Sección

La Línea Morada es la más rentable del teleférico y se planea ampliar la Café, informa el gerente

El gerente de la empresa Mi Teleférico, Sergio Choque, aseveró este lunes que la Línea Morada es la más rentable del sistema de transporte por cable, mientras que la Café es la de menos rentabilidad, ante los cual se planea su ampliación.

Choque aseveró que todas las líneas son rentables en el teleférico. Después de la Línea Morada, le siguen en rentabilidad la Línea Amarrilla, Roja, Azul y luego la Línea Verde.

Auza dice que ante síntoma de resfrío debe sospechase Covid y asegura que hay pruebas suficientes

El ministro de Salud, Jeyson Auza, exhortó a la población que ante cualquier síntoma de resfrió se debe sospechar que puede tratarse de Covid-19, para lo cual garantizó que existen las pruebas de antígeno nasal suficientes.

“Ante cualquier síntoma de resfrío debemos sospechar en primera instancia que puede tratarse de Covid”, dijo Auza, consultado sobre el incremento de resfríos que pueden existir en esta época particularmente entre escolares.

Senador: Fiscalía archivó denuncia por falsedad ideológica contra Álvaro por el "título" de matemático

La Fiscalía de La Paz con el argumento de “observaciones” archivó la denuncia de “falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y ejercicio indebido de la profesión” en contra del exvicepresidente Álvaro García Linera, quien se hacía pasar de licenciado sin tener el título profesional, advirtió el senador de Creemos, Henry Montero.

Ministro Pary ratifica vacación escolar para las dos primeras semanas de julio

El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, informó que el descanso pedagógico programado para las dos primeras semanas de julio se mantiene, tal como está establecido en el calendario escolar, estipulado en la Resolución Ministerial 1/2022.

“Nuestro calendario escolar no va a cambiar. Vamos a mantener el descanso pedagógico en julio, como está establecido”, manifestó la autoridad, consultado por los medios, cuando éstos le preguntaron sobre la posibilidad de una modificación al calendario en caso de una quinta ola de Covid-19.

Balotaje: Macron gana las presidenciales y desplaza por segunda vez a la ultraderecha

Se han cerrado la mayoría de los colegios electorales en Francia y por segunda vez, el país ha vuelto a negarle el poder a la ultraderecha. De momento, con los primeros votos escrutados, Emmanuel Macron consigue imponerse a Marine Le Pen en la segunda vuelta de las presidenciales, en una cita que tenía al país y a Europa en vilo.

En una elección muy apretada, según las primeras estimaciones de voto publicadas, el candidato a la reelección habría alcanzado el 57% de los apoyos, frente a los 43% de su rival, la ultraderechista Le Pen.

Envían por 6 meses a Chonchocoro a joven yatiri por intento de feminicidio

Un juez determinó enviar a detención preventiva por seis meses en la cárcel de Chonchocoro al joven yatiri-curandero Sandro Hernán A. M. quien golpeó brutalmente a su pareja en una vivienda de la zona Ventilla en la ciudad de El Alto.

La audiencia virtual se cumplió la jornada de este sábado ante el juzgado 4to de Instrucción y Lucha Contra la Violencia de El Alto, donde el Ministerio Público demostró los elementos colectados para fundamentar el cargo de tentativa de feminicidio.

Martín Céspedes escenifica a “Einstenio” y cuenta sus aventuras con el ciclo de agua

¡Al Abordaje¡ un paseo por la ciencia y los cuentos, es la obra de narración oral que será escenificada por el cuentacuentos boliviano Martín Céspedes hoy en el “Espacio Cultural El Gallinero” a las 18:00 horas, con las aventuras de “Einstenio” que ayudarán a descubrir y entender el comportamiento del ciclo de agua.

Siles: corrupción del exFondioc quedará en la impunidad tras la muerte de Aramayo

El exdiputado paceño y actual jefe nacional del MNR, Luis Eduardo Siles, afirmó este domingo que el caso más grave de corrupción del gobierno de Evo Morales y del MAS era el desvío de dinero del Estado a cuentas particulares a través del desaparecido Fondo Indígena Originario Campesino (Fondioc) que sirvió para “financiar proyectos fantasmas”.