Sección

Intervención policial deja 27 arrestados y tres cisternas retenidas por el bloqueo en La Paz

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que este lunes se ha arrestado a 27 personas y se retuvo a tres camiones cisterna, debido a hechos de violencia en el bloqueo que protagonizaron los transportistas en el centro paceño.

Según Ríos, la Policía intentó primero dialogar con los bloqueadores, sin embargo, algunas personas actuaron de manera violenta y brusca para afectar contra la integridad de los policías.

Mueren dos personas ahogadas tras ser arrastradas por las aguas de ríos en Potosí

Dos personas fueron encontradas sin vida en el departamento de Potosí tras ser arrastradas por las fuertes corrientes de ríos que crecieron producto de las intensas lluvias, informó el subcomandante de la Policía en Potosí, coronel Carlos Oblitas.

El primero en ser rescatado fue el de una mujer de 86 años de edad que fue arrastrada por un río de la comunidad de Tinguipaya. Luego de una intensa búsqueda y un rastrillaje de más de 8 kilómetros, se logró dar con el cuerpo cerca a la comunidad de Yurina.

Defensoría observa actitud del Sernap y recuerda que se debe proteger a los guardarques procesados judicialmente

La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento respecto al caso de los guardaparques Raúl Santa Cruz y Marco Uzquiano, quienes son procesados judicialmente por un cooperativista minero, a quien asegura que trataron de impedir el ingreso de maquinaria pesada al área protegida Madidi.

Según la Defensoría del Pueblo, le llamó la atención la actitud del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), porque se mantuvo al margen del citado proceso, argumentando el mismo es de carácter “privado”.

Denuncian avasallamiento en área de preservación de la palmera de Saó

Mariela  Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Artesanos de Paurito, informó que se encuentran en estado de emergencia, porque avasalladores han ingresado a una zona declarada área protegida municipal  de la Palmera de Saó, que pertenece al munición de Cabezas en Santa Cruz.

Los artesanos hacen infinidad de trabajos en el marco de una cultura típica de Santa Cruz.

El área es protegida gracias a las Ordenanza Municipal de Cabezas, con el objetivo de la conservación de la Palmera de Saó con una extensión de  758 hectáreas. 

El Gobierno libera las exportaciones y otras nueve acciones para contrarrestar la escasez de dólares

La liberación de las exportaciones, con agilización de trámites, además de otras nueve acciones serán asumidas para contrarrestar la falta de la divisa estadounidense en el país, anunció este lunes el Gobierno luego de una reunión sostenida con los empresarios privados.

De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, la liberación de las exportaciones implica que con la firma de convenios se garantizará el abastecimiento al mercado nacional.

Inteligencia policial busca los lugares donde se especula con el dólar

En el control de la venta de dólar, el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, informó que inteligencia de la entidad verde olivo realiza acciones para identificar los sectores donde se especula con el precio de la divisa norteamericana.

“No quisiera llamar una operación encubierta, porque eso implica un tecnicismo penal. Estamos hablando de acciones de inteligencia”, dijo Álvarez este lunes.

“Estamos trabajando con inteligencia para identificar aquellos lugares donde está la posibilidad de este agio y especulación”, agregó.

‘Museo fantasma’: Comisión encontró cerrado y deteriorado el museo dedicado a Evo

“Es un museo fantasma”. Esa fue la conclusión del presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas y Culturas de la Cámara de Diputados, Alberto Astorga, quien junto a sus colegas verificó el deterioro y abandono en el Museo de la Revolución Democrática y Cultural y que se construyó en homenaje a Evo Morales en Orinoca, Oruro.

Viceministro dice a Arias que pida disculpas por ‘maltratar’ a voluntarios rescatistas

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, instó públicamente al alcalde de La Paz, Iván Arias, que pida disculpas a las Fuerzas Armadas, debido a que supuestamente habría maltratado a voluntarios del SAR-FAB que pretendían ayudar en la zona de deslizamiento en Jinchupalla.

Relató que el viernes en la noche recibió la “ingrata noticia” de que el Alcalde paceño había expulsado a los rescatistas de la zona de deslizamiento.

Israel declara 'persona non grata' a Lula tras comparar la ofensiva contra Gaza con el Holocausto

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de Israel ha declarado este lunes 'persona non grata' al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras comparar la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) con el Holocausto cometido por Adolf Hitler contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.