Sección

Copa en el Foro Urbano Mundial aboga por combinar usos y costumbres con la tecnología

En su intervención en el Foro Urbano Mundial, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, presentó el Plan Ajayu y abogó por una visión en que se combine la tecnología con los usos y costumbres en el desarrollo.

En el evento realizado en la ciudad de Katowice en Polonia, Copa señaló que el plan Ajayu está “pensado en nuestra alma y nuestro espíritu, dentro de nuestra cultura y nuestra creencia, sin dejar de lado los avances tecnológicos”.

Operativos conjuntos entre Bolivia y Perú logran incautar casi 5.000 kilogramos de droga en la frontera

Producto de operativos conjunto entre las fuerzas antidrogas de Bolivia y Perú se logró la incautación de 1.874 kilogramos de cocaína y 3.100 kilogramos de marihuana en plantíos en las regiones fronterizas de ambos países.

Se trata de los planes operacionales denominados “Amistad herradura”, en Bolivia, y “Tiwanaku”, en Perú, acordados en la ciudad de Puno el 28 de febrero donde ambos países suscribieron un plan de acción 2022 para la ejecución de operaciones coordinadas y simultaneas.

Panamá declara procedente la orden de extradición de Guillermo Parada a Bolivia

La República de Panamá, mediante su Ministerio de Relaciones Exteriores, declaró procedente la solicitud de extradición de Guillermo Parada, uno de los principales implicados el proceso por la creación de al menos 800 “ítems fantasmas” en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

La decisión se encuentra refrendada en la Resolución Ministerial de ese país Nro 990 del 20 de junio de este año, que puede ser objetada por el extraditable en un plazo de 15 días computables, a partir de su notificación, para solicitar la revisión, señala una nota de prensa de la Cancillería.

El Gobierno y los indígenas de Ecuador acuerdan el fin de las protestas tras una nueva bajada del combustible

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de Ecuador ha anunciado este jueves una nueva bajada del precio del combustible, una medida que ha satisfecho las exigencias de las organizaciones indígenas del país, que han dado por concluido el paro nacional iniciado hace más de dos semanas.

Representantes del Ejecutivo y de las organizaciones indígenas se han reunido este jueves, con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, después de que el diálogo previo se viera afectado por los ataques de manifestantes a agentes de seguridad.

Caen dos policías por cobros irregulares y dejar ir a colombiano implicado en muerte de tres efectivos en Santa Cruz

Dos policías fueron aprehendidos luego de ser denunciados de haberle sustraido al menos $us 6.000 y dejar ir al ciudadano colombiano Jhon Walter Tibaduiza, identificado como uno de los que participaron del asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip, el pasado 21 de junio en Porongo, Santa Cruz.

Los uniformados capturados cumplían funciones la madrugada del 22 de junio en una tranca en el municipio cruceño de Montero junto a otros dos efectivos que estaban ese momento al interior del retén policial, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Doria Medina se excusa de declaración en caso ‘Golpe I’ por viaje con motivos médicos

El empresario Samuel Doria Medina debía prestar este lunes su declaración como testigo en el caso “Golpe de Estado I”, sin embargo, a través de su defensa presentó un memorial para excusarse debido a un viaje que realiza con motivos médicos.

Doria Medina estaba convocado para presentarse en la Fiscalía de La Paz este jueves a las 10 de la mañana.

Cuéllar asegura veracidad de carta e insta al MAS a sumarse en la denuncia contra García

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, aseguró veracidad en la carta donde,  presuntamente, el vicepresidente del partido Gerardo García agradece los aportes económicos para la campaña electoral de 2014 a un acusado de narcotráfico en Argentina e instó a la dirección nacional del MAS  a sumarse en la denuncia.

Mantienen medidas de bioseguridad, barbijo, horario continuo al menos hasta el 31 de agosto

El Gobierno, mediante el Consejo Nacional para Emergencias Sanitarias, emitió una nueva resolución que dispone mantener medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo obligatorio y el horario continuo laboral, al menos hasta el 31 de agosto.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó que normalmente en esta época las enfermedades respiratorias ya generan conflictividad al sistema de salud y, si a estos se le suma la pandemia Covid-19, la situación se complejiza.

Estudio: El 67% de usuarios financieros bolivianos todavía no usa plataformas digitales para transacciones

El 67% de los usuarios del sistema financiero boliviano todavía no emplea plataformas digitales para realizar transacciones financieras. Así lo revela el reciente Estudio de Inclusión Financiera y Digitalización publicado por el holding financiero Credicorp y elaborado por Ipsos en siete países de Latinoamérica (Bolivia, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá y México).

Biden aboga por revertir la decisión del Supremo de EEUU sobre el aborto y tilda el fallo de ‘error’

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha abogado este jueves por revertir el fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos que tumba el derecho al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, al tiempo que lo ha calificado de "error".

"Tenemos que cambiar la decisión del Supremo sobre el aborto", ha señalado Biden en rueda de prensa desde Madrid, después de la Cumbre de la OTAN.