Nacional

Evo en reunión con Chapetón habla de proyectos y agilizar crédito para El Alto

El presidente Evo Morales se reunió este lunes con la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, con quien hablaron de proyectos para la ciudad, pero además se comprometió a agilizar un crédito que requiere el Gobierno Municipal e incluso consultar con el Ministerio de Gobierno la posibilidad de incrementar policías para la urbe alteña.

La reunión se realizó en horas de la tarde en El Alto. Al finalizar la misma, Morales y Chapetón brindaron una conferencia de prensa conjunta, un hecho inédito considerándose que se trata de autoridades que se encuentran en las antípodas políticas.

Médicos irán al paro indefinido con movilizaciones desde el lunes 19 de agosto

El Colegio Médico de Bolivia y la Comisión Nacional de Salud (Conasa) decidieron que desde el lunes 19 de agosto ingresarán al paro general indefinido con movilizaciones en defensa del Sistema Nacional de Salud.

Los médicos un realizaron un paro de 24 horas, otro de 48 horas y ahora endurecerán sus medidas, con un paro indefinido, el cual fue decidido en una reunión realizada en Cochabamba.

Mesa acusa al TSE de favorecer a Ortiz y ser cómplice del MAS

El candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, denunció este lunes que existe un “triángulo perverso” en su contra. Afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) es “cómplice” del Gobierno y, además, le hace un favor a la candidatura de Óscar Ortiz.

Como argumento, Mesa aseveró que el TSE no hace nada para evitar que el MAS haga campaña con recursos estatales, lo cual está prohibido; y que también el ente electoral está permitiendo que Óscar Ortiz haga campaña en televisión, cuando a Comunidad Ciudadana se le negó esa posibilidad.

En la COB se plantea aportar hasta 3% del salario básico para la campaña

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, informó que sectores afiliados están planteando que los trabajadores hagan aportes voluntarios de entre 1% y 3% del salario básico, para la campaña de sus candidatos con el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Los sectores han manifestado hacer un aporte de un porcentaje de uno al tres por ciento de su salario básico, para hacer seguramente su campaña. Estamos esperando la respuesta. Esto de manera voluntaria por cada sector y orgánicamente”.

Montaño y Costas firman convenio para implementar el SUS en Santa Cruz

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, y el gobernador Rubén Costas firmaron este lunes el convenio intergubernativo mediante el cual se aplicará el Sistema Único de Salud (SUS) en el departamento de Santa Cruz.

El Sistema Único comenzó a implementares hace medio años en el país, pero hasta ahora Santa Cruz era el único departamento cuya Gobernación no había firmado un convenio intergubernativo para sumarse al SUS.

Exministra Mabel Monje será candidata del MAS a primera senadora por La Paz

La exminitra de Medio Ambiente, Mabel Monje, fue elegida como la candidata del MAS a primera senadora por La Paz, para reemplazar a Virginia Velasco, quien renunció a su postulación.

Monje fue elegida por consenso en una reunión realizada este lunes entre dirigentes de organizaciones sociales de El Alto y el líder del MAS, Evo Morales. 

La primera senaduría por el MAS corresponde a El Alto. Juan Carlos Machaca, presidente de la Fejuve afín al Gobierno, indicó que se propusieron varias alternativas para reemplazar a Velasco y que se acordó respaldar a Monje.