Sección

Muere en Sucre una niña por complicaciones a causa de Covid-19

Una niña falleció en la madrugada, después de sufrir complicaciones a causa de la Covid-19 y estar intubada en el Hospital del Niño de Sucre.

La presidenta de la sociedad científica de pediatría, Elena Lezcano, indicó que la niña de ocho años había llegado desde la comunidad de Chaunaca, del área rural de Sucre.

“Lamentablemente llegó al Hospital del Niño ya muy mal, directamente para terapia intensiva”, indicó Lezcano, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Chávez apunta a la Gobernación y al Comité Cívico de la ‘conspiración’ en Santa Cruz por contagios

En medio de la polémica que surgió por sus últimas declaraciones, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó que los responsables de la “conspiración” en Santa Cruz por el incremento de contagios del coronavirus, fueron la Gobernación y el Comité Cívico Pro Santa Cruz.

En su criterio, durante los días que hubo el paro multisectorial –del 8 al 16 de noviembre de 2021– por la abrogación de la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo "no se permitió" que la población se vacune.

Disponen que pruebas Covid-19 de laboratorios sirvan para tramitar la baja médica

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este viernes que se ha determinado habilitar que las pruebas PCR o antígeno nasal de Covid-19 emitidas por laboratorios autorizados sirvan para tramitar las bajas médicas en las fuentes laborales públicas y privadas.

Explicó que el objetivo del instructivo es evitar la congestión que se está produciendo en algunas cajas de seguridad social, por la demanda de pruebas de personas que requieren bajas médicas.

Postergan el juicio contra Arturo Murillo en EEUU hasta el 23 de mayo

La audiencia de juicio contra Arturo Murillo en Estados Unidos, acusado de lavado de dinero proveniente de soborno, se postergó para el 23 de mayo de este 2022, informó el procurador Wilfredo Chávez.

Según explicó Chávez, Murillo solicitó la postergación y el pedido fue acompañados por la Fiscalía de EEUU, con lo cual se aplazó la fecha por 120 días.

En diciembre de 2021 Murillo ya se declaró no culpable en este caso, por lo cual debe ser sometido a juicio con jurado para definir si es condenado.

Extinción de animales obstaculiza la adaptación de plantas al calentamiento global

Fuente: AFP

La extinción de especies capaces de dispersar semillas es perjudicial para las plantas, pues pierden su capacidad de migrar a lugares que el cambio climático no ha vuelto inhóspitos, según un nuevo estudio publicado el jueves en la revista Science.

"Cuando perdemos aves o mamíferos, no perdemos solo estas especies. También perdemos su importante función ecológica, que es dispersar semillas", dijo a la AFP Evan Fricke, de la Universidad Rice.

Bolivia vuelve a superar los 14.000 casos por COVID-19; en cinco regiones suben los casos

En el país se volvió a superar la barrera de los 14.000 contagios tras reportarse este jueves 14.160 nuevo casos debido al coronaviru, según datos difundidos por el Ministerio de Salud y Deportes.

Del total de nuevos positivos, cinco departamentos experimentaron incremento de infectados. Se trata de Cochabamba que reportó 2.407 casos; La Paz, 2.129; Tarija, 1.879; Chuquisaca, 1.565; y Oruro, 1.105.

Conmoción en EEUU tras nueva muerte de un hombre negro por policía blanco

Fuente: AFP

La muerte de un hombre negro por disparos de un policía blanco en circunstancias confusas está causando revuelo en Fayetteville, en el sureste de Estados Unidos, donde los familiares de la víctima convocaron a una manifestación para la noche del jueves.

El reconocido abogado Ben Crump, que ha defendido a numerosas víctimas de la brutalidad policial, y la familia de Jason Walker han programado una "marcha por la justicia" para las 20.00 horas locales (01.00 GMT) en esta localidad de Carolina del Norte.

Caso gases lacrimógenos: Fiscalía investiga en otro proceso el destino de los Bs16 millones de daño económico

Luego de presentar la acusación formal por el caso gases lacrimógenos, la Fiscalía de La Paz inició otro proceso para establecer el destino de los 16 millones de bolivianos de daño económico, en la compra de los agentes químicos para la Policía, que se realizó durante el Gobierno transitorio.

La información fue proporcionada por el fiscal Junior Flores, quien indicó que en las pericias se estableció el daño económico generado por el sobreprecio proceso de contratación.