Seguridad

Viru Viru: Ciudadana ucraniana llevaba dos kilos de droga en su equipaje

En el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz, la fuerza antidroga detectó paquetes de cocaína en el equipaje de una ciudadana ucraniana de 23 años de edad, quien intentaba viajar a España.

El caso se registró el jueves 12 de octubre, informó el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, mediante redes sociales.

La droga fue detectada por un can de la FELCN, en una maleta propiedad de la ciudadana ucraniana.

Los paquetes de droga, forrados con cinta masking, se encontraban en un paquete oculto dentro de un envase de metal junto con granos de café. 

Un reo de la cárcel de San Pedro de Oruro se quitó la vida utilizando un artefacto explosivo

Un privado de libertad de la cárcel de San Pedro en Oruro tomó la decisión de acabar con su vida utilizando un artefacto explosivo. Se sospecha que la decisión fue asumida luego de conocer la sentencia de 20 años de cárcel por el intento de feminicio.

El hecho ocurrió durante una visita que recibió la víctima de 43 años de edad de su pareja quien también resulto herida producto de la explosión, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Chávez espera que la Fiscalía abra proceso penal ordinario por el caso del hijo del presidente

Wilfredo Chávez, abogado que representa a Evo Morales, explicó que con la presentación que se hizo ante la Fiscalía General en Sucre se espera la apertura de un proceso penal ordinario, respecto al hijo del presidente Luis Arce.

Aclaró que no se presentó una proposición acusatoria, que conllevaría a juicio de responsabilidades contra el mandatario, sino una solicitud contra una persona particular.

Huarachi emprende acciones legales contra quienes lo involucraron en caso coimas

El líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, mediante su abogado Andrés Zúñiga, ha iniciado las acciones legales con miras a presentar una demanda contra quienes lo involucraron en el caso de las coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Zúñiga explicó que, cómo primera acción, se está solicitando a un juez penal que se requiera de manera legal las grabaciones de medios de comunicación sobre declaraciones del abogado Abel Loma.

Presentan ante la Fiscalía la denuncia de Evo Morales sobre el hijo de Luis Arce

Evo Morales, a través de sus abogados, presentó este jueves ante la Fiscalía General del Estado una nota para que se investigue un supuesto “negocio familiar” del presidente Luis Arce y su hijo Marcelo Arce, con los recursos naturales del Estado.

La presentación se realizó en Sucre, sede de la Fiscalía General, y estuvo a cargo del exprocurador Wilfredo Chávez, acompañado de otros juristas.

La denuncia se basa en un audio, difundido por Morales, donde supuestamente Marcelo Arce afirma que tiene su proyecto y que su padre Luis le encargó el tema del litio y el gas.

Un anciano muere en el abandono en Potosí; sus canes devoraron sus restos

Un hombre de alrededor de 76 años de edad falleció en el abandono en su domicilio de la ciudad de Potosí. El caso fue atendido por autoridades, puesto que en el lugar se constató que los canes habían devorado los restos del anciano, reportó radio Líder para ERBOL.

Ocurrió en la zona Copacabana de la Villa Imperial.

Un vecino identificó al fallecido como Rafael M., quien se había quedado viviendo en soledad en su domicilio después de la muerte de sus familiares. Tampoco el anciano recibía visitas y sólo tenía la solidaridad de los vecinos.

Justicia revierte una decisión a favor de Añez y le dicta prisión preventiva por el caso Sacaba

La Sala Penal Cuarta de Cochabamba decidió revocar la detención domiciliaria con que contaba Jeanine Añez por el caso Sacaba, para dictar una nueva prisión preventiva que debe cumplir la exmandataria en el penal de Miraflores.

En este caso, el juez de Sacaba Lander Claros decidió otorgar detención domiciliaria a Añez en agosto de este año, lo cual fue considerado como un “avance” por la defensa de la exmandataria, pero esta decisión fue dejada sin efecto este miércoles en la apelación.

En lo que va del año hay 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia en Bolivia

Desde enero hasta el 9 de octubre, se registró un total de 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia en todo el país, de acuerdo a datos de la Fiscalía General al recordar este miércoles el Día de la Mujer Boliviana.

Los datos se presentan a pesar de las normas que se implementaron de protección a las mujeres como la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia, que ya lleva más de 10 años de vigencia.     

Arrestan a 48 personas en operativo a bares del centro paceño

La Policía realizó la mañana de este miércoles un operativo de control a bares en el centro de La Paz, que resultó en el arresto de 48 personas que vulneraron la Ley 259 de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

El oficial Alexander Mejillones señaló que el operativo se desplegó a las 08:30 en la calle Figueroa, tomando en cuenta que es un horario donde niños van a la escuela y se pretende evitar exponerlos al mal ejemplo de las personas en estado de ebriedad.