Sección

‘Bartolinas’ piden investigar a jueces tras decisión a favor de Añez en el caso EBA

La Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa” exigió que se investigue a los administradores de justicia, después de que la Sala Penal Cuarta de La Paz decidió que corresponde juicio de responsabilidades y no un proceso ordinario contra Jeanine Añez por el caso EBA.

En el caso EBA, la Fiscalía pretendía que la exmandataria sea procesada en juicio ordinario, por presuntamente haber designado a como gerenta de la Empresa Boliviana de Alimentos a una persona que no cumplía los requisitos. 

Magistratura interviene los 21 juzgados disciplinarios tras detectar retardación y ‘aberraciones’

El Consejo de la Magistratura informó que desde este miércoles ha dispuesto la intervención de los 21 juzgados disciplinarios que existen en el país, debido a que se han encontrado casos de “aberraciones” en sus decisiones y retardación.

Los juzgados disciplinarios son aquellos donde se procesan las denuncias contra jueces y otros funcionarios del Órgano Judicial.

Se incendia un taller de carpintería en El Alto; hay pérdidas materiales y una persona herida

Un taller de carpintería, ubicado en la zona Romero Pampa de El Alto, tuvo un incendio que resultó en cuantiosas pérdidas materiales, en maquinaría y dos vehículos, además de una persona herida con quemaduras.

La información fue proporcionada por el teniente Jesús Lima, comandante de Bomberos de El Alto, quien indicó que el caso fue atendido primero por efectivos de la EPI Alto Chijini, quienes lograron rescatar a tres personas que estaban en el lugar del incendio.

Fiscalía explica demora en el caso Fondioc: dice que no se puede juzgar en rebeldía a los ‘no habidos’

A siete años del escándalo de corrupción del ex Fondo Indígena (Fondioc), la Fiscalía de La Paz atribuyó la demora a las investigaciones a que existen más de 400 implicados, entre quienes hay personas no habidas y que se no se les puede procesar en rebeldía.

Restos de Aramayo llegan a Santa Cruz y Defensoría exige establecer responsabilidades por asistencia médica

Los restos del exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, llegaron la noche de este martes a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra donde será enterrado, mientras que desde la Defensoría del Pueblo se exigió que se pueda establecer responsabilidades por la falta de asistencia médica.

Familiares del exfuncionario acompañaron el traslado y llegaron pasadas las 21.30 a la capital cruceña luego que en horas de la tarde se haya desarrollado un velorio en la zona de Miraflores de la sede de gobierno.

Cuba y EEUU sostendrán primera cita de alto nivel para hablar de migración

Fuente: AFP

Cuba y Estados Unidos celebrarán el jueves en Washington conversaciones sobre migración, en el encuentro de más alto nivel que sostienen ambos países desde que el presidente Joe Biden llegó al poder, anunció este martes la cancillería cubana.

"El jueves 21 de abril se efectuará en Washington D.C. una nueva Ronda de Conversaciones Migratorias entre delegaciones de #Cuba y Estados Unidos", dijo la cancillería en su cuenta en Twitter.

El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, presidirá la delegación de la isla, precisó el ministerio.

Gerardo García dice que en el MAS aun observan permanencia de ministros Lima y Del Castillo en sus cargos

Al interior del Movimiento Al Socialismo  (MAS) aun observan la permanencia del los ministros de Justicia y Transparencia, Iván Lima, y de Gobierno, Eduardo del Castillo, en sus cargos y como parte del equipo de colaboradores del gobierno del presidente Luis Arce, afirmó el vicepresidente del partido, Gerardo García.

El dirigente, en entrevista con La Mañana En Directo de ERBOL, sospecha incluso que habría cierto “favoritismo” a aquellos que fueron implicados en el denominado “Golpe de Estado” en Bolivia durante la crisis de 2019.    

Biden restablece obligatoriedad de estudios de impacto ambiental suprimidos por Trump

Fuente: AFP

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el martes que restablecerá la obligatoriedad de que las agencias federales de Estados Unidos evalúen todas las consecuencias ambientales de la construcción de grandes proyectos de infraestructura, incluso en el cambio climático, revirtiendo una reforma llevada a cabo en 2020 por Donald Trump.

Ecuador vive una ‘crisis de inseguridad’, afirma ministro de Interior

Fuente: AFP

Ecuador atraviesa una "crisis de inseguridad" vinculada a la violencia criminal que entre enero y abril ha dejado más de 1.100 fallecidos, dijo este martes el ministro del Interior, Patricio Carrillo.

"Ecuador está viviendo una crisis, una ola de violencia, una crisis de inseguridad", expresó Carrillo en una entrevista con radio Pichincha Universal.

Boric espera que fallo por el Silala ‘cierre’ capítulo en la historia y se abra uno nuevo con Bolivia

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aguardó que el fallo que emitan los jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en los próximos meses, por las aguas del Silala, pueda “cerrar” un capítulo que se extendió por más de 20 años y abra un nuevo paso en las relaciones bilaterales.    

El mandatario chileno se reunió este lunes con el equipo  jurídico que representó al vecino país en la ronda de alegatos orales, que se desarrolló entre el 1 de abril al 14 del mismo mes, en La Haya.