Seguridad

Dictan cárcel para otro implicado en la red de coimas del Ministerio de Medio Ambiente

La Justicia determinó este miércoles detención preventiva en el penal de San Pedro, para el ingeniero Álvaro C.A., quien ejercía un alto cargo en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y habría formado parte de la red que recibió coimas a cambio de contrataciones.

El sujeto, oriundo del Beni, estaba a cargo de la Unidad Coordinadora y Ejecutora de Programas y Proyectos de dicho ministerio, durante la gestión de Juan Santos Cruz. También fue designado como Coordinador de Proyectos Periurbanos, Alcantarillado y Saneamiento.         

Aprehenden a la suegra del exalcalde Luis Revilla y la llevan a la FELCC de La Paz

En un proceso por legitimación de ganancias ilícitas, la Policía ejecutó la aprehensión de Elizabeth J.A., quien es la madre de Maricruz Ribera y suegra del exalcalde de La Paz, Luis Revilla, que se encuentra declarado en la clandestinidad.

Según los datos preliminares, la madre de Ribera fue aprehendida en Santa Cruz y trasladada a la ciudad de La Paz. Policías la condujeron enmanillada a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) del centro paceño.

Dos hermanos mueren por intoxicación en el departamento del Beni

Por Radio Patujú

Dos hermanos murieron en el Beni por intoxicación, aunque las autoridades no han establecido el tipo de sustancia que provocó el envenenamiento. Un tercero continúa hospitalizado en Trinidad, mientras que un cuarto hermano salió del hospital por voluntad propia.

Los cuatro hermanos fueron evacuados desde el municipio de Rurrenabaque, la pasada semana, hasta la capital del Beni.

Uno de los hermanos falleció el jueves en el hospital Presidente Germán Busch, mientras que el segundo falleció la noche de este martes en el hospital Obrero.

El fuego consume tres viviendas precarias ubicadas en la ciudad de Cobija

Un incendio registrado este martes en el barrio 27 de Mayo, ubicado en la ciudad de Cobija, consumió al menos tres viviendas y dejó a otras dos afectadas. Reportes preliminares señalan que no hubo personas heridas o fallecidas.

Todos los inmuebles estaban construidos principalmente por madera lo cual fue un factor que dificultó el trabajo del personal policial, Bomberos y vecinos durante las tareas de sofocación para evitar que se puedan ocasionar mayores daños.

Potosí: Asambleísta denuncia presunta intención de que Jhonny Mamani siga gobernando desde la cárcel

El asambleísta departamental de Potosí, Jaime Flores, denunció que integrantes del MAS en el Asamblea Legislativa Departamental tendrían la intención de aprobar un proyecto de ley, para permitir que el gobernador Jhonny Mamani ejerza el cargo desde la cárcel.

“Allegados al señor Mamani habrían preparado un proyecto de ley de ejercicio del gobernador fuera del asiento administrativo, que en este caso es Potosí, por una causal de impedimento”, indicó Flores en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.

El Gobierno insta a campesinos deponer actitudes y evitar el bloqueo de carreteras

Después de que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) del ala evista anunció un bloqueo nacional desde el 4 de septiembre, el Gobierno instó este martes a deponer actitudes y así evitar la medida de presión.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, recordó que la administración del presidente Luis Arce se encuentra trabajando “constantemente” en el proceso de reactivación económica y que una medida de presión puede afectar a la economía del país.

Campaña ‘Caminando por la Vida’ a favor de niñas y niños con cáncer congregó a más de 2.000 personas en Santa Cruz

En ese marco, Banco FIE, ONG FIE, CRE, la Fundación CRE y AFANIC, llevaron adelante la caminata correspondiente a la cuarta versión de la Campaña Caminando por la Vida en la ciudad de Santa Cruz a través de una ruta que recorrió 4 kilómetros por la Avenida San Martín en Equipetrol, congregando a más de 2.000 caminantes y al menos 150 voluntarias y voluntarios, comprometidos con esta causa.

Gobierno denunció a Añez, Revilla y exautoridades por un decreto sobre los PumaKatari

El Gobierno, mediante el Ministerio de la Presidencia, presentó una denuncia penal en contra de Jeanine Añez, su gabinete de ministros, el exalcalde Luis Revilla y otros exfuncionarios, debido a la tramitación de un decreto respecto a la compra de buses PumaKatari.

El decreto en cuestión es el 4329 de 7 de septiembre de 2020, el cual habilitó al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, de manera excepcional, otorgar un anticipo de hasta 50% del monto total del contrato, para la adquisición de una nueva flota de buses, para la reposición por los destruidos en los conflictos de 2019.

La Compañía de Jesús cuestiona cuatro allanamientos ‘intempestivos’ de la Fiscalía

La Compañía de Jesús cuestionó que comisiones de fiscales de La Paz, Sucre, El Alto y Santa Cruz realizaron al menos cuatro allanamientos “intempestivos” en las oficinas de la Curia Provincial en Bolivia, ubicadas en la sede de gobierno.

Durante los procedimientos se requisaron documentos relacionados con las investigaciones en curso por denuncias de abusos sexuales, “como otra no prevista en los requerimientos fiscales correspondientes”, según una nota de prensa.

Calvo se acoge al silencio en nuevo proceso por paro que abrogó ley de legitimación de ganancias ilícitas

El expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, se acogió a su derecho de guardar silencio en un nuevo proceso por los nueve de días de paro en Santa Cruz de 2021 que logró la abrogación de la ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.