Gente

La Defensoría califica de ‘ineficiente’ e ‘inoportuna’ la respuesta del Gobierno de Añez para contener la pandemia

Durante la primera ola de la pandemia, la respuesta del Gobierno de Jeanine Añez fue “insuficiente” e “inoportuna”. De esa manera lo reflejó la Defensoría del Pueblo a través de un informe defensorial.

La información fue recabada de 38 establecimientos de salud entre febrero y noviembre de 2019, según la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, quien recordó que el primer caso de contagio se presentó el 10 de marzo de 2020 y la ley nacional de acciones de prevención, atención y tratamiento de pacientes con COVID-19 recién fue aprobada el 1 de abril del mismo año.

Huarachi dice a transportistas que la COB no apoyará el ‘capricho’ de un sector

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó que el ente matriz de los trabajadores no apoyará el “capricho” de un sector, en referencia a la Confederación de Choferes de Bolivia, que anunció un paro de 48 horas por el conflicto del diferimiento de créditos bancarios.

El Gobierno alista nuevo decreto que deja a los subgobiernos asumir acciones para contener la pandemia

El Gobierno emitirá en las próximas horas un nuevo Decreto Supremo en el cual se recomendaría que las gobernaciones y municipios puedan asumir acciones para contener la pandemia del coronavirus. Se descartó la posibilidad de declarar una nueva cuarentena en el país.

Una reunión de gabinete ministerial, convocada para este miércoles en la Casa Grande del Pueblo, será el escenario donde se debatirá la norma, informó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, en entrevista con la revista Que No Me Pierda de la Red Uno.

Salud reporta 1.473 casos de COVID-19 y la cifra acumulada asciende a 176.761

En el país fueron reportados este martes 1.473 nuevos contagios de COVID-19 por los que la cifra de casos acumulados asciende a 176.761, de acuerdo al Ministerio de Salud y Deportes.

Según el detalle, el departamento de Santa Cruz encabeza la mayor cantidad con 588 casos, seguido de La Paz con 244, mientras que en Cochabamba hubo 173.

Luego le sigue Oruro con 132; Beni, 117; Chuquisaca, 88; Tarija, 69; Pando, 33; y Potosí, 29 personas contagiadas.

Aldeas Infantiles SOS entrega un automóvil y más de 70 premios a nivel nacional

El día 19 de diciembre Aldeas Infantiles SOS realizó el “Bingo SOS, una navidad en familia” un evento único que permitió reunir en la distancia a miles de familias bolivianas a través de la pantalla televisiva y las redes sociales de la organización. Durante el evento se realizaron 6 juegos y 8 sorteos en presencia de notario de fe pública teniendo un total de 27 ganadores en todo el país. 

Chuquisaca: Sociedad de intensivistas alerta falta de camas y medicamentos para pacientes COVID-19

Los diferentes centros médicos del departamento de Chuquisaca, que brindan atención de terapia intensiva, se encuentran colapsados por pacientes con coronavirus, según el presidente de la Sociedad de Intensivistas de esa región, Joel Gutiérrez, quien alertó además de la falta de medicamentos para tratar estos casos.

El profesional en salud puso como ejemplo a los centros médicos de Santa Bárbara y San Pedro Clavel de Sucre, donde los ambientes disponibles de terapia intensiva son escasos.

Farmacias Chávez ofrecen delivery a domicilio mediante PedidosYa

Las entregas a domicilio son uno de los booms que está atravesando el mundo tras la pandemia de Covid19 que todavía está castigando a gran parte de la humanidad. Sucede que resultaron un gran atractivo y, para muchos, la única salida para poder vender ante las restricciones que se vivieron al comienzo de las cuarentenas. El fenómeno es que la humanidad parece haberle “agarrado el gusto” al delivery y ahora aparece cada vez más como uno de los formatos de venta más populares tanto para comerciantes, como para usuarios.

Choferes rompen diálogo con el Gobierno y ratifican paro por diferimiento de créditos

La Confederación de Choferes de Bolivia decidió romper el diálogo que sostenía con el Gobierno para tratar la reprogramación y el refinanciamiento de créditos, ratificando el paro de 24 horas de transporte en todo el país previsto para este martes.

El encuentro instalado la tarde de este lunes en instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas había avanzado, sin embargo, según el ministro del área, Marcelo Montenegro, la dirigencia del autotransporte decidió abandonar el diálogo.

Murió Adolfo Lemmens, misionero oblato de corazón solidario y comprometido con el pueblo

RADIO PIO XII

Adolfo Lemmens fue el misioner de los niños y niñas hambrientos de educación especial, fundó el Centro de Educación Especial San Benito Menni en el norte de Potosí. El misionero de la renovación, ayudó a renovar el templo Nuestra Señora de la Asunción en Llallagua.

El misionero de corazón solidario, ayudó a levantar el comedor popular de los más humildes, Jatun Manka en esta región. El querendón de Colcapampa, una comunidad perdida en el norte de Potosí.

UNIFRANZ: 2021 arranca con el desafío de innovar la educación

La humanidad sigue reflexionando sobre el mundo del mañana, y pensando cómo esta coyuntura será: ¿una oportunidad o una amenaza?

No hay una sola respuesta, sino muchas con grandes matices que dependen desde el ámbito, posición o sector que se vea; es ahí donde la educación toma gran connotación al ser el factor más relevante de transformación para la sociedad.