Sección

El 5 de mayo se evaluarán la situación del FPV, Pan Bol y de tres organizaciones indígenas

El lunes 5 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará la denuncia en contra del Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol), además de la situación de tres organizaciones indígenas que buscan participar de las elecciones generales.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que el lunes la Sala Plena adoptará la “postura final” de declarar probados o improbados los argumentos en contra de los partidos políticos que se encontraban en carrera electoral.

Allanan una vivienda en El Alto donde se encontraron más de 50 celulares robados

Una vivienda ubicada en la zona Pedro Domingo Murillo de El Alto fue allanada en pasadas horas por personal policial y en su interior fueron encontrados 55 dispositivos móviles y otros equipos electrónicos, presuntamente robados.

Las dos personas que habitaban el inmueble no pudieron acreditar respecto a la tenencia lícita de todos los equipos, por lo fueron aprehendidas, informó el comandante Policial de El Alto, coronel Adrián Álvarez.

Junto a los dispositivos móviles, la Policía encontró dos computadoras laptops, un DVD y un router.

El Gobierno promulga decreto del incremento salarial 2025 y su pago deber cumplirse hasta el 31 de julio

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse hasta el 31 de julio.

En el magisterio fiscal, el personal docente y administrativo de las unidades educativas, Escuelas Superiores de Formación de Maestros, e Institutos Técnicos y Comerciales sujetos podrán acceder al 5% de aumento.

En el Día del Trabajo, el presidente Luis Arce habla de impulsar un ‘bloque obrero’ en el Legislativo

Durante su discurso por el Dia del Trabajo en Tarija, el presidente Luis Arce habló de la necesidad de buscar impulsar en las elecciones generales la conformación de un “bloque obrero” en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En el acto, el mandatario instó a la unidad en torno a la COB, para hacer frente al neoliberalismo “remozado”, en referencia a los frentes de la oposición que participarás de los comicios que propusieron el cambio del modelo económico.

Empresarios dicen que hay ‘pocos motivos para celebrar’ el Día del Trabajo debido a la crisis económica

Mediante un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó que existen “pocos motivos para celebrar” este Día del Trabajo debido a los tiempos “extremadamente difíciles” que se viven en el país debido a la crisis económica.

Wilstermann recibe a Bolívar este jueves

Bolívar entrará en acción en su tercer torneo en simultáneo con el debut que tendrá en la Copa de la División Profesional, este jueves (17.30) en el estadio Félix Capriles de Cochabamba frente a Wilstermann por la primera fecha del Grupo A. Más temprano en Villa Ingenio Always Ready recibirá a Real Oruro desde las 14 hrs, media hora antes comenzará el trabajo del Fútbol Vivo de la Red Erbol en todas sus señales. 

Encuentran a un neonato en el municipio de Viacha que estaba siendo devorado por canes

Un neonato sin vida fue encontrado la noche de este miércoles devorado por canes en plena vía pública del municipio de Viacha, ubicado en el departamento de La Paz.

Personal de la Policía Rural y Fronteriza levantó el cadáver tras recibir la denuncia de los vecinos, informó el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Gunther Agudo.

El caso se encuentra en proceso de investigación a cargo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). ///agc

 

El secretario del Tesoro de EEUU confía en la ‘disposición’ de China para llegar a un acuerdo sobre los aranceles

EUROPA PRESS

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha expresado este jueves que confía en la "disposición" del Gobierno chino a la hora de llegar a un acuerdo arancelario que ponga fin a la guerra comercial desatada tras el anuncio de la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de gravámenes a las importaciones.

‘¿Por qué tanto temor?’: Reprochan que se haya evitado la visita de comisión Legislativa a Zúñiga

“¿Por qué tanto temor? ¿Por qué no dejan que ingresen y que lo visiten?”. De esa manera Graciela A. cuestionó que el miércoles se haya evitado que una comisión del Legislativo pueda visitar a su esposo, el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, para recoger su versión de los hechos ocurridos en la asonada militar de 2024.

Justo el día que llegó la comisión de senadores, un grupo de internos de la cárcel de El Abra protagonizó un intento de motín, que se extendió por varias horas, lo que impidió que se permitan las visitas.