Nacional

Caravana: Loza anuncia que no se dará la ubicación de Evo por seguridad: ‘puede estar adelante, puede estar atrás’

A tiempo de iniciar la caravana del ala “evista” hacia La Paz, el senador Leonardo Loza aseguró que Evo Morales forma parte de la movilización, pero no se dará a conocer su ubicación por seguridad.  

“Por razones de seguridad no lo vamos a nosotros informar (dónde está Evo), puede ser adelante, puede ser atrás, puede estar por rutas alternas”, dijo el senador.

Evo Morales aún tiene en su contra una orden de aprehensión, emitida en el marco de una investigación por el delito de trata y tráfico en Tarija. 

Filas por combustible y la subida del dólar agitan la situación económica

Para este jueves se han registrado hechos que ponen de manifiesta la situación económica en el país. Mientras las filas por combustible han vuelto a varias estaciones de servicio en La Paz, el dólar también ha reportado una fluctuación llegando a los Bs19 en el cripto y arriba de Bs16 en el mercado paralelo de las calles.

TCP presenta como histórica la sentencia 007/2025: nadie, sin excepción, puede ser presidente más de dos veces

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anunció este miércoles como un hito histórico la sentencia 007/2025, mediante la cual establece que nadie puede ejercer la presidencia en más de dos ocasiones ya sea de manera continua o discontinua.

El decano del TCP, Yván Espada, aclaró que esta determinación se aplica tomando en cuenta a mandatos del pasado y está vigente para las actuales candidaturas.

El criterio de la sentencia impediría que Evo Morales sea candidato a la presidencia, tomando en cuenta que ya fue elegido presidente en más de dos ocasiones.

Caso Senkata: Fiscalía retira a más de 80% de sus testigos y la defensa advierte que sería para acelerar el juicio

En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la defensa por una presunta estrategia del Ministerio Público para acelerar el proceso y emitir una condena, aún así no se haya comprobado la comisión del delito de genocidio.

La información fue proporcionada por el abogado Luis Guillén, defensa de uno de los militares acusados en este proceso, quien indicó que fácilmente la Fiscalía ha renunciado al 80% o 90% de los testigos que había ofrecido.

Líderes políticos de Bolivia expresan su pesar por el deceso de José Mujica y destacan su lucha social

El deceso del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica a los 89 años generó una serie de reacciones de autoridades y líderes políticos de Bolivia que expresaron su pesar y destacaron su trayectoria política y su lucha social.          

El presidente Luis Arce consideró que el exmandatario uruguayo fue un “verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social” y que su vida fue un testimonio de “rebeldía y amor por su pueblo”.

Trópico: Consideran que Andrónico se ‘autoexpulsó’ con la ‘ofensa’ de lanzar afiches desde una avioneta

Dirigentes del Trópico de Cochabamba consideraron que Andrónico Rodríguez se “autoexpulsó” de las federaciones, después de que optó por postular a la presidencia por su parte y, además, el hecho registrado el fin de semana, cuando se lanzó afiches desde una avioneta hacia una concentración donde se proclamaba a Evo Morales.

Gobierno garantiza pan a Bs 0,50 con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos

El gerente de EMAPA, Franklin Flores, afirmó este domingo que el precio del pan de batalla se mantendrá en Bs 0,50 durante esta gestión gracias a la provisión de harina, azúcar y otros insumos subvencionados para el sector panificador.

“Está garantizado el precio del pan de batalla a 0,50 centavos. No solo entregamos harina, también azúcar desde este año”, aseguró en entrevista con Bolivia Tv.

Arzobispo Leigue llama a buscar espacios de entendimiento en la actual época electoral

En plena temporada preelectoral, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, hizo un llamado a la reflexión y al entendimiento, cuestionando el ambiente de confrontación política que domina el país. “Todos hablan mal de los otros”, lamentó durante su homilía dominical, en la que instó a los actores políticos a abrir espacios de diálogo en lugar de intensificar los ataques.

Diputado Astorga: El MAS es un cáncer para la democracia y debe acabarse en agosto

El diputado opositor Beto Astorga afirmó este domingo que el país debe acabar, en las elecciones de agosto, con “14 años de un cáncer llamado Movimiento Al Socialismo (MAS)”, que —según dijo— ha destrozado al pueblo boliviano durante los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce Catacora.

Señaló que no se puede permitir que otro masista, como Andrónico Rodríguez, llegue al poder, ya que seguiría la misma línea política. “Fue formado por Evo Morales y apoyado durante cinco años por algunos senadores de Comunidad Ciudadana que ahora son aliados de Samuel Doria Medina”, aseveró.