Exportadores piden venta transparente y sujeta a reglamentación de la fibra de vicuña

La Cámara de Exportadores de La Paz (Camex) expresó su preocupación ante la intención de comunidades vicuñeras de llevar adelante la compraventa de fibra sin una reglamentación oficial. En esa línea, exhortó a que el proceso de venta se haga de manera transparente y según la norma.
Según la Camex, los vicuñeros han estado presionando de forma radical para que el proceso de comercialización de la fibra de vicuña se siga llevando a cabo sin la reglamentación correspondiente, sino bajo un reglamento interno aprobado por ellos mismos.
Los exportadores alertan que las intenciones de los vicuñeros desconocen el rol de la Autoridad Nacional Competente y su facultad de regular los procesos de comercialización de la fibra.
Recordaron que, según la norma, la Autoridad Competente está encargada de definir los requisitos y el procedimiento de comercialización serán regulados en normativa técnica específica y se aplicarán a ventas nacionales e internacionales.
En ese marco, los exportadores enfatizaron que el Viceministerio de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Biodiversidad, tiene la obligación de reglamentar este proceso, lo que implica que los vicuñeros debe someterse a la normativa actual vigente y respetar el rol de la Autoridad Nacional Competente.
Se ofrecieron a colaborar para asegurar un proceso de venta transparente y evitar que se comercialice la fibra de vicuña sin el respeto a las normas y a la Autoridad.
Denunciaron que los vicuñeros suelen adjudicar la fibra hace muchos años con sus propias reglas, a una sola empresa extranjera (Loro Piana), sin dejar oportunidad alguna a la industria nacional ni a los artesanos y pequeños productores nacionales.