Sección

Rescatan a boliviano sometido a trabajo esclavo en Argentina

Autoridades argentinas rescataron a un ciudadano boliviano y otras personas de una verdulería en Buenos Aires, donde eran sometidos a condiciones de trabajo similares a la esclavitud, contra su voluntad y viviendo en situación de insalubridad.

La investigación fue iniciada en el mes de julio y el operativo se realizaó bonaerense de Pilar, reportó la Gendarmería argentina.

Tu Voto Cuenta presentará resultados de la segunda encuesta entre el 9 y 11 de octubre

TU VOTO CUENTA

La alianza Tu Voto Cuenta 2020,  a través del equipo técnico, tiene previsto el levantamiento de datos del 2 al 5 de octubre de la segunda encuesta de preferencia electoral de cara a las Elecciones Generales, y la presentación de resultados entre el 9 y 11 de octubre, de acuerdo a los plazos establecidos en el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Encuentran cadáver de hombre reportado como desaparecido; su pareja es la presunta autora

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto procedió este viernes al desentierro del cadáver de un ciudadano que había sido reportado como desaparecido. La persona que brindó los datos de la ubicación del cuerpo es la pareja del sujeto, quien está aprehendida como presunta autora del hecho.

El ciudadano fue reportado como desaparecido hace tres semanas, indicó el jefe de la FELCC alteña, Coronel Walter Sossa.

Tribunal Electoral de Santa Cruz rechaza renuncia de su Presidente y lo mantiene en el cargo

La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz determinó con unanimidad rechazar la renuncia que había presentado el presidente de esa entidad Saúl Paniagua, a quien se ratificó su apoyo para que siga en el cargo.

“Saúl sigue siendo presidente y nosotros confiamos en él y sabemos que él es el hombre ideal en este momento”, dijo el vocal Orlando Parada a tiempo de anunciar el rechazo.

Investigan a “palos blancos” en compra de medios privados con dinero estatal

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, informó este viernes que los abogados del gobierno investigan a los “palos blancos” que hubieran intervenido en la compra de medios privados con recursos del Estado, así como también las estrategias para recuperar los dineros estatales utilizados.

“La justicia me da asco”: Rafael Quispe reclama que no haya un detenido a 9 años de Chaparina

A nueve años del caso Chaparina, cuando hubo una represión contra indígenas del TIPNIS, el coordinador con Movimientos Sociales del Gobierno, Rafael Quispe, expresó su reclamo contra la justicia porque no existe ni un detenido al respecto.

El exdiputado sostuvo que la justicia le provoca asco, no sólo por el caso Chaparina, sino por otros en que responsables podrían quedar en la impunidad.

Gobierno acusa al Senado de bloquear créditos para el Bono Contra el Hambre

El viceministro de Gestión Gubernamental Israel Alanoca acusó este viernes al Senado Nacional bajo control de la presidenta Eva Copa de bloquear la aprobación de los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial que, según la ley aprobada por el MAS, deberían ser utilizados para pagar el Bono Contra el Hambre de 1.000 bolivianos.

La madre de Hanalí pregunta: “¿Qué va a pasar si no es él?, yo ya estoy susceptible”

La madre de la periodista Hanalí Huaycho, Martha Hannover, participó de la exhumación del supuesto cadáver del expolicía Jorge Clavijo  y al término del operativo en el Cementerio Celestial la zona sur de La Paz, no ocultó sus dudas sobre el resultado final del nuevo peritaje dispuesto por la Fiscalía.

Pueblo indígena Araona reclama atención en salud desde el Estado

Fuente: Cejis

“Estamos abandonados por el Estado”, reclama el capitán grande del territorio indígena Araona, Chanito Maragua, después de la muerte de un adulto mayor, sabio de este pueblo, a causa de diversos problemas de salud.

“Lamentablemente tenía 87 años y ha fallecido en la comunidad La Rampla (municipio del Sena, Pando) donde estamos actualmente. Lo hemos llevado dos veces a Riberalta, (también) al Sena; el señor tenía bronquitis y tuberculosis, según le confirmó el médico”, explicó Matagua.

Exhumaron el supuesto cadáver del expolicía Jorge Clavijo para nuevo peritaje

Un equipo multidisciplinario de peritos procedió la mañana de este viernes a la exhumación del supuesto cadáver del exteniente de la Policía Boliviana Jorge Clavijo Ovando para tomar muestras y determinar en un nuevo estudio si los restos corresponden o no a quien fue identificado como el autor de la muerte de su pareja, la periodista Hanalí Huaycho en febrero de 2013.