Seguridad

Lanchipa recibe con satisfacción el segundo Premio Nacional a la Innovación Tecnológica

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, a tiempo de recibir, por segunda vez, la estatuilla del Premio Nacional a la Innovación Tecnológica, en su segunda versión, organizado por la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (ADSIB), expresó su satisfacción por el reconocimiento que es el resultado de la mejora continua de los servicios que presta el Ministerio Público hacia la población que busca justicia.

Destruyen siete fábricas de droga en el Chapare y cae un ciudadano extranjero

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que nuevamente se procedió a la destrucción de infraestructura del narcotráfico en la región del Chapare en Cochabamba.

En este caso, señaló que el jueves 24 de agosto se destruyó el total de siete fábricas de producción de pasta base en el municipio de Villa Tunari.

Asimismo, mediante redes sociales, informó la aprehensión de un ciudadano peruano Vilmer V.P., en el marco de este operativo.

Ministerio Público recibe por segunda vez el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica con el Sistema JL-IDIF

En el marco de la Convocatoria al Premio Nacional a la Innovación Tecnológica, en su segunda versión, realizada por la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (ADSIB) dependiente de la Vicepresidencia del Estado, el Ministerio Público fue galardonado hoy con el Primer Premio en la categoría Desarrollo en Institutos Tecnológicos con el proyecto “La Investigación Penal Inteligente, generada mediante mecanismos digitales para la aplicación de las Ciencias Forenses y Criminalísticas del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) del Ministerio Público, JL-IDIF”, acto que t

Examen del IDIF descarta intoxicación de 19 estudiantes en La Paz y conforman comisión para investigar

Un informe preliminar toxicológico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) dio negativo a la intoxicación de 19 adolescentes en una Unidad Educativa ubicada en la zona de Mallasa, en La Paz, por ingerir líquidos o alimentos.

Frente a esa situación el fiscal departamental de La Paz, William Alave, anunció la conformación de una comisión de fiscales que se encargará de continuar con las investigaciones y establecer responsabilidades.

Incautan en Polonia 440 kilos de droga proveniente de Bolivia

La Guardia Fronteriza de Polonia, país en el centro de Europa, informó que se ha incautado 440 kilos de cocaína en una carga proveniente de Bolivia.

Indicó que la droga estaba oculta en tablas de madera para suelo, que habían arribado al puerto de Gdynia en el país europeo. 

La carga provino desde Bolivia y llegó a Polonia desde un puerto chileno, publicó la Guardia Fronteriza.

Informó que se logró esta incautación gracias a tareas de  reconocimiento y, en particular, la cooperación con las fuerzas del orden que operan en Sudamérica.

Cae en Paraguay un importante miembro de la organización de Marset

En un nuevo golpe a la organización del narcotraficante Sebastián Marset, las autoridades de Paraguay han atrapado a un importante miembro de esta estructura: un uruguayo identificado como Francisco Ezequiel Santoro Vasallo de 44 años de edad.

En la organización crimianl, Santoro era el encargado de administrar las ganancias generadas por la comercialización de cocaína, informó el Servicio Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay.              

El sujeto fue capturado la noche del miércoles en vía pública en la zona de Minga Guazú en Paraguay.

Vicepresidente del TSE lamenta que a 12 días del plazo técnico la Asamblea no viabilice elecciones judiciales

El vocal y vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, lamentó que a menos de 12 días de que concluya el plazo técnico para que el Asamblea Legislativa eleve las listas de candidatos a magistrados, aún esa instancia no haya viabilizado una norma para llevar adelante las elecciones judiciales.

Recordó que el Órgano Electoral requiere contar con la lista de candidatos hasta el 3 de septiembre para organizar la votación del 3 de diciembre, de forma idónea.

Abogada afirma que declaración de testigos confirma que la concejala Juana Quispe fue asesinada por temas políticos

La declaración de testigos, durante el juicio oral, confirma que Juana Quispe Apaza, concejala municipio de Ancoraimes, del departamento de La Paz, fue asesinada el 12 de marzo de 2012, por temas políticos, afirmó la abogada de la familia de la víctima, Valquiria Lira.

Un total de 17 personas, de parte de la familia de la concejala fallecida, relataron el viacrucis que atravesó la mujer desde que ingresó al Concejo Municipal y cuando asumió el rol de fiscalización a la gestión del exalcalde Félix Huanca.

Una joven fue apuñalada en la ciudad de Trinidad

Radio Patujú

En la ciudad de Trinidad en Beni, una joven sufrió heridas de arma blanca en el cuello y en otras partes del cuerpo, se conoce de manera preliminar.

La joven fue encontrada pasado el medio día de este miércoles en la zona Nueva Trinidad de la capital del Beni. Luego fue trasladada en ambulancia hasta el hospital “Presidente Germán Busch”, donde recibe atención médica.

Defensa de víctima denuncia presunta ‘parcialización’ de la Fiscalía al Gobernador de La Paz al rechazar caso de violación

Una presunta “parcialización” del Ministerio Público para favorecer al gobernador de La Paz, Santos Quispe, fue denunciado por Guido Calcina, abogado de la víctima, Danitza P. L., tras conocer que se rechazó el caso por violación.

Para el jurista, la resolución del 14 de agosto fue emitida sin haber valorado los elementos de convicción que se encuentran dentro del cuaderno de investigaciones como el certificado médico forense, la pericia psicológica, entre otros.