Nacional

Accidente de bus deja siete fallecidos en la ruta Oruro-Cochabamba

Un bus de servicio público protagonizó este lunes un accidente de tránsito, en la carretera Oruro-Cochabamba, dejando como saldo siete personas fallecidas y cinco heridas, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

El hecho ocurrió cerca a las tres de la mañana, a la altura de la localidad de Llavini, informó el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, coronel Raúl Grandy.        

IDIF: voluntario paceño falleció por infarto agudo y por las temperaturas del incendio

La muerte del voluntario Pablo Miguel Suarez Núñez, que se encontraba colaborando en la sofocación de incendios en la Chiquitanía, se debió a un infarto agudo al miocardio provocado por varios factores entre ellos el sobrepeso, el esfuerzo físico que realizó y  las altas temperaturas a las que estaba expuesto, según la autopsia del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), difundido a través de una nota oficial de prensa.

Pobladores de Pocoata alistan bloqueo en la carretera Panamericana Potosí-Oruro

Desde la tarde de este domingo pobladores de Pocoata y del área rural se trasladaron hasta el sector Cruce Ventilla, Culta y Challamayu para iniciar en próximas horas el bloqueo en la carretera Panaamericana Potosí-Oruro, exigiendo la renuncia del alcalde Ever Cocha, reportó Pïo XII Noticias.

Los pobladores mantuvieron similar medida sobre la carretera Diagonal Jaime Mendoza, en el norte de Potosí. Era la continuación de una serie de medidas de presión contra la autoridad municipal a la que acusan de actos de corrupción y falta de transparencia.

Fallo ratifica que AIR BP fue nacionalizada y allana desafuero de dirigente de YPFB

El Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, a través de la Sala Penal Primera, ratificó que la empresa británica AIR BP Bolivia fue nacionalizada por el Estado y convertida en YPFB-Aviación. El fallo deja el camino expedito para el desafuero del dirigente sindical Marcos Melgarejo Fernández, imputado penalmente por delitos de beneficio en razón del cargo y uso indebido de bienes públicos.

Amplían hasta el 6 de enero el plazo para registro de joyeros a Senarecom

Un acuerdo entre la Federación Nacional de Órfebres y Relojeros de Bolivia y el Senarecom, amplió hasta el 6 de enero del próximo año, el plazo para el registro de joyeros para que puedan ingresar al tratamiento especial de no ser agentes de retención, debido a que su principal actividad es la producción artesanal y no la comercialización de oro físico.

Zavaleta: los contrafuegos pueden ser un ‘juego macabro y de sabotaje’

El ministro de Defensa Javier Zavaleta alertó este domingo que los supuestos “contrafuegos” pueden ser un “juego macabro y de sabotaje que pude terminar mal en cualuier momento”, por lo que recomendó a la gente que acude al lugar a colaborar,  registrarse o coordinar previamente su presencia en el Comando Central de las Fuerzas Armadas.

Iglesia pide orar por los bolivianos migrantes y acoger a venezolanos

La Iglesia Católica recordó este domingo la Jornada Nacional del Migrante y Refugiado y pidió orar por los miles de bolivianos que dejaron al patria en busca de mejores condiciones de vida para ellos y para sus familia, y exhortó también acoger con generosidad a los venezolanos que llegaron al país.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, recordó que hay miles de miles de venezolanos que huyeron de la miseria y la dictadura violenta y un buen número de ellos llegaron a Bolivia, por lo que exhortó a ser solidarios con ellos.