Sección

Conductor ebrio causó colisión con 11 heridos; alegaba ser policía, exfiscal y juez

Un conductor protagonizó en estado de ebriedad un hecho de tránsito en la carretera de La Paz a Yungas dejando como saldo a 11 personas heridas, incluyendo una que se encuentra en terapia intensiva.

Al momento de su aprehensión y su entrevista, el sujeto alegaba que era funcionario policial, pero después aseguraba ser un exfiscal y hasta un juez disciplinario, indicó la fiscal María René Delgado.

El hombre provocó una colisión con otros dos coches, dejando severos daños materiales. Un total de 11 personas fueron heridas, incluyendo a tres menores de edad.  

La batalla de Felipa para vivir en una ciudad donde falta el agua

LA REGIÓN

Fotos y texto: Deniza Flores, estudiante del Programa de Periodismo Indígena y Ambiental

Felipa Orcko Arriola nació en 1968, en una comunidad de Potosí llamada Chaquilla Alta. La falta de oportunidades en el campo, la llevó a migrar en 2010 junto a sus seis hijos. Así llegó a la ciudad capital, en un extremo llamado Ticka Loma. Y desde el año pasado, le tocó aprender a vivir con poca agua, cuando una sequía extrema empezó a azotar a este departamento del sur de Bolivia.

Industriales piden que se mejoren las condiciones en el país para atraer inversionistas

El gerente general de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), José Luis Zabala, demandó este lunes que se deban mejorar las condiciones en el país para atraer inversionistas internacionales.

“Tenemos que crear las condiciones para que vengan inversiones internacionales, tenemos un interés de parte de muchas industrias a nivel internacional para venir a operar a Bolivia”, afirmó.

YPFB estima que en dos a tres años se pondrá en marcha la producción de gas en Mayaya

Después del anuncio del presidente Luis Arce sobre el descubrimiento de un “megacampo” hidrocarburífero en la región de Mayaya del norte paceño, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estimó que hasta en tres años se podrá producir gas en esta zona.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que la producción de líquidos ya comenzará en Mayaya, pero “la puesta en marcha de la producción de gas seguramente tomará por lo menos unos dos a tres años, hasta que podamos tenerla conectada al sistema de ductos”.

Romero ve favorecimiento del Gobierno al vocal Campero al promover su reelección en un tribunal de la OEA

El exministro e integrante del ala “evista” Carlos Romero reveló que el Gobierno está promoviendo la reelección del vocal Israel Campero como parte del Tribunal Administrativo de la OEA, lo cual consideró que es contrario a la ética tomando en cuenta las actuaciones que ha tenido el administrador de justicia.

Campero fue elegido en 2019 como parte del Tribunal Administrativo de la OEA y su gestión fenece a fines de 2024, pero Romero señaló que el 3 de junio, la canciller Celinda Sosa solicitó formalmente al organismo la reelección del juez en el cargo.

Arce anuncia un ‘megacampo’ en el norte de La Paz y dice que es el ‘más importante’ desde 2005

Durante la Sesión de Honor por los 215 años de la Revolución del 16 de Julio de 1809, el presidente Luis Arce anunció este lunes que se descubrió un “megacampo” en el pozo Mayaya Centro-X1, ubicado en el norte del departamento de La Paz.

En su discurso, el mandatario señaló que en la reserva se descubrió que cuenta 1,7 TCF’s (pies cúbicos de gas natural, por sus siglas en inglés) de reservas y lo consideró como el descubrimiento “más importante para Bolivia” desde el 2005.

YLB prevé enviar a la Asamblea dos contratos por el litio hasta septiembre

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó este lunes que se están estructurando contratos para la instalación de plantas de recursos evaporíticos y que se estarían enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional en los próximos dos meses para su aprobación.

Precisó que un primer contrato se enviaría en el próximo mes y el segundo se mandaría a la Asamblea en septiembre.

Aclaró que dentro de estos contratos se comprenden los consorcios CITIC y CBC, ambos de China y que fueron elegidos en una convocatoria realizada el año pasado. 

Caen ‘descuidistas’ que robaron a un policía brasileño en la terminal de La Paz

La Policía logró la captura de dos ciudadanos peruanos, acusados de “descuidistas”, quienes serían los autores de robos en la terminal de buses, incluyendo un caso donde la víctima era un policía de nacionalidad brasileña que había llegado al país.

Los aprehendidos tienen los alias de “El Viejo” y “El Cachinas”.

El caso del policía brasileño se registró el 26 de junio, cuando le sustrajeron una mochila con sus documentos 300 dólares, 260 euros, un dron, además de parlantes y otros objetos.

Un tractor choca contra una vivienda en la zona Miraflores de La Paz

En un hecho registrado la madrugada de este lunes, un tractor con pala cargadora impactó contra una vivienda en la zona Miraflores de La Paz, dejando como saldo graves daños materiales.

Ocurrió alrededor de las 01:00, en la calle Villalobos, a la altura del Bol-110 en el carril de bajada, informó el directo departamental de Tránsito, Marco Antonio Céspedes.

El tractor corresponde al Gobierno Municipal de La Paz, indicó el jefe de Tránsito, quien a su vez señaló que personal edil estaría tratando de dar solución a los propietarios del edificio afectado.