Nacional

Senador anuncia que se gestionará una nueva entrevista a Zúñiga en la cárcel de El Abra

El senador del MAS, Félix Ajpi, anunció que se gestionará una nueva visita al penal de El Abra, en Cochabamba, para entrevistar al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, por la asonada militar de 2024.

“Vamos a iniciar el trámite mañana (viernes) mismo cumpliendo la institucionalidad, aunque nosotros fuéramos mañana de nuevo, sin pedir permiso a nadie, solamente notificando al gobernador del penal en El Abra”, anunció.

En el Día del Trabajo, el presidente Luis Arce habla de impulsar un ‘bloque obrero’ en el Legislativo

Durante su discurso por el Dia del Trabajo en Tarija, el presidente Luis Arce habló de la necesidad de buscar impulsar en las elecciones generales la conformación de un “bloque obrero” en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En el acto, el mandatario instó a la unidad en torno a la COB, para hacer frente al neoliberalismo “remozado”, en referencia a los frentes de la oposición que participarás de los comicios que propusieron el cambio del modelo económico.

Del Castillo tilda de ‘payasada’ la resolución que favorece a Morales y anuncia que se buscará revertirlo

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para que se revierta esa decisión.

“Está payasada que ha cometido esta juez tiene una responsabilidad, cualquier infracción, cualquier contravención o cualquier delito, amerita una sanción y en este caso existe una sanción”, dijo tras ser consultado al respecto.

‘Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia’, dice Evo tras el fallo a su favor

El expresidente Evo Morales celebró este miércoles la determinación judicial que dejó sin efecto la imputación en su contra y orden de aprehensión por la investigación vinculada al delito de trata de personas con agravante.

En la resolución, emitida por la juez 14 de Sentencia Penal Anticorrupción de Santa Cruz, Lilian Moreno, también se dispuso que se paralice la investigación en Tarija y se remitan obrados a Cochabamba.

“Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia”, escribió en sus redes sociales horas después de conocer la determinación judicial a su favor.

Comisión de Diputados aprueba ley de preclusión y de paridad de género para las elecciones

La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, de la Cámara de Diputados, aprobó este miércoles los proyectos de Ley del Principio de Preclusión Electoral y la Ley de Equidad y Paridad de Género en el Binomio Presidencial.

La presidenta de esta instancia legislativa, Olivia Guachalla, afirmó que aunque la tramitación de estas normas se retrasó debido a la espera de informes técnicos, fueron aprobados en el marco de la realización de las elecciones generales.

TCP ratifica como ‘contundente’ la sentencia que limita los mandatos presidenciales

Después de que opositores denunciaron que los magistrados prorrogados pretenderían una ley para blindar su cargo a cambio de no habilitar la postulación de Evo Morales,  el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) salió a rechazar estas versiones y ratificó como “contundente” la sentencia 1010/2023 que pone límites a los mandatos presidenciales.

La sentencia 1010/2023 dispone que sólo se puede ejercer la presidencia del Estado en dos ocasiones. Esto inhabilitaría a Evo Morales de una nueva postulación.

Debido a la crisis en el país, la Iglesia Católica llama a buscar ‘soluciones estructurales, no solo parches’

Debido a la crisis económica y el incremento de precios de los diferentes productos de la canasta familiar, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) demandó “soluciones estructurales, no solo parches”.

El secretario general adjunto de la CEB, padre Diego Plá, lamentó el impacto que tenga esta situación en los hogares y que ya es parte del discurso cotidiano que angustia a las familias, señala una nota de prensa.

El sacerdote también advirtió sobre el clima de alarma social y el riesgo de conflictos derivados de la situación política.

Denuncian presunto chantaje de magistrados autoprorrogados para ser blindados en el cargo o habilitar a Evo

Políticos de oposición han denunciado que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo, para que blinden su cargo mediante ley o, de lo contrario, habilitarían la postulación de Evo Morales.

“Denunciamos un chantaje inaceptable: los autoprorrogados del TCP amenazan al Legislativo con habilitar a Evo Morales si no se aprueba una ley que blinde su mandato ilegal”, denunció la diputada Luciana Campero mediante redes sociales.

Senadores van al penal de El Abra para hablar con Zúñiga y se encuentran con un motín de reclusos

La comisión de senadores, que investiga el caso del movimiento militar del 26 de junio de 2024, llegó este miércoles al penal de El Abra en Cochabamba, para intentar entrevistarse con el exgeneral Juan José Zúñiga, pero en el mismo se encontraron con que justo había un motín de presos.

“Qué casualidad, ha aparecido un motín en la cárcel de El Abra de unas 15 persona reclamando por el prediario y otro tipo de problemas de los internos”, manifestó el senador Guillermo Seoane a radio Pío XII de la Red ERBOL.

Cocaleros denuncian ingreso de policías al Trópico para 'atentar contra Evo', pero la FELCN niega tal operativo

Dirigentes de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba denunciaron el presunto ingreso de efectivos policiales para "atentar contra la vida de Evo Morales", sin embargo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) negó tal movimiento de uniformadosa esa región. 

De acuerdo con el dirigente "evista", David Veizaga, los efectivos de la FELCN estarían ingresando por Colomi, Locotal, y la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz bajo la orden del rector de la Universidad Policial, general Gregorio Illanes.