Sección

Arce promulga Ley para la Selección y Designación del Fiscal General del Estado

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1579 Transitoria para la Selección y Designación de la o el Fiscal General del Estado, luego que en el horas de la mañana hará sido sancionado por el Senado.

A través de sus redes sociales, el mandatario hizo el anuncio “sin demoras para que se prosiga con los procesos que corresponden” y desde el Legislativo se comience con el proceso y emita la convocatoria.

Fiscales de Bolivia y Chile establecen nuevos compromisos para fortalecer las investigaciones criminales

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, en el marco de sus atribuciones legales suscribió hoy un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con el Fiscal Nacional del Ministerio Público de Chile, Ángel Valencia Vásquez, que estable nuevas obligaciones y compromisos entre ambos ministerios para el intercambio de información de las investigaciones criminales.

Fiscalía pide examen toxicológico a Zúñiga para verificar si estaba alterado por alguna sustancia

La comisión de fiscales, que investiga la asonada militar del pasado 26 de junio, ha solicitado la realización de un examen toxicológico al exgeneral Juan José Zúñiga, para verificar si alguna sustancia alteró su estado de ánimo.

La solicitud de toxicología fue realizada al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), para que se tome muestras a Zúñiga en el penal de El Abra de Cochabamba.

Suman 51 los procesos abiertos por la ABT por incendios forestales en Santa Cruz y Beni

Hasta el momento, se incrementaron a 51 los procesos penales abiertos por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) por incendios forestales, de los cuales, 45 están en Santa Cruz y seis en Beni.

En materia administrativa, se tienen hasta la fecha 246 procesos sancionatorios por quema ilegal, informó a ERBOL el jefe nacional de Asuntos Jurídicos de la ABT, Robin Justiniano.

Movilización de ayllus da plazo al Gobierno para solucionar problemas económicos

Tras una movilización realizada este viernes, la federación de ayllus del Norte de Potosí ha decidido otorgar un plazo al Gobierno para que solucione los problemas de desabastecimiento de combustible, falta de dólares y regular el precio de los productos de primera necesidad.

Según reportó radio Pío XII, el plazo es de 15 días, de lo contrario los ayllus advierten con emprender una marcha desde Caracollo hacia La Paz.

Los cuestionamientos de Arias al referendo: ‘se imaginan al doctor Paz preguntando antes de aplicar el 21060’

El alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó este viernes sus reparos sobre las preguntas del referendo que propuso el presidente Luis Arce. Reconoció la “buena intención” del mandatario, pero advirtió que de aceptarse estas consultas, el país se metería en un “berenjenal” y en un problema político de competencias muy serio.

Se refirió primero a las preguntas 2 y 3, respecto a la subvención de la gasolina y diésel. En criterio de Arias, estas consultas no son pertinentes al tratarse de una decisión privativa del presidente.

Denuncian agresión a funcionarios de la ANH en Guanay tras sorprender trasvasijado de combustible

Funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) fueron agredidos en pasadas horas por un grupo de personas en el municipio de Guanay, ubicado en el departamento de La Paz, tras advertir el trasvasijando combustible para, presuntamente, la minería ilegal.

El hecho ocurrió durante un operativo de control en esa localidad donde una funcionaria identificó a un camión cisterna desviando combustible sin explicación o documento que autorice esa actividad.

Fiscal General inaugura congreso internacional ‘Mejores Prácticas para la Atención a Víctimas de Violencia Sexual’

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce junto a la Directora de la Fundación una Brisa de Esperanza (FUBE), Brisa De Angulo, inauguraron hoy el 3er Congreso Internacional Contra la Violencia Sexual “Mejores Prácticas para la Atención a Víctimas de Violencia Sexual”, que cuenta con expositores de España, Estados Unidos, Colombia y Bolivia quienes compartirán sus conocimientos, experiencias y buenas prácticas con los participantes del Ministerio Público, operadores de justicia y otros actores que forman parte de la cadena de atención a víctimas de violencia sexual.

Central Paiconeka alerta sobre comunidades chiquitanas desplazadas por incendios

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Cuatro comunidades del Territorio Monte Verde, alrededor de 300 personas, se vieron obligadas a salir hacia el centro urbano de San Javier huyendo del incendio y del humo que azota a esas comunidades chiquitanas, según Leoncio Chávez Salvatierra, cacique de Participación Ciudadana y Economía Indígena de la Central Indígena Paiconeka – San Javier.

EEUU y diez países latinoamericanos rechazan la sentencia del TSJ venezolano e insisten en una auditoría

EUROPA PRESS

Once países del hemisferio occidental, entre los que figuran Estados Unidos, Chile y Argentina, han expresado este viernes su "categórico" rechazo a la sentencia dictada el jueves por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela y que avala el supuesto triunfo electoral del presidente Nicolás Maduro.