Sección

Facción ‘evista’ y TSE abren diálogo por pedidos que hizo Morales en Encuentro Multipartidario

La facción “evista” del Movimiento Al Movimiento (MAS) abrió este viernes un diálogo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para poder dar curso a los pedidos que hizo Evo Morales durante el Encuentro Multipartidario del 10 de junio.

En la reunión asistió el delegado del MAS, Diego Jiménez, después del compromiso que hizo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, al líder del partido oficialista para “resolver” los temas de la suspender los plazos para la renovación de directivas y validar las decisiones del Congreso de Lauca Ñ, Cochabamba.

El Presidente denuncia ‘falsos discursos prefabricados’ para encubrir que no hubo golpe de Estado

El presidente Luis Arce aseguró este viernes que la “derecha y el fascismo” tratan de encubrir con “falsos discursos prefabricados” que no hubo un intento de golpe de Estado la tarde del 26 de junio, durante la toma militar de plaza Murillo.

El pronunciamiento lo hizo durante un acto en Kilómetro Cero donde las organizaciones sociales, que apoyan al Gobierno, se concentraron tras participar de una marcha desde la Ceja de El Alto en “defensa de la democracia”.

Caso soborno: Huaytari y el Oficial Mayor de Diputados deslindan responsabilidad y dicen que el ‘delito es personal’

Después de la aprehensión de un funcionario en flagrancia durante el cobro de un soborno, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, y el Oficial Mayor, César Ayaviri, negaron responsabilidad en este hecho, bajo el argumento de que el delito es personal.

El funcionario, jefe de compras de la Cámara de Diputados, fue aprehendido el jueves en un restaurante del centro paceño, cuando recibía el dinero que había exigido a un empresario a cambio de mantener su contrato de servicios.

Ministerio Público no descarta citar al presidente Arce por la toma militar de plaza Murillo

Dentro de las investigaciones por los hechos del 26 de junio, con la toma militar de plaza Murillo, que habrían tenido la intención de gestar un golpe de Estado, el Ministerio Público no descarta convocar al presidente Luis Arce para que brinde su declaración informativa en calidad de víctima.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que todas las personas que se encuentran vinculadas en el caso, ya sea directa o indirectamente, serán convocadas para que brinden su versión de lo ocurrido.

Fiscalía pedirá cárcel para funcionario de Diputados y cita a dos presuntos implicados en el soborno

En la imputación contra el funcionario de la Cámara de Diputados la Fiscalía solicitará su detención preventiva y tiene previsto convocar al Oficial Mayor y al Secretario General para que brinden su declaración informativa.

El trabajador fue sorprendido ayer en un restaurante, cercano a la plaza Murillo, cuando pretendía recibir dinero de un soborno que había exigido al dueño de una empresa de servicios a cambio de acceder a una contratación.  

Tigo comparte prácticas de inclusión y prevención en el lanzamiento del sello empresarial de no violencia

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia y el Viceministerio de Igualdad y Oportunidades invitaron a Tigo al Panel “La importancia de promover espacios laborales inclusivos y libres de violencia” y al acto de presentación de la segunda versión del Sello “Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres en Bolivia”, realizado en Tarija. Ambas iniciativas tienen como objetivo incentivar a las empresas públicas y privadas a construir una cultura de respeto y detener la violencia de género.

Aprehenden a dos concejales de El Alto investigados por uso indebido de influencias

Dos concejales de El Alto, Rosalía Alanoca y Víctor Contreras, fueron aprehendidos y conducidos a celdas policiales, en el marco de una investigación por el delito de uso indebido de influencias.

El jefe de la fuerza anticrimen de El Alto, coronel Carlos Ibarra, confirmó que la aprehensión se realizó el jueves, y que actualmente continúa la investigación que comenzó en junio.         

Se trata de dos concejales de la agrupación Jallalla, pero que se habían convertido en disidentes de la bancada de la alcaldesa Eva Copa. 

Arce y Arias comparten acto para inaugurar el proyecto del Parque Lineal Metropolitano

El presidente Luis Arce y el alcalde Iván Arias participaron este viernes en el acto para poner en marcha la construcción del Parque Lineal Metropolitano La Paz - El Alto, en un evento donde ambos destacaron las obras que preparan para los paceños en las fiestas julianas.

“Estas son las acciones que todos los bolivianos debemos hacer, estas obras que unen, estas obras que nos sacan nuestros apetitos personales, de nuestras envidias personales y nos unen”, resaltó Arias.

Una declaración implica a un presunto asesor de Arce con los planes de Zúñiga del 26 de junio

Dentro de las investigaciones por la asonada militar del 26 de junio, la declaración ampliatoria de un militar en retiro menciona que el general Juan José Zúñiga tenía contacto con un presunto asesor personal del presidente Luis Arce y que, incluso, el día de la toma de la plaza Murillo se comunicó con él para hablar de los planes que se desarrollaban.

El testimonio corresponde al general en servicio pasivo José A.M., quien estuvo reunido con Zúñiga antes de la asonada, peor negó responsabilidad y recibió detención domiciliaria. Ahora el mismo coopera con la investigación.