Sección

En Caranavi: Hijastra y yerno fueron enviados a detención preventiva por delito de feminicidio

El Ministerio Público informó este sábado que, dentro del caso de feminicidio cometido en contra de Julia Q.C., de 81 años de edad, a quien trataron de hacer parecer que murió en un accidente de tránsito al ingreso de la carretera a Caranavi, fueron enviados a detención preventiva.

Una de las aprehendidas e imputadas es Gladys E.V.C.   de 43 años y fue remitida al penal de Obrajes, mientras que Emilio M.Q., de 52 años, fue enviado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.

NNUU en Bolivia condena el feminicidio de Noelia, una joven activista de 17 años

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia condenó el feminicidio de Noelia, una adolescente de 17 años que formaba parte de grupos de brigadistas jóvenes de El Alto, que realizan acciones de prevención de noviazgos violentos.

El 14 de febrero, su cuerpo fue encontrado sin vida en un terreno baldío. Su muerte se suma a los más de 80 feminicidios registrados durante 2023 y a los que sucedieronen estos dos primeros meses del año.

EPSAS niega especulaciones de que hubiese abierto las compuertas de represas

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) salió a negar los rumores de que habría abierto las compuertas de las represas, generando el crecimiento de los ríos en la ciudad de La Paz.

El rumor se difundió particularmente en la zona Sur, donde vecinos acusaban a EPSAS de abrir las compuertas de las represas colmadas, causando así las riadas que afectaron viviendas.

El gerente de la empresa de agua, Jaime Gutiérrez, negó que se esté soltando las válvulas, sino señaló que los escurrimientos de las represas se presentan de forma natural.

Empresarios ven ‘desproporcional’ el incremento propuesto por la COB e insisten en diálogo tripartito

El empresariado privado calificó este viernes como “desproporcional” el incremento propuesto por la Central Obrera Boliviana (COB) al salario mínimo nacional y al haber básico para esta gestión e insistió en una negociación tripartita.

Para el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Ronaldo Kempff, la situación económica del país “no da” para un ajuste y que, en su lugar, se debe pensar en la reactivación económica.

La Fiscalía de Santa Cruz sospecha que el excívico Herland Vaca Díez se pudo haber suicidado

En la etapa preliminar de la investigación, una de las primeras hipótesis que maneja el Ministerio Público por el deceso del excívico cruceño Herland Vaca Díez es que pudo suicidarse, afirmó este viernes el fiscal departamental, Roger Mariaca.

“Por los primeros elementos e indicios, como manifestó el fiscal, ya con anterioridad, ha sido un suicidio que ha cometido esta persona (Herland Vaca Diíez) que ha perdido la vida, una autoeliminación”, afirmó.

Operativo antidroga en Paraguay deja seis brasileños y cuatro bolivianos aprehendidos

Autoridades paraguayas intervinieron este viernes una pista de aterrizaje clandestina, ubicada en la zona de Pablo Lagerenza, en Chaco, región fronteriza con Bolivia, donde se aprehendió a diez personas seis brasileños y cuatro bolivianos.

El Departamento Antinarcóticos de la Policía del Paraguay comenzó la investigación ante denuncias de personas extrañas en el lugar, lo que derivó posteriormente en el operativo en el lugar, de acuerdo con un reporte del diario ABC.

El Gobierno evalúa las ‘condiciones’ para trasladar a Camacho para su juicio en Santa Cruz

Si existen las “condiciones materiales”, se trasladará al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, hasta el penal cruceño de Palmasola para su audiencia de juicio oral por el caso “decretazo”, previsto para el 11 de marzo, anunció este viernes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

La autoridad de Estado informó que se solicitó informes de Inteligencia de la Policía para evaluar si se cuentan con las condiciones materiales para que el gobernador cruceño pueda ser trasladado hasta Santa Cruz.