Gente

Camila Sanabria asume en lugar de Fernanda Pavisic el título de Miss Bolivia Universo

Luego de destitución de Fernanda Pavisic de la corona del Miss Bolivia Universo 2022 por sus polémicas declaraciones despectivas, la empresa Promociones Gloria anunció que su lugar lo asumirá Camila Sanabria.  

Sanabria, de 28 años de edad, obtuvo el título de Miss Grand Bolivia en la pasada edición del certamen y recientemente representó al país en el Miss Grand International organizado en Indonesia.

Fernanda Pavisic fue destituida de la corona por el incumplimiento del contrato en las cláusulas de comportamiento de las reinas de belleza.    

SEDES La Paz reporta 712 casos de VIH en el departamento, el 50% son jóvenes entre 15 a 29 años

Al recordar el Día Mundial de Lucha Contra el Sida, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, informó que solo este año se tienen registrados 712 casos de VIH en el departamento de La Paz, de los cuales, la mitad son menores adolescentes, jóvenes y adultos.

El director del Sedes, Presley Riveros, señaló que en esta gestión se pudo identificar 712 casos positivos de VIH, de los cuales, un 50% van entre los 15 hasta 29 años de edad. 

El Gobernador de La Paz agradece llegada de Bomberos Sin Fronteras de Perú y anuncia campaña por los Yungas

Un grupo de 13 integrantes de Bomberos Sin Fronteras del Perú llegó a La Paz a sumarse a las tareas para combatir los incendios en los municipios de Palos Blancos y La Asunta, actualmente los más afectados por el desastre ambiental.

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, agradeció a la embajadora de Perú en Bolivia, Carina Palacios, por gestionar la llegada del equipo y anunció el inicio de una campaña solidaria denominada “La Paz unida por los Yungas” para recibir ayuda de la población y enviarla a las regiones que más lo necesitan.

Ideas y propuestas de temas a visibilizar nacen del Encuentro Nacional camino al XI FOSPA

UNITAS

Con la participación de cerca de 100 personas de distintas organizaciones sociales y de la sociedad civil de distintos lugares de Bolivia, se lanzó, este miércoles, el Encuentro Nacional camino hacia al XI Foro Social Panamazónico (FOSPA), en la ciudad deRurrenabaque, Beni, y continuará el jueves en San Buenaventura.

Promociones Gloria destituye a Fernanda Pavisic del título de Miss Bolivia Universo

La empresa de belleza Promociones Gloria, organizadora del Miss Bolivia, retiró en pasadas horas el título a la Miss Bolivia Universo a Fernanda Pavisic tras las polémicas declaraciones que emitió a través de sus redes sociales. La ahora exreina se mostró inconforme y calificó la decisión de "injusta".

Mediante una carta, Pavisic fue notificada con la determinación donde se argumentaba que incumplió el contrato referido a las cláusulas de comportamiento de las reinas de belleza.    

El Gobierno lanza un plan para combatir la sequía en el país con una inversión de Bs 122 millones

Frente a la situación de la sequía que golpea al país, el Gobierno lanzó este miércoles un plan para combatir esta problemática que afecta a unos 153 municipios. El proyecto contempla un presupuesto de Bs 122 millones.

Se trata del denominado  “Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía” en el que participan de manera multidisciplinaria los equipos técnicos de los ministerios de Medio Ambiente y Agua, Defensa y Medio Ambiente y Agua.

Estudio establece que el glaucoma es la principal causa de la ceguera en Bolivia

Los problemas de la visión son una tarea pendiente para la salud, más aún cuando se trata de prevenirlos y evitar que se compliquen con el tiempo. Un estudio estableció que el glaucoma es la principal enfermedad que ocasiona la ceguera en Bolivia con un 32,8%.

En segundo lugar se encuentra la enfermedad del trauma ocular con el 22,1%, mientras que en tercer lugar se sitúa el desprendimiento de retina con el 10,2%, de acuerdo con un trabajo denominado “Principales causas de la ceguera en Bolivia”, elaborado por el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC).

Save the Children entregará ayuda económica de Bs 480 a 800 familias pobres en el Beni

La Save the Children-Bolivia entregará en los próximos días una ayuda económica de 480 bolivianos a 800 familias pobres que viven en el departamento del Beni. Inicialmente, la ayuda llegará a los barrios más humildes de la ciudad de Trinidad y poblaciones de Loreto, San Javier y San Andrés y luego se planificarán otras entregas más adelante.

Lanzan en Paraguay la Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní

Religiosos, laicos, comunidades y expertos temáticos se encontrarán en la ciudad de Luque, Paraguay, el 28, 29 y 30 de noviembre para el lanzamiento de la Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní (REGCHAG).

Delegaciones de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay participarán del encuentro impulsado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) siguiendo la propuesta del Papa Francisco de buscar “unir voluntades para la defensa de la casa común en esta zona del planeta”, según una nota de prensa.

El Ministerio de Salud confirma la presencia de nuevas subvariantes del Ómicrom en Bolivia

De acuerdo con exámenes genómicos se logró detectar en Bolivia las sub variantes de Omicrón, BQ.1 y BQ .1.1. Ambos virus tienen un mayor nivel de transmisibilidad, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

La BQ.1 fue detectada en el departamento de La Paz a principios de noviembre, mientras que la BQ .1.1., en Santa Cruz, en octubre, precisó la autoridad.