Sección

Reportan el secuestro del líder del PCC en Bolivia y el Ministro de Gobierno lo descarta

El Primer Comando Capital (PCC), organización criminal de Brasil, secuestró a su líder identificado como Marcos Roberto Almeida, alias “Tuta” por haber ordenado la muerte de otros dos integrantes de la banda sin la aprobación respectiva, según reporte del periodista brasileño Josmar Jozino, del portal UOL Noticias.

Creemos solicita interpelación a la Ministra de Planificación por el Censo

Parlamentarios de Creemos solicitaron formalmente la interpelación de la ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, respecto al proceso que lleva adelante con miras el Censo 2022.

La diputada Marioly Morón explicó que se toma esta decisión, después de que en dos ocasiones la Ministra “faltó el respeto” ausentándose de peticiones de informe otra.

Además, manifestó que muchos sectores de la sociedad tienen necesidades de información.

Tras seis días, hallan restos de comunario fallecido por deslizamiento en Betanzos

Luego de seis días, se logró encontrar los restos del comunario Norberto Garrado, comunario del cantón Poco Poco del municipio de Betanzos en Potosí, quien falleció afectado por un deslizamiento.

El pasado 5 de mayo, el comunario salió a pastear su ganado vacuno, pero fue afectado por el deslizamiento en el sector denominado Las Monjas, reportó el periodista Jorge Peñeranda para ERBOL.

Consejo de DDHH de la ONU emite nueva resolución contra Rusia; Bolivia vuelve a abstenerse

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este jueves una resolución a favor de aumentar el escrutinio a Rusia sobre el "deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania”.

La decisión se aprobó por 33 votos, mientras que dos votaron en contra (China y Eritrea) y 35 países se abstuvieron, entre ellos Bolivia, Venezuela y Cuba.

El exdirector del Dirnoplu La Paz fue aprehendido junto a otras dos personas implicadas en presunto cobro de dinero

El exdirector departamental del Notariado Plurinacional Bolivia (Dirnoplu) La Paz, Nicolás Urquidi, fue aprehendido en pasadas horas por la Policía, acusado de haber realizado cobros irregulares al abogado de una notaria de fe pública, quien, a su vez, habría acusado a la exautoridad de haber pedido un determinado monto de dinero.

El director nacional del Dirnoplu, Milton Baron, informó que luego de conocer la situación de Urquidi se decidió alejarlo del cargo y aguardar que sean las investigaciones las que establezcan el grado de responsabilidad del ahora exfuncionario.

Jefe de Bancada del MAS percibe ‘cierta amenaza’ en su contra, tras haber pedido el cambio del Comandante policial

El jefe de bancada del MAS en Diputados, Gualberto Arispe, denunció este jueves que percibe “cierta amenaza” contra su persona, como consecuencia de haber pedido públicamente el cambio del comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, en el contexto de los hechos ilícitos que involucran a efectivos del orden.

Encuentran sin vida a un minero atrapado por deslizamientos en Potosí

Un trabajador minero de 40 años de edad falleció trágicamente, tras ser atrapado por deslizamientos que ocurrieron en el yacimiento de la cooperativa minera Chorolque, a 25 kilómetros de Atocha, en el departamento de Potosí.

El coronel Carlos Oblitas informó que el caso se reportó el martes y que el miércoles por la tarde se pudo rescatar el cuerpo. 

Sedes emite alerta sanitaria por la fiebre amarilla, tras detectar casos en el norte paceño

El Servicio Departamental de La Paz (Sedes) de La Paz emitió una alerta sanitaria respecto a la fiebre amarilla, debido que se han encontrado casos de esta enfermedad en el norte paceño.

El director del Sedes, Mayber Aparicio, señaló este jueves que se han detectado cuatro casos comprobados de fiebre amarilla y uno más por confirmar.

Finlandia apoya adherirse a la OTAN y Rusia amenaza con ‘respuesta técnica militar’

Fuente: Antena 3

"Finlandia debe solicitar la adhesión a la OTAN cuanto antes", reza el comunicado que han firmado este jueves el presidente, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin. "Esperamos que las medidas nacionales que aún se necesitan para tomar esta decisión se adopten rápidamente en los próximos días", han pedido ambos al Parlamento para iniciar el debate el próximo lunes.

La CAO insiste en reunión con ministros para dar solución a la situación del maíz en el país

Pese a las críticas al sector, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) insistió en la necesidad de buscar una reunión con los ministros de Estado para poder dar una solución a la situación de la presunta falta de maíz en el país.

El presidente de esta institución, Oscar Mario Justiniano, ratificó que su sector se encuentra “altamente preocupado” por la soberanía alimentaria y el incremento que se fue registrando en la carne de cerdo y pollo, principalmente.