Gente

Confederación de choferes asegura que hará respetar la escala tarifaria en La Paz y culpa a Chambilla del conflicto

La Confederación de Choferes de Bolivia expresó su respaldo a sus afiliados de La Paz en el conflicto por los pasajes y aseguró que, si es necesario, intervendrá para hacer respetar la escala tarifaria vigente.

La dirigencia nacional de los transportistas culpa del conflicto en la ciudad de La Paz, a la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, quien ha expresado su intención de promulgar una ley para revocar el incremento de tarifas decidido por el alcalde Iván Arias en febrero de este año.

Chambilla posterga promulgación del congelamiento de tarifas y Alcaldía denuncia intención de convulsionar

La ciudad de La Paz vive el conflicto por las tarifas del transporte e incertidumbre. Mientras los choferes están en paro, la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, decidió declarar cuarto intermedio en la sesión donde pretendía promulgar la ley para revertir el alza de tarifas.

Chambilla instaló la sesión del Concejo la mañana de este martes, con la mayoría de los legisladores presentes de manera virtual, debido a los bloqueos de los choferes.

Fallece el alcalde de Padilla, Constancio Salazar, impulsor del ají y el orégano chuquisaqueños

Iván Ramos  - Periodismo que Cuenta

El alcalde del municipio de Padilla, Constancio Salazar Padilla, falleció el pasado miércoles tras una prolongada enfermedad, según confirmó el periodista Reynaldo Zelaya. 

La autoridad municipal, que se encontraba alejada de la vida pública desde hace un tiempo por complicaciones en su salud, es recordada por su compromiso con el desarrollo productivo del centro de Chuquisaca.

Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas

Como se había anticipado, los choferes de La Paz han desplegado varios puntos de bloqueo en la ciudad, en el marco de su paro indefinido.

La medida de presión se anunció en rechazo a la intención de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, de promulgar una ley municipal que retrotrae las tarifas, anulando la escala aprobada por el alcalde Iván Arias.

Debido al paro, la ciudadanía se ha visto forzada a caminar y hacer largas filas en las estaciones del teleférico.

Las lluvias dejaron 136 municipios en desastre y 594.859 familias afectadas en el país

Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, las intensas lluvias causaron inundaciones, deslizamientos y mazamorras en 136 municipios, además de 594.859 familias afectadas en el país, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Un total de 26 municipios emitieron la declaratoria de emergencia, en tanto que fueron afectadas 6.208 comunidades.

Durante esta época del año, Calvimontes lamentó que 1.229 viviendas hayan quedado completamente destruidas, 55 personas perdieron la vida y 8 aún permanecen desaparecidas.

Choferes de La Paz anuncian paro contra ley que revoca el incremento de pasajes

Los choferes del transporte público en la sede de gobierno anunciaron que ingresarán a un paro indefinido desde las próximas horas en rechazo a la posible promulgación de la ley municipal que frena el alza de pasaje en la urbe paceña.

La medida de presión fue anunciada por los dirigentes de la Federación Chuquiago Marka y de la Asociación del Transporte Libre en medio de un mitin de protesta que fue instalado en el Palacio Consistorial desde tempranas horas.

Polémica por el Día del Peatón en Sucre: jóvenes, médicos y ambientalistas defienden que sea cuatro domingos

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La propuesta del Secretario General de la Alcaldía de Sucre de reducir de cuatro a dos los “Días del Peatón” al año ha despertado el rechazo de sectores juveniles, colectivos ecologistas, médicos y defensores del deporte recreativo. 

La normativa actual, establecida por la Ley Municipal 205, declara cuatro domingos al año —abril, junio, septiembre y noviembre— como jornadas libres de circulación vehicular para fomentar el deporte, el cuidado ambiental y la salud colectiva.

La Paz: Choferes se movilizan contra la intención de Chambilla de retrotraer las tarifas

Los choferes de La Paz se movilizan la mañana de este miércoles, en una vigilia en el Palacio Consistorial, en rechazo al anuncio de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, de promulgar la ley que retrotrae las tarifas del transporte urbano.

Chambilla manifestó que este miércoles promulgaría la ley, después de que el Concejo rechazó las observaciones del alcalde Iván Arias.

Fiscal General entrega la refacción de ambientes y juguetes a niños y niñas del Hogar Tata Juan de Dios

En proximidades al Día del Niño Boliviano, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó este martes al Hogar Tata Juan de Dios de la ciudad de Sucre para realizar la entrega oficial de la refacción de ambientes y el tinglado del centro, además de juguetes, leche, pañales, toallas húmedas y otros insumos esenciales para el cuidado adecuado de los infantes, niñas y niños que acoge el Hogar.

Deriva en caos el conflicto por la inscripción de una joven estudiante en un colegio de tradición de varones

Un caos se generó en la unidad educativa Mariscal Sucre de la ciudad de Oruro, en un conflicto donde se involucra el derecho a la educación de una adolescente y colegio que reivindica su tradición de tener sólo a varones entre sus estudiantes, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

El conflicto derivó en un litigio judicial, hechos de violencia, medidas de protesta y hasta la retención de autoridades educativas.