Sección

Robatto espera con ansias mostrar el trabajo realizado para el torneo oficial

  Flavio Robatto, entrenador de Bolívar, señaló estar ansioso por el inicio del torneo seriado de la División Profesional, además resaltó la idea de juego captada por el plantel 

“Muy ansioso y muy ilusionado de que sea un excelente primer partido, ha habido  un entendimiento progresivo por parte de los jugadores, la idea de juego ya está incorporada, hay gusto de la misma por parte de los jugadores, pudimos ver en Santa Cruz que ese ritmo progresaba y ahora queda mostrar lo mejor en el primer partido del torneo seriado”, dijo Robatto. 

El Poder Judicial de Perú ratifica que Evo Morales no puede ingresar a ese país

El Poder Judicial del Perú validó la decisión de la Superintendencia Nacional de Migraciones de impedir el ingreso a ese país del expresidente Evo Morales, medida impuesta desde enero de 2023, por sus intervenciones contra el gobierno de Dina Boluarte.

Con esta decisión, se revocó otra resolución judicial que había declarado fundado en parte un recurso de habeas corpus, presentado el abogado Ronald Atencio, y anulado la alerta migratoria emitida contra el exmandatario.

BancoSol y la Fundación para el Periodismo lanzan el ‘Primer Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género’

Con el propósito de incentivar y reconocer el periodismo que promueve la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, BancoSol lanzó este jueves el “Primer Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género”, en alianza con la Fundación para el Periodismo.

Se trata de una iniciativa pionera en Bolivia, que busca visibilizar el papel y la contribución de las mujeres en el desarrollo y la economía del país, a la vez que destaca el rol de los medios de comunicación en la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva.

Crearán un fondo para financiar la cruzada antitabaco en el mundo

Fuente: AFP

Decenas de países reunidos en Panamá llegaron a un acuerdo para crear un fondo de inversión para ayudar a financiar la lucha contra el tabaco en el mundo, informó este jueves una responsable de la OMS.

Este fondo de 75 millones de dólares, aportados por donantes como préstamos sin intereses, será manejado por el Banco Mundial, explicó la jefa de la Secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adriana Blanco.

Confederación de agropecuarios le dice al Gobierno que ‘en sus manos está resolver la falta de dólares’

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) emitió este jueves un pronunciamiento donde instó al Gobierno revolver la “incertidumbre” por la falta de dólares estadounidenses ya que puede afectar a su sector.

En el documento, informó que el incremento de las comisiones para transferir esta moneda al exterior para la compra de insumos superó más del 22%, a ello se suma el “perjuicio” por el tiempo que se demora en concretar dichas operaciones.

Presidente del TSJ advierte de un perjuicio ‘incalculable’ si la Asamblea cesa a los magistrados prorrogados

Mientras en la Asamblea Legislativa está pendiente tratar leyes para cesar a los magistrados prorrogados en sus cargos, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marcos Jaimes, advirtió de las consecuencias que esa decisión conllevaría en perjuicio de los litigantes.

“Realmente el perjuicio es incalculable”, dijo Jaimes consultado de qué pasaría si se procede con cesarlos en sus cargos. Mencionó que se perjudicaría a ciudadanos que esperan una respuesta oportuna de la justicia.

Sindicatos médicos ratifican paro de 48 horas contra norma que los haría jubilar a los 65 años

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) ratificó el paro de 48 horas para el miércoles y jueves, 21 y 22 de febrero, en demanda de que la Asamblea Legislativa deseche la iniciativa de declarar la jubilación a los 65 años.

Los representantes médicos se reunieron con parlamentarios para tratar este tema, pero no llegaron a un acuerdo, por lo cual ratificaron la medida de presión.