Sección

Juez de Apolo dispone nueva audiencia de guardaparques en territorio que consideran hostil y riesgoso

La juez Jhaneth Espinoza dispuso este martes al finalizar la audiencia oral virtual,  una nueva audiencia para el próximo jueves 29 de febrero a realizarse presencialmente en Apolo, una localidad que, por la elevada presencia de actividad minera en la zona, fue calificada como un “territorio hostil y riesgoso” para la seguridad de ambos guardaparques demandados.

Fijan para el 15 de marzo el inicio del juicio contra Nallar por el triple asesinato en Santa Cruz

Para el 15 de marzo fue fijado por el Tribunal Séptimo de Sentencia el inicio del juicio oral y contradictorio contra Misael Nallar Viveros, su hermano Widen N.N., y Jassir G.M., por el triple asesinato de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil de la Policía (Gacip), ocurrido el 21 de junio de 2022, en el municipio cruceño de Porongo  

Jorge Tamayo, abogado de Nallar, dijo que aguardaba llegar a esa fase del proceso ya que de esa manera se podría demostrar que el Ministerio Público no tiene prueba “suficiente e idónea” para sustentar la acusación.

ASFI fija gratuidad en transacciones con el exterior hasta $us1.000 y un máximo de 10% de comisión para giros

En cumplimento del acuerdo entre el Gobierno y el sector privado, la Autoridad del Servicio Financiero (ASFI) ha establecido una banda para el cobro de comisiones para transferencias y giros al exterior. Las tarifas de estas transacciones van desde la gratuidad hasta un máximo de 10%.

La medida se toma después de advertir que entre enero y febrero de 2024, se ha visto una “explosión” o “subida exagerada” en las comisiones por los giros del exterior entre un 18% e incluso hasta 30%, explicó la directora de la ASFI, Ivette Espinoza.

Presidente de la Magistratura afirma que se irá con la ‘conciencia limpia’, pero se queda con las ganas de ‘bajarse’ a 489 jueces

En medio de las críticas que han surgido por la prórroga de las altas autoridades judiciales, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, aseguró que se irá del cargo con la conciencia limpia, aunque con pendientes como “bajarse” a 489 jueces o completar la institucionalización del Órgano Judicial.

Molina se pronunció consultado sobre el efecto que causan en su persona las críticas que reciben las autoridades judiciales, particularmente en las redes sociales.   

La Confederación de Chóferes pide incremento de tarifas en el país en todas sus modalidades

La Confederación Sindical Chóferes de Bolivia planteó el incremento de tarifas en todas las modalidades debido a que los repuestos e insumos de importación que utilizan habrían sufrido un ajuste ante la falta de la divisa estadounidense.

“Mil disculpas al pueblo, algún día tiene que entender a los transportistas, sí o sí vamos a buscar lo que es la nivelación de los pasajes en todo el territorio nacional y en todas sus modalidades como también tiene que subir el costo de los fletes del transporte boliviano”, anunció el ejecutivo del sector, Lucio Gómez.

Presidenta en ejercicio de Diputados anuncia sesión para el jueves por créditos y leyes antiprórroga

Mientras aún se espera la aprobación de créditos internacionales y el cese de magistrados, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, oriundo del departamento de Potosí, está cumpliendo su semana regional, es decir, que no se encuentra en la sede de Gobierno.

En este contexto, la primera vicepresidenta de la Cámara, Verónica Challco, anunció que como presidenta de Diputados en ejercicio convocará a sesión para este jueves, con el objetivo de tratar las leyes pendientes.

Se eleva a 39 la cantidad de personas fallecidas debido a las intensas lluvias en el país

En 24 horas, las inundaciones, desbordes y deslizamientos ocasionados por las persistentes lluvias, dejaron 39 personas fallecidas en el país, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Los decesos confirmados se dieron en las últimas horas con una pareja que perdió la vida cuando se encontraba al interior de un vehículo que fue arrastrado por las aguas de un río en Villa Avecia, Chuquisaca. El cuerpo de la mujer todavía no fue recuperado.

Defensa Civil aguarda que la lluvia disminuya en Lipari para que maquinaria pueda ingresar

El Viceministerio de Defensa Civil aguarda que la lluvia pueda disminuir y se estabilice el sector de Lipari, ubicado al sur de La Paz, para que personal y maquinaria pesada puedan ingresar e intervenir las viviendas que se encuentran en riego.

El titular de esa cartera de Estado, Juan Carlos Calvimontes, descartó por el momento el inicio de los trabajos ante las persistentes precipitaciones pluviales en ese sector que ocasionaron la caída de una plataforma.

Rendición Pública de Cuentas Inicial 2024: Fiscal General traza la ruta del Ministerio Público

Durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2024, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, trazó la ruta de sostenibilidad y continuidad de las profundas transformaciones del Ministerio Público, durante los últimos cinco años, entre ellos el Ecosistema Justicia Libre que implementará herramientas de inteligencia artificial, además de la obtención de certificaciones de calidad en distintos procesos, como el resguardo de la información en el marco de la Norma ISO 27001:2022, el incremento de resultados en el procesamiento de causas en el marco de la Gestión por Resultados, la in

Evo dice que ‘estamos hundidos’ económicamente e insiste en realizar cumbre para bajar subvención

“Es grave la situación económica, estamos hundidos, hemos vuelto a tiempos pasados, estamos peor que en tiempos neoliberales”. Así el expresidente Evo Morales realizó un diagnóstico sobre la situación económica actual.

Morales alertó que incluso seguirá cayendo la situación económica y, además, no ha visto un plan o iniciativa del Gobierno para superar hacer frente a esta coyuntura. Según el expresidente, el único plan del Gobierno es destrozarlo políticamente.