Sección

Magisterio propone crear el ‘bono internet’ para los escolares

El Magisterio urbano de La Paz, a la cabeza de Leandro Mamani, propuso que las autoridades paguen un “bono internet” a las familias de los estudiantes de escuela, con el objetivo de compensar los gastos que se tiene en este servicio.

Mamani explicó que la gestión pasada fue un paso hacia la “privatización” de la educación, por el costo que implica el internet y la compra de celulares inteligentes, por lo cual el Estado debe costear el costo del servicio para los escolares.

Bolivia vuelve a romper otro récord con 14.063 nuevos casos por COVID-19

Bolivia volvió a romper otro récord y alcanzó los 14.063 nuevos contagios de coronavirus durante este miércoles. En cuatro regiones se dispararon los casos, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud y Deportes.

Del total nacional, Santa Cruz hubo 4.552 positivos, Cochabamba 2.601, Tarija 1.710 y La Paz 1.412, según el reporte epidemiológico. Asimismo, en Oruro hubo 920, Potosí 683, Beni 418 y Pando 96.

Con los nuevos casos, el acumulado hasta el momento es de 711.299. El porcentaje de letalidad se mantiene en 0,6%.

Anuncian que Añez, exAlto Mando Militar y excomandante de la Policía irán a juicio la próxima semana por el caso 'Golpe II'

Para la próxima semana se tiene previsto que se abra el juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez, el exalto Mando Militar y un excomandante de la Policía, por el denominado caso “Golpe de Estado II” que tiene relación con la presunta irregular sucesión constitucional de la presidencia del Senado y la posterior Presidencia de Bolivia, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Perú reduce a 10 días aislamiento por COVID-19 en la región capital

Fuente: AFP

El gobierno peruano anunció este miércoles que se reducirá a 10 días el período de aislamiento para personas contagiadas por covid-19 en Lima y su área metropolitana, ante la prevalencia de la variante Ómicron en la tercera ola de la pandemia.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó en conferencia de prensa que decidió “modificar el tiempo de aislamiento -en los pacientes que no tengan complicaciones y fiebre- a 10 días, en el caso de Lima metropolitana y El Callao”, jurisdicciones que conforman el área metropolitana de la capital peruana.

Bomberos reporta dos fallecidos por embarrancamiento en Pongo

Dos personas, un varón y una mujer, fallecieron trágicamente en el embarrancamiento de un vehículo registrado este miércoles, a la altura de la localidad de Pongo, en el camino de Yungas a La Paz, informó Bomberos.

El director departamental de Bomberos, coronel Marco Navia, indicó que el vehículo vagoneta Suzuki de color rojo se embarrancó unos 300 metros. El Grupo Bersa se dirigió al lugar para rescatar los cuerpos. 

Acusada del rapto del bebé Mateo: ‘Sólo quería que me preste, hoy día quería devolvérselo’

La mujer de 29 años, acusada del rapto del bebé Mateo en Quillacollo, relató su motivo para cometer el crimen, revelando un drama personal que la habría llevado a arrebatar al niño.

El argumento de la joven consiste en que sólo quería tomar prestado al bebé, porque había dicho a su pareja que estaba embarazada para que no rompa su relación.

“Sólo yo quería que me preste, hoy día quería devolvérselo”, manifestó en entrevista con Red UNO desde celdas policiales.

Justicia rechaza dos acciones populares contra los decretos del carnet de vacunación contra el COVID-19

Dos acciones populares interpuestas en contra de los decretos supremos 4640 y 4641, que establecen la presentación del carnet de la vacuna COVID-19 en entidades públicas y privadas, fueron declaradas improcedentes debido a un planteamiento defectuoso y carente de pruebas.

Se trata de la acción presentada por Romel Leonardo Ipamo Saravia, Rene Sauciri Choque, Elías Tordoya Osinaga, Luis René Alejandro Sauciri Urrelo y Jhonathan Mamani Domínguez contra el presidente Luis Arce en la Sala Constitucional Cuarta de Santa Cruz.

IDIF sospecha que Percy simula y magnifica sus dificultades cognitivas

En la valoración que hizo el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) sobre la salud mental de Percy Fernández, en el marco del caso ítems “fantasma”, se concluyó que el exalcalde podría tener un deterioro leve a moderado, pero se sospecha que simula o magnifica sus dificultades cognitivas.

El examen a Percy Fernández fue ordenado después de que su familia, mediante memorial, señaló que el exalcalde no podía asumir defensa en el caso ítems fantasma, por su deteriorado y crítico estado de salud psico-corporal que le impediría comprender los actos del proceso.

Justicia rechaza Acción Popular contra los decretos del carnet de vacunación

La Sala Constitucional Cuarta de La Paz rechazó este miércoles una Acción Popular que pedía la abrogación de dos decretos supremos que establecen como requisito el certificado de vacunación anticovid o la prueba PCR, para ingresar a entidades con aglomeración de personas.

El argumento del rechazo es que no se agotaron las vías pertinentes antes de iniciar el referido proceso jurídico, informó la Alcaldía de La Paz.