Sección

Tras reclamos de padres, Alcaldía alteña descarta a EBA para desayuno escolar y opta por otras empresas

Luego de reclamos de padres de familia que incluso devolvieron productos del desayuno escolar, la Alcaldía de El Alto determinó ya no contratar a la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) para la provisión del servicio y optar por otras compañías.

La alcaldesa Eva Copa señaló que la intención era contratar a EBA por todo un año, con la intención de apoyar la reactivación económica tomando en cuenta que es empresa estatal, pero lamentablemente dicha entidad no cumplió con el contrato.

La Policía afirma que el principal sospechoso de la muerte del fray Wilberth Daza habría fugado al Brasil

El comandante general de la Policía, general Jhonny Aguilera, afirmó este martes que el principal sospechoso de la muerte del fray Wilberth Daza habría fugado a Sao Paulo, Brasil, el mismo día que cometió el crimen.

Según el jefe policial, ya se tiene identificado al sujeto que con múltiples lesiones en la cabeza terminó con la vida del miembro del convento de San Francisco de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la noche de sábado 16 de abril.

Llega a La Paz el HUAWEI P50 Pro, el nuevo smartphone insignia de la marca

HUAWEI anunció oficialmente la llegada de su nuevo smartphone insignia a Bolivia, con un evento en el Hotel Casa Grande.

Es el primer teléfono que tiene tecnología True-Chroma, motor de imagen HUAWEI XD Fusion Pro y Óptica HUAWEI XD, que ofrecen fotografías con colores lo más parecidos a la realidad, así como un contraste y una gran cantidad de detalles.

Caso EBA: Tras fallo judicial a favor de Añez, Gobierno dice que no es definitivo y anuncia Amparo

Después de que un tribunal determinó enviar a juicio de responsabilidades el proceso penal contra Jeanine Añez por el caso Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), el  Gobierno, mediante el ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo que esa situación no es definitiva y que se presentará un Amparo al respecto.

Sector de turismo demanda flexibilizar condiciones para el ingreso de visitantes del exterior

Sectores económicos vinculados al turismo y hotelería demandaron al Gobierno flexibilizar las medidas que perjudican el ingreso de visitantes del exterior, como los registros y pruebas PCR, con el objetivo de facilitar el flujo turístico y la reactivación económica del rubro.

El pronunciamiento fue emitido durante una protesta en plaza Murillo, en la cual estaban representantes de empresarios, microempresarios y artesanos.

Ministro Lima dice que ‘la justicia no ha sido humana’ en el caso de Aramayo

A tiempo de expresar sus condolencias por la muerte del exdirector del Fondioc, Marco Aramayo, el ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó que la justicia no ha sido humana en este caso y no se han tomado medidas para preservar la vida del privado de libertad.

Aramayo falleció este martes, después de sufrir complicaciones en su salud. Estaba preso por siete años por el caso Fondo Indígena, con más de 200 procesos en su contra, según su defensa.

Rafael Quispe se retracta sobre sus dichos contra un Viceministro y concilia proceso por difamación

El exdiputado Rafael Quispe se retractó públicamente este martes sobre sus dichos en los cuales vinculó al viceministro de Justicia, César Siles, con presuntos hechos de corrupción en la designación de jueces y vocales.

La retractación surge en el marco de un proceso que inició Siles contra Quispe, por difamación, calumnia e injuria.

Defensa de Aramayo acudiría a instancias internacionales: ‘sus derechos han sido vulnerados de formas inimaginables’

Tras el fallecimiento del exdirector del Fondo Indígena, Marco Aramayo, su abogado Héctor Castellón manifestó la posibilidad de acudir a instancias internaciones para hacer conocer el caso y las vulneraciones a sus derechos que sufrió el exfuncionario.

Muere en un hospital Marco Aramayo, exdirector del Fondo Indígena

Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, murió en las últimas horas mientras se encontraba internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital municipal de Cotahuma de la ciudad de La Paz.

En un breve contacto telefónico con ERBOL, el abogado Héctor Castellón, informó el deceso del exfuncionario quien se encontraba con detención preventiva desde mayo de 2015 en el penal de San Pedro.

“Tenemos extraoficialmente el dato que ha ocurrido el desenlace fatal (de su muerte)”, informó sin precisar mayores detalles.