Gente

Alcaldía de Uyuni anuncia acciones legales contra la turista que criticó a la ciudad

La Alcaldía de Uyuni informó este miércoles que se está alistando acciones legales contra la turista que en redes sociales criticó a la ciudad, con términos que causaron la molestia de su población.

La mujer, identificada en redes sociales como Frances P., publicó un video en el cual afirmó que había llegado de Santa Cruz y que “Uyuni es feo con ganas” y que no viviría ahí ni aunque le paguen tres millones de dólares. “Es muy horrible este pueblo”, agregó. 

Investigan muerte de una bebé en casa hogar de El Alto; se presume negligencia

Una bebé falleció al interior del Hogar 24 Horas del municipio de El Alto. Se presume que hubo negligencia de parte de las cuidadoras y el caso se encuentra en investigación, indicó Amida Duk, secretaria de Desarrollo Social de la Alcaldía.

Duk indicó que la bebé fallecida tenía unos dos meses de nacida. Se conoce que la menor fue rescatada tras ser abandonada en la zona Santa Rosa en enero.

Salud considera que 'depende de la población' evitar una tercera ola de contagios

Ante los reportes de desescalada de contagios por coronavirus en el país, el Ministerio de Salud y Deportes consideró que ahora "depende de la población" evitar que se produzca una tercera ola de casos.

El reporte epidemiológico, emitido la noche de este lunes, refleja que la curva de contagios en el país experimenta un descenso. Hasta la noche de este lunes, fueron reportados 412 nuevos casos en Bolivia, haciendo un total acumulado de 237.144 hasta el momento.

Los contagios de COVID-19 bajan en Bolivia; Salud reporta 412 nuevos casos

La curva de contagios en el país experimenta un descenso. Hasta la noche de este lunes, el Ministerio de Salud y Deportes reportó 412 nuevos casos en Bolivia, haciendo un total acumulado de 237.144 hasta el momento.

Esta es la segunda jornada consecutiva que los casos fueron descendiendo. El reporte epidemiológico de este domingo también reflejó una disminución con 696 contagios.

En los datos presentados por el Ministerio de Salud y Deportes de este lunes, se señala que en el departamento del Beni y Pando no se reportaron casos.

Sedes de Santa Cruz alerta del riesgo a un nuevo rebrote tras Carnaval

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz alertó del riesgo a un nuevo rebrote del coronavirus tras las fiestas de Carnaval debido a que muchas no acataron las medidas de restricción que rigen en varios municipios para prevenir contagios.

El gerente de la unidad de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, destacó que al menos un 95% de la población acató la cuarentena rígida en la capital cruceña, sin embargo, lamentó que el restante 5% haya pasado en “borracheras” en algunas plazuelas y luego se hayan mostrado en redes sociales como si fuera una “gran hazaña”.

Inundaciones causan enfermedades en Territorio Indígena Multiétnico I del Beni

El subalcalde del distrito municipal del Territorio Indígena Multiétnico (TIM I), en San Ignacio de Moxos, en Beni, Bernardo Muiba, informó que en el recorrido que realizaron por las diferentes comunidades del territorio pudieron ver que las inundaciones no solo afectaron a los cultivos, sino también a la salud de las y los indígenas, quienes presentaban vómitos, diarreas e incluso la fiebre del dengue.

Gobierno descarta modificar Ley de Emergencia Sanitaria pero se abre a que galenos participen en reglamentación

En medio de amenazas de un paro indefinido, el Gobierno descartó modificar la Ley de Emergencia Sanitaria pero abrió la posibilidad de retomar un diálogo con los médicos solo para la reglamentación de la norma.

El presidente Luis Arce hasta el momento no promulgó la ley en cuestión. El Consejo Nacional de Salud (Conasa) aún mantiene la advertencia de activar movilizaciones si no son convocados a realizar otros ajustes.

Alcaldía de La Paz decomisa casi un millar de bebidas alcohólicas en controles por Carnaval

Personal de la Intendencia, junto a la Guardia Municipal, decomisó entre jueves y viernes al menos 970 botellas con bebidas alcohólicas en 14 actividades económicas en la primera jornada de control por Carnaval.

Un total de 90 funcionarios fueron desplazados desde las 17.00 del jueves hasta las 02.40 del viernes por todos los macrodistritos para detectar actividades no autorizadas, como las fiestas de ‘Comadres’, otros en salones de eventos o el funcionamiento de locales nocturnos.

El Alto reporta 40 muertos por COVID-19 en lo que va de febrero

En lo que va de este mes, un total de 40 personas perdieron la vida a consecuencia de coronavirus en la ciudad de El Alto, informó este viernes el secretario de Salud y Deportes de la comuna alteña, José Luis Ríos.

Los decesos, explicó, suman en total a 491 personas fallecidas desde que comenzó la pandemia el pasado año.

En cuanto a infectados, hasta la noche de este jueves se registraron 98 nuevos contagios, haciendo un total de 15.009 desde 2020 en El Alto.