Sección

Añez y su gabinete alistan transición de gobierno para la primera o segunda vuelta

La presidente Jeanine Añez y su gabinete ministerial iniciaron este miércoles el trabajo de organizar el proceso de transición al nuevo gobierno ya sea electo para la primera o segunda vuelta electoral

ñez se reunió en gabinete ampliado con los 17 ministros y 58 viceministros, tomando en cuenta la importancia de esta gestión y la necesidad de que el cierre esté basado en la transparencia y acciones para la organización y orden de toda la documentación legal y administrativa.

Candidato a Vice de ADN renuncia; y pide a Chi y Tuto bajarse de la carrera

El candidato a la vicepresidencia del Estado por de Acción Democrática Nacionalista (ADN), Sergio Tarqui, ratificó su renuncia a la postulación y pidió a los candidatos de Libre 21 Jorge Tuto Quiroga y del Frente para la Victoria, Chi Huyng Chung, bajarse de la carrera electoral a fin de favorecer la vida democrática del país.   

Dijo que hicieron una evaluación muy fría respecto de la coyuntura que acontece en el ámbito político y llegaron a la conclusión que no pueden dividir el voto del pueblo boliviano.

ONU, UE e Iglesia, preocupadas ante la creciente violencia en campaña electoral

Las representaciones en Bolivia de la ONU, Unión Europea (UE) y la Iglesia Católica, entidades mediadoras del proceso de pacificación, manifestaron su preocupación por la violencia que está creciendo en Bolivia durante la campaña electoral.

Las instituciones se pronunciaron después de denuncias de varis partidos sobre agresiones que sufrieron sus militantes.

Tarija: Justicia deniega recurso que intentaba evitar exploración petrolera en Tariquía

Luego que la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Tarija denegara ayer recurso de Acción Popular interpuesto por dirigentes campesinos para impedir actividades de exploración petrolera en terrenos sobrepuestos a la reserva natural, la Subcentral Campesina de Tariquía, exige el cumplimiento el decreto supremo 2366 relativo a la consulta previa refrendada, además, por el carácter vinculante y obligatorio de la Sentencia Constitucional 0064/2016 pronunciada por el Tribunal Constitucional.

Caso fraude: PGE vincula a mexicanos con hacking, corte del TREP y reuniones en Casa del Pueblo

La Procuraduría General del Estado, a través de su director departamental en La Paz, ratificó que asesores mexicanos participaron del fraude electoral de 2019, pero además precisó que los extranjeros fueron contratados por el entonces Gobierno del MAS e incurrieron en actividades de hacking, uso de software de análisis demográfico con fines electorales, reuniones secretas en Casa Grande del Pueblo y hasta estuvieron presentes al momento del corte del TREP el 20 de octubre.