Gente

Gobierno advierte que paro médico pone en riesgo efectividad del plan de vacunación

A días de que comience el plan de vacunación masiva en el país, el Gobierno advirtió que el paro médico de los profesionales en salud pone en riesgo la efectividad del proceso de inmunización destinado a personas con enfermedades de base.

Este miércoles se cumplió el sexto día de movilizaciones de los profesionales en salud, convocado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) en demanda de la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

La COB deja para después de las subnacionales debate del posible incremento salarial

El debate del posible incremento salarial para este año fue postergado para después de las elecciones subnacionales del 7 de marzo. La Central Obrera Boliviana (COB) priorizó en el ampliado que se deba garantizar primero la estabilidad laboral de los trabajadores.

Dentro del pliego de demandas que se presenta al Gobierno se encuentra el incremento salarial que cada año es debatido por la COB. En esta ocasión, se abordó el tema pero se decidió tratarlo en un próximo ampliado.

Un fotoperiodista fue agredido por una mujer tras pedir que se coloque un barbijo

Por el solo hecho de pedir que se coloque un barbijo, un fotoperiodista terminó agredido este miércoles por una mujer dentro de un minibús de transporte público en la ciudad de El Alto. La Policía aguarda que se formalice una denuncia.

Se trata de un trabajador de la prensa, perteneciente a la agencia Marka Registrada, que abordó un motorizado. La mujer se encontraba dentro del mismo vehículo pero sin ningún tipo de protección en su rostro.

Bancada del MAS presenta Acción Popular contra el paro médico

La Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Cochabamba en la Cámara de Diputados presentó este miércoles una Acción Popular contra el Colegio Médico de Bolivia y de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) por el paro de actividades que lleva su sexto día en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria.

El recurso fue presentado ante el Tribunal de Garantías de Cochabamba en busca de que se deje sin efecto todas las medidas de presión que decidió asumir hasta el 28 de febrero el Consejo Nacional de Salud (Conasa) en todo el país.

Auza dice que ‘no es correcto’ afirmar que todo el sistema de salud está paralizado

Este miércoles se cumple el sexto día de paro de los profesionales en salud, pero el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que “no es correcto” afirmar que el todo el sistema de salud el que esta paralizado y aseguró que los hospitales del sistema público siguen atendiendo a la población.

A convocatoria del Consejo Nacional de Salud (Conasa), los profesionales de salud decidieron ingresar en un paro hasta el 28 de febrero en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria que piden sea abrogada ante serias observaciones a varios artículos.

Los nuevos casos de COVID-19 vuelven a superar el millar en Bolivia

Los nuevos contagios de coronavirus volvieron a superar este martes el millar con 1.204 casos. El total acumulado en el país llegó a 244.380, según el reporte del Ministerio de Salud y Deportes.  

Del total de casos confirmados, 546 están en Santa Cruz, 197 en La Paz, 152 en Cochabamba, 102 en Tarija, 59 en Chuquisaca, 55 en Potosí, 51 en Oruro, 37 en Beni y 5 en el departamento de Pando.

Los decesos reportados este martes fueron 38, con lo que el total llega a 11.508. En cuanto a los recuperados, 2.527 fueron cifrados, en total nacional suman 188.645.

 

Educación instruye sanciones ‘punitivas’ contra colegios que no hayan aplicado descuentos

El ministro de Educación, Adrián Quelca, instruyó este martes aplicar sanciones “punitivas” contra los propietarios de unidades educativas particulares del país que no hayan aplicado descuentos establecidos para esta gestión.

“Ya hemos instruido a nuestro Viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, para que ejerza las acciones punitivas contra los dueños de colegios particulares que no están aplicando los descuentos establecidos en el marco de un estudio técnico – económico con la cooperación del Ministerio de Economía”, anunció.

Esperan que tribunal sentencie a sujeto acusado de agresión sexual contra niña de aldea infantil

Ya está en marcha el juicio contra Claudio Caiguara, exfuncionario de las Aldea Padre Alfredo acusado de violación, por lo cual representantes de la sociedad civil y la Gobernación de Santa Cruz esperan una sentencia condenatoria de parte del tribunal encargado del caso.

La información fue proporcionada por Fabricio Ortiz, asesor legal de la Gobernación, quien indicó que el juicio inició el 18 de febrero y continúa en el transcurso de estos días.