Sección

El Aviador pide el apoyo de su hinchada

Wilstermann se fue al receso por la Copa América con una deuda de alrededor de cinco meses con sus jugadores. El club se encuentra en la séptima posición del torneo Clausura, habiendo disputado cuatro fechas en las cuales el Rojo ha sumado siete puntos con dos victorias, un empate y una derrota. El primer plantel está trabajando en su pretemporada para afrontar la segunda mitad del torneo.

El Senado conforma comisión especial para investigar los hechos del 26 de junio en plaza Murillo

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este jueves una resolución camaral para la conformación de una comisión especial y multipartidaria para realizar un trabajo de investigación a los hechos ocurridos la tarde del 26 de junio con la toma militar de plaza Murillo.

La lista de legisladores está integrada por William Torres, Gladys Alarcón, Lucy Escobar, Elena Judith Aguilar, Félix Ajpi, del ala “evista” del MAS; en tanto que Jorge Antonio Zamora, Porfirio Menacho y Guillermo Seoane, de Comunidad Ciudadana (CC); en tanto que Henrry Montero de Creemos.

La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba el proyecto de ley que prescribe delitos de lesa humanidad

Fuente: EUROPA PRESS

La Comisión Permanente del Congreso de Perú ha aprobado este jueves el proyecto de ley que prescribe los delitos de lesa humanidad o crimen contra la humanidad perpetrados antes de 2002 pese a la orden de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La medida ha sido aprobada con 15 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención. El proyecto de ley, presentado por Fuerza Popular y Renovación Popular, ya fue aprobado en una primera votación con 60 votos a favor, 36 en contra y once abstenciones, según RPP.

Industriales ven ‘complejo’ acceder a dólares e insisten en el diálogo para buscar soluciones

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió lo “complejo” que en la actualidad resulta el acceder a los dólares estadunidenses para realizar la importación de diferentes productos, por ello, insistió en un diálogo con el Gobierno para buscar soluciones.

Ante la falta de la divisa estadounidense, el presidente de la CNI, Pablo Camacho, reconoció que significa un incremento en los costos de producción y luego “desafortunadamente” termina en el ajuste de precios.

Después de 14 años, abogado presunto autor de asesinato es reconocido y enviado a la cárcel

Un hombre de 58 años de edad, de profesión abogado, fue enviado a la cárcel de San Pedro de La Paz, por el asesinato de una joven mujer ocurrido hace 14 años. 

El crimen fue cometido en 2010 y, durante todo este tiempo, el sujeto estaba desaparecido, hasta que el pasado lunes fue reconocido en las calles de Cochabamba.

La víctima del asesinato era una joven de 25 años, que trabajaba en el estudio jurídico del abogado en la sede de Gobierno y que tenía una relación amorosa con él.

Anapo prevé caída de 70% en la producción de invierno: ‘estamos desesperanzados’

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió del impacto económico debido a la disminución en la superficie sembrada con cultivos de rotación, que incluyen sorgo, maíz, trigo, girasol y chía.

Según un estudio técnico de la entidad, esta temporada de invierno sólo se logró sembrar 558 mil hectáreas, en comparación con las 858 mil del año pasado. Eso, sumado a los efectos de la sequía hace prever una caída de 70% en el volumen de producción y, por ende, el riesgo de provisión para la cadena de alimentos en el país.

Recusan a tribunal del caso Golpe I porque ya juzgó a Añez por el Golpe de Estado II

Dentro de proceso por el caso Golpe de Estado I, La defensa de la expresidenta Jeanine Añez presentó la recusación contra el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz debido a que los jueces ya emitieron una sentencia el pasado 10 de junio de 2022 por el caso Golpe II.

El 27 de junio, la exmandataria fue notificada en la cárcel de Miraflores con la acusación particular de las diferentes partes procesales como la Procuraduría General del Estado, Ministerio de Gobierno, entre otros.

Arce insiste que el 26 de junio fue fallido golpe de Estado y quien ve lo contrario está ‘alineándose con la derecha’

El presidente Luis Arce insistió este jueves que los hechos ocurridos a tarde del 26 de junio en plaza Murillo fue un intento fallido de golpe de Estado contra su Gobierno y quien advierte lo contrario se está “alineando con la derecha”.  

“Ese golpe de Estado, hermanos, está evidenciado. El que no ve eso, está alineándose con la derecha, se está alineando con los intereses antinacionales”, indicó el mandatario durante un acto en la comunidad Berenguela, ayllu Pocoata del Norte Potosí.

Un proyecto ciudadano plantea fortalecer la institucionalidad rumbo a las elecciones 2025

“Muchas democracias muestran que son resilientes y funcionan, por eso continúan las elecciones y deben seguir habiendo. Las elecciones legitiman al poder político, porque controlan a quien está en el poder y garantizan que esté ligada a las opiniones de gobernantes y gobernados”, sostuvo el Embajador de la República Federal de Alemania, José Schulz, en el lanzamiento del proyecto Participación Ciudadana para la Integridad Electoral en Bolivia.

Representantes de nueve países en un foro en México condenan la irrupción militar del 26 de junio

Representantes de nueve países emitieron una declaración conjunta donde condenan de forma enérgica los hechos del pasado 26 de junio en La Paz, cuando “tropas militares y vehículos blindados, bajo el mando de ex Comandante General de las Fuerzas Armadas Juan José Zúñiga, irrumpieron en la Plaza Murillo”.