Nacional

Cochabamba suspende su serenata en solidaridad con la Chiquitanía

La Alcaldía del Cercado cochabambino anunció que se ha decidido suspender la serenata del 13 de septiembre, que se había previsto para realizarse como antesala a su efeméride, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.        

“Me he reunido con varios sectores sociales de nuestra ciudad Cochabamba y hemos tomado una decisión: que nuestra serenata no puede estar empañada por criticas, nuestra serenata no puede estar con una alegría, teniendo una tristeza que está llevando a todo el país”, dijo el alcalde suplente Iván Tellería.

Alcalde de Roboré clama ante el Vice que se declare Desastre Nacional: “Hemos sido sobrepasados”

En un acto con presencia del vicepresidente Álvaro García Linera, el Alcalde de Roboré, Iván Quezada, clamó que se declare Desastre Nacional para viabilizar la ayuda del mundo frente a los incendios en la Chiquitanía, puesto que los esfuerzos nacionales han sido sobrepasados.

Sin embargo, el segundo mandatario descartó esa posibilidad y recordó que ya hay una Declaratoria de Emergencia con la cual se están destinando recursos a la atención de estas contingencias y, además, se ha pedido cooperación internacional pero tarda en llegar. Dijo que una palabra no nos va a salvar.

Monasterio denuncia que exalcalde masista está vinculado a caso de narcotráfico

El diputado opositor Tomás Monasterio denunció este martes que un exalcalde del MAS en el municipio de San Joaquín, Bernardo Winston Rodríguez, está vinculado a un caso de narcotráfico, en el cual se encontró droga en una hacienda del Beni.

El caso se reportó el lunes. La Policía y el Ministerio de Gobierno informaron que se intervino la hacienda Paraíso en la provincia Moxos, donde se encontró 166 kilos de droga, armamento, una avioneta y se capturó a cuatro personas.

Quispe dice que la Fiscalía legalizó “meter mano” con caso Urquizu

El diputado Rafael Quispe criticó a la Fiscalía por rechazar la denuncia de abuso sexual contra el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y afirmó que con este precedente el Ministerio Público ha legalizado el “meter mano”.

“Meter la mano a la kullaka (hermana en aymara) ya es legal por jurisprudencia que han dado esos fiscales, pero no hay que permitir hermanos bolivianos. Hay que procesar penalmente a esos fiscales que han dado ese nefasto antecedente”, manifestó Quispe. 

Borda anuncia que la Asamblea hará un control a la justicia ante “tráfico de influencias”

Tras un nuevo caso de irregularidades de autoridades judiciales, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, anunció que la Asamblea Legislativa hará un control al Órgano Judicial y, de constatarse las anomalías, se activará la vía penal.

Borda hizo ese anuncio respecto al caso del vocal de justicia de Beni, Gerónimo Manu, cuyo sobrino usaba una vagoneta desaparecida de depósitos de Dircabi. Dicha entidad de control de bienes incautados denunció que la Fiscalía se parcializó a favor del juez.

“Los víveres se nos acaban”: Alcalde de Concepción pide decretar Desastre Nacional

El alcalde del municipio chiquitano de Concepción, David Mollinedo, pidió este lunes al Gobierno que se declare Desastre Nacional y así habilitar más mecanismos de ayuda y recursos. 

Aseveró que la situación en su región es “desesperante” porque el fuego se extiende a más comunidades y ya se están acabando los víveres.

Aprehenden a dos médicos acusados violación a una practicante

Dos médicos fueron aprehendidos después de que una interna del Hospital de Clínicas los denunció por haber cometido violación en su contra, hecho ocurrido en el mismo nosocomio, informó el coronel Miguel Mercado, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

Según el informe policial, el hecho ocurrió el sábado 7 de septiembre por la noche, cuando el grupo de médicos consumía bebidas alcohólicas en el centro hospitalario. 

Alcalde de Pocoata formaliza su renuncia tras protestas de pobladores

Evert Cocha (MAS) formalizó este lunes su renuncia como Alcalde de Pocoata (norte de Potosí), después de una serie de protestas de pobladores que incluso llegaron al bloqueo de caminos, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

“Gracias por darme la oportunidad de gobernar”, dijo Cocha antes de presentar se renuncia ante el Tribunal Electoral Departamental de Potosí.   

Vehículo que desapareció de Dircabi fue encontrado en posesión del familiar de una autoridad judicial

Una vagoneta incautada, que había desaparecido hace dos años de depósitos de Dircabi Santa Cruz, fue encontrada en Trinidad en posesión del sobrino del vocal Jerónimo Manu, miembro del Tribunal Departamental de Justicia de Beni.

La información fue proporcionada por Marcelo Gutiérrez, responsable de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados, quien además denunció que se ha encontrado indicios que comprometen al vocal Manu, pero la Fiscalía se parcializó a favor de la autoridad judicial.

A punta de pistola intentó recuperar dinero que le estafaron con oferta de vehículo chino

En la ciudad de El Alto, un hombre víctima de estafa usó un arma de fuego para intentar recuperar 5 mil dólares, que le estafaron vendedores de vehículos chinos, informó el coronel Limbert Coca de la fuerza anticrimen.

Según el reporte policial, en febrero de este año el hombre entregó los 5 mil dólares a una comercial de vehículosubicada en la avenida Tejada Sorzano de La Paz, sin embargo, no le entregaron el coche y, además, la tienda fue cerrada.