Sección

El Tigre le gana a Real y ahora mira la copa como prioridad

En una tarde vibrante en el estadio Gilberto Parada, se disputó un emocionante encuentro por la fecha 10 del torneo Clausura, donde se enfrentaron Real Santa Cruz y The Strongest. El conjunto atigrado se impuso al conjunto albo por 2-1.

Desde el primer minuto, los aficionados se vieron sorprendidos por un gol tempranero de Gonzales, quien, tras una precisa asistencia de Alan Mercado, abrió el marcador para el local, desatando la euforia en las gradas.

Ministro Cusicanqui: Luis Arce recibió un país importador neto de combustibles

En medio del debate por si se debe retirar o no la subvención a los carburantes, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó que Luis Arce, cundo llegó a la Presidencia, recibió un país importador neto de combustibles.

“Nuestro país se ha convertido y se ha recibido el país el presidente Lucho en un importador neto de combustibles, eso no se ha cuidado a la nacionalización, no se ha llevado adelante la exploración necesaria en tema de hidrocarburos”, afirmó en entrevista con el programa La Mañana En Directo de ERBOL.

Gobierno denuncia que dirigentes del Trópico de Cochabamba paralizan la erradicación coca ilegal

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, denunció que llevan 77 días sin poder erradicar la hoja de coca excedentaria en el Trópico de Cochabamba, debido a que las instalaciones gubernamentales se encuentran tomadas por instrucciones de los dirigentes de las Seis Federaciones del Chapare.

Choferes logran avances sobre combustible y dólares con el Gobierno y van a un ampliado con sus bases

Después de reunirse por más de ocho horas, las autoridades del Gobierno y la dirigencia de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia informaron que lograron avances “importantes” respecto a nueve demandas del sector, las cuales serán puestas a consideración de sus bases.

Mercado a Andrónico: Le pido, imploro y conmino que convoque a sesión para anular las primarias 

El jefe de bancada nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Jerges Mercado, se dirigió al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, para que “cumpla su palabra” y convoque a una sesión en la que se sancione la ley que anula la realización de las elecciones primarias de candidatos presidenciales, de cara las elecciones generales de 2025. 

Mercado incluso señaló que, si no se aprueba este proyecto de ley, las elecciones judiciales podrían estar en peligro.

Maduro ordena bloquear durante diez días la red social X (Twitter) en Venezuela por incitar al odio

EUROPA PRESS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado bloquear durante diez días la red social X, antes Twitter, por "incitar al odio" y violar "todas las leyes" del país latinoamericano, en un nuevo enfrentamiento entre el mandatario venezolano y el multimillonario estadounidense Elon Musk, propietario de la mencionada red social.

Estado boliviano socializa el examen crítico de la hoja de coca con el cuerpo diplomático acreditado en el país

En una iniciativa coordinada por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha llevado a cabo la socialización del proceso del Examen Crítico de la Hoja de Coca con el Cuerpo Diplomático acreditado en Bolivia.

Cámara de Comercio dice que la subvención de combustibles es 'insostenible' y pide su eliminación

En medio de los problemas económicos que atraviesa el país, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) consideró este jueves que la subvención a los combustibles es "insostenible", por lo que consideró que es “urgente” su eliminación.

Mediante un pronunciamiento, el presidente de la CNC, Jaime Ascarrunz, consideró que necesario tomar medidas de triple impacto de manera “simultánea, inmediata y decidida”, antes de que se deteriores las expectativas de la población.

La CAO se declara en emergencia y pide una reunión con el presidente Luis Arce

Reunida en congreso, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se declaró este jueves en emergencia y movilización permanente, y resolvió convocar al presidente Luis Arce a una “reunión de emergencia” el 13 de agosto en Santa Cruz.

En la carta de invitación enviada al primer mandatario, se plantea que en la reunión se puedan abordar los problemas que atraviesa el país como el abastecimiento de diésel, liberación plena de las exportaciones, acceso a biotecnología, entre otros.