unión realizará una interfaz para que farmacéuticas accedan a dólares

El Banco Unión realizará una interfaz con la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) para poder acceder a los requerimientos de dólares estadounidenses, anunció este jueves el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

La salida a la problemática fue acordada tras una reunión que sostuvo la autoridad de Estado junto con el presidente de la Cifabol, Javier Lupo, quien en pasados días expresó la preocupación que atraviesa su sector.

Convocan sesión de la Asamblea para aprobar convocatoria a preselección judicial este viernes

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para este viernes a la sesión donde se aprobará la convocatoria para la preselección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial.

El proyecto de convocatoria fue aprobado el miércoles en la Comisión Mixta de Constitución.

Industriales presentan proyecto de ley para sancionar los bloqueos y vandalismo

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó este jueves su proyecto de ley mediante el cual pretende sancionar los bloqueos y vandalismo, a través del sistema penal, imponiendo multas y cárcel para los infractores.

La propuesta busca que Bolivia salga de un “ciclo destructivo”, que ahuyenta las inversiones y alimenta la desigualdad y el desempleo, explicó el presidente de la CNI, Pablo Camacho.

Con esa propuesta se plantea modificar e incluir artículos en el Código Penal, en cuatro partes específicas.