SERÁ ENTRERRADO ESTE MIÉRCOLES
Título: 

Restos de Aramayo llegan a Santa Cruz y Defensoría exige establecer responsabilidades por asistencia médica

Velorio en el salón La Cruceña de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Foto: captura video

Los restos del exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, llegaron la noche de este martes a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra donde será enterrado, mientras que desde la Defensoría del Pueblo se exigió que se pueda establecer responsabilidades por la falta de asistencia médica.

Familiares del exfuncionario acompañaron el traslado y llegaron pasadas las 21.30 a la capital cruceña luego que en horas de la tarde se haya desarrollado un velorio en la zona de Miraflores de la sede de gobierno.

Aramayo estuvo siete años en la cárcel por denuncias vinculadas al desfalco en proyectos productivos del extinto Fondo Indígena, que lo administraba. Su deceso ocurrió en horas de la madrugada de este martes en el hospital de Cotahuma, en la ciudad de La Paz.

La defensora del Pueblo, Nadia Cruz, se volvió a pronunciar respecto a la situación del fallecido y cuestionó la asistencia que recibió por parte de los médicos de Régimen Penitenciario en el Hospital de Clínicas, donde se encontraba internado.

“El jueves en la noche y viernes hubo un paro cardiaco del cual sí hay una información, no hay una denuncia por parte de la instancia estatal de que se hubiese demorado en la asistencia médica al señor Aramayo, eso tiene que investigarse”, dijo.

Cruz recordó que Aramayo, en su condición de privada de libertad, se encontraba bajo custodia del Estado, en ese marco, señaló que existe una “responsabilidad especial del Estado boliviano” para esclarecer lo ocurrido.

Su velorio se realizará hasta cerca del mediodía de este miércoles en el salón La Cruceña y en horas de la tarde se tiene previsto que sea enterrado en el cementerio Memorial Park, ubicado en la carretera al municipio cruceño de Cotoca.