Sección

Abigail Rodríguez representará a Bolivia en la Olimpiada Internacional de Matemática 2025 en Australia

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La sucrense Abigail Rodríguez Medina, estudiante del colegio Montessori de Sucre, ha sido seleccionada para integrar la delegación nacional que representará a Bolivia en la 66.ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), que se celebrará del 13 al 19 de julio en Sunshine Coast, Queensland, Australia.

TSE confirma inhabilitación de Jaime Dunn; argumenta que su certificado de solvencia es extemporáneo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha determinado este martes declarar improcedente el recurso presentado por Nueva Generación Patriótica (NGP) para habilitar la candidatura de Jaime Dunn, bajo el argumento de que su certificado de solvencia fiscal presentado ha sido extemporáneo.

En criterio del TSE, Dunn tenía que haber acreditado todos los requisitos de candidatura el 25 de junio, fecha en que presentó su postulación en calidad de sustituto. Sin embargo, a esa fecha se constaba que tenía 18 pliegos de cargos registrados ante la Contraloría.

Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular

El candidato de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, explicó en entrevista con ERBOL su visión para adecuar el modelo económico y promover el desarrollo, en caso de ser electo.

La propuesta de Rodríguez parte de la premisa de que el actual modelo ha cumplido su ciclo y pareciera que no ha podido diversificar la economía, por lo cual se ha visto necesario hacer algunos ajustes.

Exportadores piden venta transparente y sujeta a reglamentación de la fibra de vicuña

La Cámara de Exportadores de La Paz (Camex) expresó su preocupación ante la intención de comunidades vicuñeras de llevar adelante la compraventa de fibra sin una reglamentación oficial. En esa línea, exhortó a que el proceso de venta se haga de manera transparente y según la norma.

Según la Camex, los vicuñeros han estado presionando de forma radical para que el proceso de comercialización de la fibra de vicuña se siga llevando a cabo sin la reglamentación correspondiente, sino  bajo un reglamento interno aprobado por ellos mismos.

Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch

Personal de seguridad del penal de Villa Busch de Pando logró frustrar la fuga de cinco privados de libertad que intentaron darse a la fuga a través de un hueco que abrieron en la pared del penal, informó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Durante el llamado de lista en el penal se logró establecer que los reos intentaron escapar por un hueco en la pared para acceder al área conocida como “la escuelita”, donde procedieron a retirar el plafón y levantar la calamina.

Una mujer sobrevive tras caer al menos 100 metros de un barranco en La Paz; la Policía investiga el caso

Una mujer sobrevivió tras caer al menos 100 metros de profundidad de un barranco en la zona de Chuquiaguillo de La Paz. Actualmente se encuentra internada en un hospital y la Policía comenzó las investigaciones.

El hecho ocurrió en el sector de la cancha denominada de los Areneros la víctima se encontraba caminando por ese sector. Bomberos Antofagasta logró auxiliarla y salvarle la vida, informó el subcomandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Willy Paz. 

ASFI lanza reglamento sobre empresas de tecnología financiera y aclara que no alcanza a plataformas como Binance

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y las operaciones Peer-to-Peer (de persona a persona) que se realizan en esos ámbitos.

La directora de la ASFI, Ivette Espinoza, enfatizó que la reglamentación es para empresas que pretenden tercializar los servicios, como los denominados “exchange” que ofrecen realizar transacciones seguras virtuales o cambiar activos virtuales por dinero.

Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció que existe un plan de Evo Morales y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) para gestar un “golpe de Estado” con el objetivo de que no se realicen las elecciones generales.

“Desde esta cárcel donde soy un preso político del MAS, denuncio que Evo Morales y algunos dirigentes de la CSUTCB, han iniciado un golpe de Estado para evitar las elecciones generales de agosto de 2025”, publicó en sus redes sociales.