Seguridad

Comandante de la Policía de Santa Cruz resta valor a nuevo audio de Marset y afirma que es parte de su estrategia

El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, coronel Erick Holguín, restó credibilidad al nuevo audio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y ratificó que forma parte de una estrategia de desprestigio hacia la institución del orden.

“Este ya debe ser el cuarto o quinto globo de ensayo que lanza Marset tratando de desviar los procesos investigativos, tratando de desviar algunas otras situaciones y ligar con ofensas autoridades, entonces, no descartamos de que también se trate de una estrategia más de desprestigio”, sostuvo, consultado al respecto.

Bolivianos son sorprendidos en Argentina en posesión de más de 100 mil dólares sin aval legal

La Gendarmería de Argentina informó el fin de semana que ciudadanos bolivianos trasladaban un total de 110.050 dólares sin aval legal, en la Autopista entre Rosario y Córdova.

Los dos bolivianos, junto a un menos de edad, estaban a bordo de un vehículo Toyota, que fue intervenido  a la altura Peaje Carcarañá.

Los funcionarios constataron en el interior del vehículo una mochila que llevaba el dinero.

El conductor fue detenido y el otro ciudadano quedó supeditado a la causa, por Delitos contra el Orden Económico y Financiero, mientras que el dinero fue decomisado.

Abogado: 15 días de detención es una burla, pediremos 3 meses de prisión para alcalde de Potosí

La defensa de la víctima de abuso sexual por parte del alcalde de Potosí Jhonny Llally anunció que en apelación incidental solicitará ordenar tres meses de detención preventiva de la autoridad edil porque consideran “una burla” los 15 días dispuestos por el Juzgado Sexto Cautelar en lo Penal de Potosí.

El abogado defensor Pedro Cayo sostuvo que en 15 días es difícil que el Ministerio Público pueda realizar actos investigativos en torno a la presunta comisión del delito de abuso sexual.

Aprehenden a otras tres personas vinculadas al círculo cercano de Sebastián Marset

Christian R. D., uno de los presuntos testaferros del círculo cercano de narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, fue aprehendido este viernes por efectivos del orden junto a dos integrantes de su familia.

La captura del sujeto ocurrió en el municipio tarijeño de Yacuiba, cuando pretendía cruzar la frontera hacia Argentina, sin embargo, la Policía lo detectó momento antes, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.

Disponen detención preventiva para el Alcalde de Potosí acusado por abuso sexual

El Juzgado Sexto en lo Penal de Potosí determinó este viernes la detención preventiva, por el lapso de 15 días en la cárcel de Cantumarca, para el alcalde de la ciudad de Potosí, Jhonny Llally, dentro de un proceso que se le sigue por el delito de abuso sexual.

En la audiencia de medidas cautelares, la Fiscalía argumentó que existen suficientes elementos de convicción que implican que la autoridad edil es autor del hecho ocurrido en enero de 2021, durante el cierre de la campaña hacia las elecciones subnacionales en la que resultó ganador.

Ministerio Público trabaja en la validación de la segunda versión del Sistema Justicia Libre para mejorar la labor fiscal

La Fiscalía General del Estado, a través de Dirección de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación, en coordinación con la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación, desarrollan el “Taller de Validación Ecosistema Justicia Libre”, con la participación de personal de Plataformas de Atención al Público, Fiscales Analistas, Servicios Comunes, Coordinadores, Conciliadores, Fiscales de Materia e Ingenieros en Sistemas de las nueve Fiscalías Departamentales del país, con el objetivo de realizar una validación de las diferentes características del modelo de negocios, módulos y funciona

Destruyen pista clandestina en Santa Cruz donde se secuestró más de media tonelada de droga

La fuerza antidroga destruyó en pasadas horas una pista clandestina ubicada en la provincia Germán Busch, del departamento de Santa Cruz, que fue descubierta en julio donde se secuestró más de media tonelada de clorhidrato de cocaína.

Para el procedimiento se utilizaron explosivos, supervisado por el grupo especial, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. Con una longitud de más 1.500 metros de largo, esta pista fue utilizada para transportar cocaína vía aérea a la República de Brasil.

Boliviano llevaba 21 kilos de droga oculta en el doble fondo de un vehículo en Argentina

La Gendarmería de Argentina reportó la detención de un hombre de nacionalidad boliviana, que conducía un vehiculó donde se trasladaba 21 kilos de droga oculta en su estructura.

El sujeto viajaba en un Renault Sandero, en el tramo entre la ciudad de La Quiaca (Jujuy) y Tucumán.

En el control, un can detector de narcóticos reaccionó de manera exaltada marcando la existencia de estupefaciente, al pasar por el sector del torpedo, en el panel del vehículo.

Afirman que Fernando Camacho debe ser internado en un hospital, pero Régimen Penitenciario lo descarta

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un hospital, según informó el equipo de comunicación de la autoridad. Sin embargo, desde la Dirección General de Régimen Penitenciario se aclaró que el informe médico no determina aquello, sino sugirió que se deban realizar exámenes complementarios.

“El informe médico que tenemos indica que la vida de nuestro Gobernador Luis Fernando Camacho está en peligro. Por lo tanto, la defensa buscará la cesación de su detención preventiva, como lo establece la ley 1970”, se lee en la cuenta de la red social X.

Juez dispone la detención domiciliaria para la suegra del exalcalde Luis Revilla

En audiencia de medidas cautelares, un juez determinó este jueves la detención domiciliaria para Elizabeth J. A., suegra del exalcalde de La Paz, Luis Revilla, implicada en el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

La mujer además deberá pagar una fianza de Bs 20.000, presentarse ante la Fiscalía cada 15 días y presentar dos garantes solventes.

De acuerdo con los indicios de la investigación, se identificó presuntos movimientos sospechosos en las cuentas bancarias de Elizabeth J. A., e irregularidades de la compra y venta de inmuebles.