Sección

Fiscalía informa que Juan Bascopé cumple sentencia por asesinato en el caso Apolo

El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave , aclaró que Juan Bascopé Cari, exdirigente campesino de Apolo, cumple una sentencia de 30 años de cárcel desde el 18 de diciembre del año 2020, por los delitos de Asesinato, Lesiones Graves y Gravísimas, Asociación Delictuosa, Instigación, Porte o Portación Ilícita y Encubrimiento, cometido en contra de miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dos militares, un policía y un médico, que perdieron la vida en una emboscada ordenada por Bascopé y otros dirigentes en la localidad de Miraflores del municipio de Apolo el 19 de octubre del 201

Alcalde Jhonny Fernández ratifica denuncia por 1.205 contratos ‘fantasma’ en comuna cruceña

El alcalde cruceño Jhonny Fernández ratificó este martes la denuncia por los 1.205 contratos “fantasma” denunciados en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra durante la gestión de la exburgomaestre Angélica Sosa.

La autoridad dijo que se presentó de manera voluntaria como testigo en la Fiscalía. Durante su comparecencia dijo que no solo ratificó la denuncia sino además presentó complementación para ayudar en la investigación.

Campesinos de La Paz se movilizan contra la exigencia del carnet de vacunación y advierten con bloqueos

Afiliados a la Federación de Campesinos de La Paz “Tupak Katari” se movilizaron este martes, en demanda de la abrogación de los decretos que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid o prueba PCR para ingresar a entidades públicas y privadas. Advierten con bloqueo de caminos.

El ejecutivo de la federación, Pedro Laruta, afirmó que la decisión de la organización es que “sí o sí” se abroguen los decretos 4060 y 4061. Además, exigen la destitución del ministro de Salud, Jeyson Auza.

Arce perfila la creación de una fábrica que produzca pasta dental hecha de la hoja de coca

Durante el acto por el Día Nacional del Acullico, el presidente Luis Arce informó que se continuará con la industrialización de la hoja de coca y perfiló la creación de una fábrica que produzca pasta dental hecha con la hoja milenaria.

“Ya estamos trabajando con nuestro Ministerio de Desarrollo Productivo, en particular, por ejemplo, en una planta que produzca un dentrífico hecho de coca”, sostuvo en mandatario en un acto desarrolla en Casa Grande del Pueblo.

Arzobispo de Sucre, Monseñor Ricardo Centellas, atraviesa la Covid-19 con síntomas leves

El Arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, Monseñor Ricardo Centellas, padece de Covid-19, sin embargo, sólo presentó síntomas leves y se recupera favorablemente en aislamiento, informó el encargado de comunicación de la Arquidiócesis, Edwin Urizar.

Según Urizar, Centellas estuvo en varios municipios realizando el sacramento de la Confirmación, por lo cual se le recomendó hacerse la prueba Covid, que resultó positiva.

Cardenal Toribio Porco Ticona da positivo a Covid-19 en prueba de antígeno nasal

El Cardenal Toribio Porco Ticona, de 84 años de edad, dio positivo a Covid-19 en prubea de antígeno nasal, aunque se encuentra con signos vitales estables, informó su secretario, padre Pablo Ponce Rodríguez.

En entrevista con F10, Ponce explicó que se corroborará el diagnóstico del Cardenal mediante prueba PCR.

Indicó que es una preocupación, pero los signos vitales del Cardenal son estables y su saturación de oxigeno está bien. “Esperemos que se recupere bien”, afirmó.

Defensa de Añez ofrece unos 45 testigos para el juicio, incluyendo a Copa y Salvatierra

La defensa legal de Jeanine Añez presentó sus pruebas de descargo para enfrentar el juicio por el caso denominado “golpe de Estado II” y ofreció como testigos a unas 45 personas, entre las cuales están incluidas varias personalidades políticas como Adriana Salvatierra y Eva Copa.

La información fue proporcionada a ERBOL por el abogado de Añez, Luis Guillén, quien indicó que las pruebas de descargo se presentaron el pasado viernes.

Dan de baja a un excomandante de la Policía de Cochabamba por el motín de 2019

El coronel Jaime Zurita, quien fungía como comandante departamental de la Policía de Cochabamba en 2019, fue dado de baja mediante una resolución del Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana, del Departamento de Cochabamba.

La disposición es sin derecho a reincorporación por su participación en el motín policial que derivó, posteriormente, en la dimisión del expresidente Evo Morales, informó el viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori, que impulsa el proceso.

Bolivia comienza la semana con 8.857 nuevos casos por COVID-19 en un solo día

Bolivia reportó este lunes 8.857 nuevos casos debido al coronavirus, mientras que 16 personas perdieron la vida en esta cuarta ola, informó el Ministerio de Salud y Deportes.

Del total reportado 3.992 se encuentran en Santa Cruz, una cantidad inferior a comparación a pasados días que se llegaron a contabilizar más de 8.000 por día.

Sin embargo, Cochabamba experimentó un incremento de contagios con 1.666 positivos, en tanto que en Tarija fueron reportados 1.135 casos.

Defensa del Consumidor realiza operativos y recuerda que pruebas PCR no deben superar los Bs 450

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activó este lunes una serie de operativos realizados en laboratorios que realizan la prueba PCR para la detección de coronavirus. El titular de esta cartera de Estado, Jorge Silva, recordó que las pruebas no deben superar los Bs 450.

Los controles se realizaron ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria emitida por el Ministerio de Salud y Deportes y ante la serie de denuncias por incremento de precios por el incremento de contagios en el país.