Sección

Teletrabajo puede aplicarse en el sector público y privado, recuerda el Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo recordó a la población que sigue vigente el Decreto Supremo 4570 de 2021, el cual habilita la implementación de Condiciones Especiales de Teletrabajo o Trabajo a Distancia en las relaciones laborales y la prestación de servicios en los sectores público y privado.

Actual Comandante de la FAB fue uno de los que autorizó el vuelo que aprovecharon López y Murillo para salir del país

El actual Comandante General de la Fuerza Aérea Boliviana, Marcelo Juan Heredia Cuba, fue uno de los militares que autorizó el vuelo del avión FAB-046 del 5 de noviembre de 2020, el mismo que fue aprovechado por los exministros Luis Fernando López y Arturo Murillo, para salir del país, según documentación a la que accedió este medio.

El país vuelve a superar los 11.000 contagios por COVID-19 y suman más de 20.000 decesos en la pandemia

En el país se volvió a superar otro récord al registrarse 11.213 nuevos casos debido al coronavirus. Este martes también hubo 57 decesos con los que suman en total 20.056 desde que comenzó la pandemia.

El reporte epidemiológico señala que en Santa Cruz hubo 3.730 nuevos positivos, mientras que en Cochabamba 2.298, Chuquisaca 1.419 y Tarija 1.263 casos.

Con relación a La Paz fueron reportados 920, Oruro 577, Potosí 511, Beni 424 y Pando 71.

El reporte de este martes señala además que 3.224 personas lograron superar el virus.

 

Adepcoca de Freddy Machicado emplaza al Gobierno a respetar la institucionalidad de su Directorio

La Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), liderada por Freddy Machicado, emplazó al Gobierno a respetar la institucionalidad de su Directorio. De no haber una respuesta hasta el 17 de enero, advirtió que se asumirán medidas.

La nueva dirigencia resultó electa en una asamblea de socios el 22 de noviembre del pasado año luego de los conflictos que se habían suscitado por otra dirigencia paralela y la toma de la institución ubicada en el barrio de Villa Fátima.

Cónsul estima que 350 a 400 bolivianos fueron damnificados por incendio en Iquique

El cónsul de Bolivia en Iquique, Eloy Poma, estimó este martes que alrededor de 350 a 400 personas de nacionalidad boliviana, integrantes de unas 150 familias, quedaron damnificadas por el incendio registrado el lunes en el sector de Laguna Verde.

Explicó que ya se realizó el trabajo de identificación de 154 personas, entre adultos y menores de 40 familias de nacionalidad boliviana, en el albergue del colegio España, donde se atiende a los damnificados.

Exgobernador Víctor Hugo Vásquez vuelve al gobierno como Director de Soberanía Alimentaria

El exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, uno de los que estuvo refugiado en la residencia de la embajada de México durante el gobierno transitorio, fue posesionado este martes como Director de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA) del Ministerio de Desarrollo Rural.

Vásquez, oriundo de Orinoca en Oruro, ya fue Viceministro de Desarrollo Rural durante el Gobierno de Evo Morales. En 2015 fue elegido como gobernador de Oruro y en 2019 renunció al cargo en medio del conflicto postelectoral.

El BCB prohíbe el uso de criptomonedas ante el riesgo de estafas a la población

El Banco Central de Bolivia (BCB) recordó que se encuentra prohibido el uso, comercialización y negociación de criptomonedas (monedas digitales o virtuales) en el sistema de pagos nacional, con el objetivo de evitar pérdidas económicas y estafas.  

La determinación se encuentra enmarcada en la vigente Resolución de Directorio N° 144/2020 del 15 de diciembre de 2020, que prohíbe el uso, comercialización y negociación de criptoactivos en el sistema de pagos nacional.

La Agemed prohíbe la venta de pruebas de detección COVID-19 mediante redes sociales y farmacias

La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) afirmó este martes que se encuentra prohibida la venta de reactivos para la detección del COVID-19 en farmacias públicas, privadas y mediante redes sociales, ante el riesgo de enfrentar procesos penales.

La entidad estatal afirmó, mediante un comunicado, que se tomó conocimiento de la oferta y comercialización ilícita de estos insumos médicos “de manera inescrupulosa y delincuencial” mediante cuentas falsas de Facebook aprovechando la alta demanda de ese tipo de requerimientos.

Gerardo García dice que en el MAS se percibe ‘vacío’ y silencio’ de Choquehuanca

El vicepresidente de la Dirección Nacional del MAS, Gerardo García, manifestó que dentro del instrumento político se han generado “dudas” respecto al rol del vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, puesto que han percibido que existe un “vacío” y “silencio” de su parte para defender al presidente Luis Arce.