Sección

Fiscal General establece líneas estratégicas de trabajo para la transformación del Ministerio Público

Con el firme compromiso de transformar el Ministerio Público, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, brindó hoy el Informe de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, donde estableció las líneas estratégicas de trabajo con las que se consolidará una institución más moderna, eficaz, transparente y comprometida con la población.

‘Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia’, dice Evo tras el fallo a su favor

El expresidente Evo Morales celebró este miércoles la determinación judicial que dejó sin efecto la imputación en su contra y orden de aprehensión por la investigación vinculada al delito de trata de personas con agravante.

En la resolución, emitida por la juez 14 de Sentencia Penal Anticorrupción de Santa Cruz, Lilian Moreno, también se dispuso que se paralice la investigación en Tarija y se remitan obrados a Cochabamba.

“Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia”, escribió en sus redes sociales horas después de conocer la determinación judicial a su favor.

Comisión de Diputados aprueba ley de preclusión y de paridad de género para las elecciones

La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, de la Cámara de Diputados, aprobó este miércoles los proyectos de Ley del Principio de Preclusión Electoral y la Ley de Equidad y Paridad de Género en el Binomio Presidencial.

La presidenta de esta instancia legislativa, Olivia Guachalla, afirmó que aunque la tramitación de estas normas se retrasó debido a la espera de informes técnicos, fueron aprobados en el marco de la realización de las elecciones generales.

TCP ratifica como ‘contundente’ la sentencia que limita los mandatos presidenciales

Después de que opositores denunciaron que los magistrados prorrogados pretenderían una ley para blindar su cargo a cambio de no habilitar la postulación de Evo Morales,  el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) salió a rechazar estas versiones y ratificó como “contundente” la sentencia 1010/2023 que pone límites a los mandatos presidenciales.

La sentencia 1010/2023 dispone que sólo se puede ejercer la presidencia del Estado en dos ocasiones. Esto inhabilitaría a Evo Morales de una nueva postulación.

Disponen la aprehensión del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA

La Fiscalía ha determinado este viernes la aprehensión del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, Édgar P., en el marco de una investigación por los delitos de peculado y conducta antieconómica.

El Decano fue a prestar declaración por este caso y, luego, se dispuso su aprehensión. Sin embargo, el denunciado fue llevado a un centro médico para recibir atención en su salud.

TSE implementa empadronamiento en 14 países con alta concentración de residentes bolivianos

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que el empadronamiento masivo en el exterior se realiza en 14 países donde existe el mayor número de residentes bolivianos.

La autoridad explicó que el empadronamiento en el exterior se realiza del 18 de abril al 7 de mayo y se ha priorizado aquellos lugares donde reside una mayor cantidad de connacionales.

Hassenteufel presidirá el TSE para las elecciones de agosto, indica el vocal Ávila

Pese a que fue elegido como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel será el encargado de presidir el TSE en las elecciones de agosto por consenso de sus colegas, informó el vocal Gustavo Ávila.

Según explicó Ávila, Hassenteufel ya no podía ser reelegido presidente del TSE por norma, pero en la Sala Plena del martes se optó por un mecanismo para que continúe al frente.

Fiscalía presume que el cónsul Coico habría fallecido a causa de un asalto

En el marco de las investigaciones por la muerte violenta del cónsul de Bolivia en la Quiaca, Esteban Coico, la Fiscalía informó que los indicios apuntan a que habría sufrido un asalto, del cual salió gravemente herido y perdió la vida.

Según las indagaciones, Coico salió de su casa en la ciudad de El Alto el 13 de abril y el 14 ingresó a un centro de salud, con diagnóstico de golpes en la cabeza, indicó el fiscal Carlos Cortez.

Debido a la crisis en el país, la Iglesia Católica llama a buscar ‘soluciones estructurales, no solo parches’

Debido a la crisis económica y el incremento de precios de los diferentes productos de la canasta familiar, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) demandó “soluciones estructurales, no solo parches”.

El secretario general adjunto de la CEB, padre Diego Plá, lamentó el impacto que tenga esta situación en los hogares y que ya es parte del discurso cotidiano que angustia a las familias, señala una nota de prensa.

El sacerdote también advirtió sobre el clima de alarma social y el riesgo de conflictos derivados de la situación política.

Orden de aprehensión de Evo es anulada por una juez y la defensa afirma que Morales ya puede circular libremente

Un juzgado de Santa Cruz determinó revocar la orden de aprehensión y la declaración de rebeldía de Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas que se desarrolla en Tarija, informó la defensa del exmandatario.

La decisión se enmarca en un proceso de garantías constitucionales, donde el año pasado la juez Lilian Moreno había determinó que el caso de Tarija se remita a Cochabamba para que Morales sea procesada en esa jurisdicción.