Sección

Presidente de España anuncia el envío de más material militar a Ucrania durante su visita a Kiev

Fuente: AFP

España enviará 200 toneladas más de material militar a Ucrania, anunció este jueves en Kiev el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sobre una entrega que duplica la ayuda militar enviada hasta ahora por Madrid al país invadido por Rusia.

"Un barco de la armada española, el 'Ysabel', salió hoy de un puerto español con destino a Polonia, con 200 toneladas de munición moderna y todo el material", dijo Sánchez en una conferencia de prensa con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Comisión Mixta habilita a 16 postulantes para la fase de entrevistas a la Defensoría del Pueblo

La Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral habilitó a 16 postulantes a la fase de entrevistas, que comienza el lunes 25 de abril, dentro del proceso de selección y designación a la Defensoría del Pueblo.

Este jueves concluyó la evaluación meritocrática donde se analizó la documentación de 66 aspirantes que llegaron hasta esa etapa, informó el presidente de esa comisión legislativa, senador Rubén Gutiérrez.

Fiscalía investiga a diputado del MAS de Yungas a denuncia del Ministerio de Gobierno

A denuncia del Ministerio de Gobierno, la Fiscalía de La Paz investiga al diputado del MAS y representante de los Yungas, Freddy Velásquez, por el presunta comisión del delito de uso indebido de influencias.

La denuncia fue registrada el 18 de marzo de 2022 y el caso ya fue admitido por el Ministerio Público, donde ya existe una fiscal asignada a la investigación, según pudo conocer ERBOL.

Banco FIE inaugura nueva Oficina Regional en Tarija

Banco FIE estrenó este miércoles 20 de abril sus nuevas instalaciones destinadas a albergar la Oficina Regional y la Agencia Luis de Fuentes en Tarija. La infraestructura está ubicada en la avenida La Paz entre calles Delfín Pino y Ciro Trigo, en la estratégica zona Villa Fátima; se trata de una infraestructura que demandó una inversión de más de 1 millón seiscientos mil dólares.

Empresarios afirman que ‘no es lo más adecuado’ hablar de incremento salarial para este año

El empresariado privado nacional afirmó este jueves que debido a la situación económica que atraviesan las firmas “no es lo más adecuado” hablar de incrementos salariales para este 2022, tal como demanda la Central Obrera Boliviana (COB).

Las nueve federaciones de empresarios privados de Bolivia se reunieron este jueves en la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), con sede en La Paz, donde realizaron una agenda de trabajo y analizaron la situación de la reactivación económica en el país.

Terminal de El Alto: Logran acuerdo para solucionar conflicto con empresas contratistas

La Alcaldía de El Alto logró un acuerdo con representantes de empresas constructoras que exigían el pago de deuda por la obra de la Terminal Metropolitana, con lo cual levantaron las medidas de presión que permitieron retomar las actividades en estas instalaciones.

Los trabajadores de empresas subcontratistas habían iniciado las protestas, en demanda de que el municipio cancele la deuda que mantiene por el proyecto.

OEA suspende estatus de observador de Rusia; Embajador de Bolivia cuestiona la decisión y se abstiene de votar

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) determinó este jueves suspender el estatus de observador permanente de la Federación de Rusia ante el organismo, hasta que cese sus hostilidades de Ucrania. La decisión fue cuestionada por el embajador boliviano, Héctor Arce.  

La resolución fue aprobada con 25 votos a favor, cero en contra, una ausencia y ocho abstenciones, entre quienes estaban Bolivia, además de Brasil, El Salvador, entre otros países.