Nacional

Caso terrorismo: Gobierno se entrampa en su propia ley, no puede conciliar ante la CIDH

La etapa de alegatos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó a su recta final, sin una salida alternativa para evitar juicio al Estado boliviano por ejecución extrajudicial en el caso terrorismo, porque el gobierno de Evo Morales se entrampó en su propia ley que le impide conciliar, informó Gianni Prado, abogado defensor del coprocesado el húngaro Mario Tádic.

Costas: Gobierno no declara desastre nacional por complejo de ideologización

El Gobernador de Santa Cruz Rubén Costas afirmó que el gobierno nacional no declara desastre nacional a la Chiquitania por un complejo de ideologización que impide traer más ayuda internacional para terminar con los incendios que pasaron las tres millones de hectáreas.

A 38 días de la declaratoria de desastre departamental, los incendios subieron el fin de semana de 47 a 49, ya no solo en 13 sino en 14 municipios de Santa Cruz, según informó este domingo la Coordinadora del Programa de Incendios de la Gobernación cruceña, Jovenka Rosado.

Roca: nueva Asamblea debe reabrir caso Lava Jato contra Evo y Quintana

El candidato a diputado de Comunidad Ciudadana por la C-7 de La Paz, Miguel Roca, dijo que la nueva Asamblea Legislativa de octubre, debe reabrir el caso Lava-Jato incluyendo al presidente Evo Morales y al ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, por haber facilitado la llegada de la OAS brasileña en reemplazo de la Queiroz Galvao (QG) en el proyecto de la carretera Potosí-Tarija.

Politólogo: ‘No soy el curaca blanco pero estos seis vocales del TSE van a ir a la cana’

“No soy el curaca blanco ni el constructor del horóscopo, pero puedo asegurar que estos seis miembros del TSE van entrar en cana (a la cárcel)” porque no aseguran que el voto informado se cumpla y porque están auto saboteando el proceso electoral con una serie de hechos, comentó el politólogo Yerko Ilijic al evaluar la gestión de los vocales en la organización de las elecciones generales del 20 de octubre.

Iglesia pide orar ante el desastre de la Chiquitania e incertidumbre de comicios

La Iglesia Católica exhortó este domingo a los bolivianos a orar ante el desastre ecológico de la Chiquitania y el clima de incertidumbre que generan las campañas electorales, para que las familias puedan encontrar un espacio de paz y tranquilidad.

“Oremos a Dios por el clima de crispación de este tiempo de campaña electorales y por el gran sufrimiento causado por los incendios en la Chiquitania”, dijo el arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti durante la homilía dominical.

Analista culpa a Mesa por perder la oportunidad de sacar a Evo Morales

El analista Julio Aliaga apuntó este sábado al candidato presidencial por Comunidad Ciudadana Carlos Mesa, como el gran responsable de que la oposición política pierda la gran oportunidad de sacar a Evo Morales, porque no tuvo la capacidad de aglutinar el sentimiento nacional en torno a la defensa del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de la población rechazó la cuarta postulación del actual mandatario.

CAN se reconforta y reactiva el Consejo Consultivo Empresarial Andino

La Comunidad Andina (CAN) relanzó en Santa Cruz el XXII Consejo Consultivo Empresarial Andino con participación de los empresarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para enfrentar los retos de los mercados y las nuevas tendencias económicas.

El encuentro fue inaugurado por el Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza quien resaltó el papel fundamental de los empresarios en el proceso andino de integración

Millones marchan a nivel mundial por el planeta; en La Paz impiden su ingreso a plaza Murillo

Millones de personas marcharon y protestaron este viernes en más de 150 países para llamar la atención sobre el cambio climático, sin embargo, en La Paz se impidió que la manifestación en la Plaza Murillo.  

Una de las gestoras de esta movilización mundial fue la niña Greta Thunberg, proveniente de Suecia y que estuvo en la marcha de Nueva York.

“Los jóvenes paran el mundo en defensa del clima”, tituló el medio internacional DW en su edición en español.

Patzi declara zona de desastre al Parque Madidi: “necesitamos ya auxilio”

El gobernador de La Paz, Felíx Patzi, emitió este viernes el Decreto Departamental 121, mediante el cual declara zona de desastre al Parque Madidi, por los incendios que ya afectaron más de 300 hectáreas en la reserva natural.

Patzi manifestó que la capacidad de atención de la Gobernación ya no es suficiente frente al incendio. “Consideramos que necesitamos ya auxilio, toma de decisión de otras instancias como es el gobierno nacional”, dijo.