Gente

Detectan primer paciente de coqueluche en el departamento de La Paz

Un primer caso de coqueluche fue detectado en el departamento de La Paz. El paciente es un bebé de un año y cuatro meses de edad de la ciudad de El Alto y se tiene otros tres casos sospechosos. Las autoridades de salud activaron el bloqueo epidemiológico.

El paciente se encuentra en el Distrito 8, de la urbe alteña y actualmente se encuentra en el Hospital del Niño, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Ángel Quispe.

“Cristo del cielo, agua Tatay”, clama la gente en los cerros de Betanzos

"Cristo del cielo agua Tatay" se escucha una voz a través del megáfono y también la respuesta al unísono de hombres y mujeres que la mañana de este martes subieron hasta el cerro Puca Orco, en el municipio de Betanzos, para pedir al supremo creador que llueva en esa población.

De acuerdo a un video difundido en redes sociales, la gente de la comunidad Chorrillos llevó en hombros al patrono del pueblo San Bartolomé hasta los cerros, clamando por agua ante la prolongada sequía que sufre la comunidad.

Auza insta a Santa Cruz a volcar sus esfuerzos para atender y controlar brote de coqueluche

Frente al brote de coqueluche en el departamento de Santa Cruz, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, instó a que las autoridades del departamento cruceño puedan volcar sus esfuerzos para atender y controlar  la enfermedad que hasta el momento se tienen 20 casos.

“Queremos llamar a la reflexión a las autoridades cruceñas, de que realmente tomen conciencia de la salud, de su pueblo que los ha elegido porque esta es una enfermedad a la que tenemos que tenerle el respeto suficiente, tenemos que actuar con responsabilidad”, afirmó.

Suman 20 casos de coqueluche, todos en el departamento de Santa Cruz

Hasta el momento fueron detectados 20 casos de coqueluche, conocida como tos convulsiva, en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

De todos los casos, 13 son menores de cinco 5 años y 7 son mayores de 5 años, detalló. Hasta hace cerca de una semana había solo cuatro pacientes.  

Uno de los factores que incidió para el incremento de casos, según Auza, es por el persiste paro cívico indefinido debido a que dificulta la vigilancia epidemiológica en los menores de edad, principales víctimas.

Adelantan para el 21 de noviembre la fecha tope para el avance de contenidos curriculares

El Ministerio de Educación determinó adelantar la fecha tope para el avance de contenidos curriculares en el sistema escolar, excepto en regiones donde se están pasando clases virtuales.

La fecha para finalizar el avance de contenidos fenecía el 30 de noviembre, pero con esta nueva determinación será el 21 de noviembre.

El ministro Édgar Pary señaló que se está recortando estos días, para que los maestros puedan sistematizar la información de los estudiantes para cerrar gestión y la entrega de libretas.

Incendios forestales azotan Bermejo; la Fiscalía activa investigación de oficio

Desde hace varios días, varias comunidades del municipio tarijeño de Bermejo se ven afectadas por incendios forestales. Debido a esa situación, la Fiscalía departamental decidió activar una investigación de oficio ante la sospecha que pudieron ser provocados.

Se trata de las comunidades Los Pozos, Candado Chico, Candado Grande, Flor de Oro, Barredero, Santa Rosa, Villa Nueva, Cañadón, Buena Vista y El Cinco que, por el momento, "no lograron ser apagados”. Personal de la Alcaldía y Defensa Civil realizan tareas en busca de contener las llamas.

Capacitación técnica con futuro

Lucía Sauma

La Formación Técnica Profesional que se imparte en los institutos técnicos y en los Centros de Educación Alternativa en el país,visibilizan a los jóvenes para el mundo del empleo y de los emprendimientos. Este tipo de capacitación vincula directamente al joven formado con las oportunidades que pueden brindar las empresas, la industria, el autoemprendimiento y además con la reactivación económica que se impulsa en el país, es decir que esta formación viene a ser parte de un engranaje que une educación con trabajo y productividad.

Santa Cruz presenta un brote de coqueluche con cuatro casos confirmados

En el departamento de Santa Cruz se detectó un rebrote de la enfermedad del coqueluche, conocida como tos convulsiva, con cuatro pacientes confirmados hasta el momento, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Los primeros casos se conocieron la anterior semana mediante el Servicio Departamental de Salud (Sedes), debido a esa situación se activó la vigilancia epidemiológica para contener la situación y frenar los contagios.